La familia real danesa tiene establecida la agenda oficial de sus miembros para las próximas semanas, que coinciden con el comienzo de las vacaciones. Las últimas decisiones que han tomado los Reyes Federico y Mary de Dinamarca con respecto a esto les está costando numerosas críticas. Las discrepancias con la prensa no es algo nuevo para ellos, pero con estos inesperados movimientos siguen generando muchas dudas. La ausencia del Príncipe Christian, heredero a la Corona, lejos del servicio militar de algunos eventos supone la vuelta a la vida más pública de la Reina Margarita.
Familia Real danesa. Foto: Gtres
Los medios daneses no salen de su asombro y se preguntan, incluso, quién es la persona que gobernaría en el país. Las vacaciones de los Reyes daban comienzo este 6 de julio y sería Christian el regente oficial en sustitución de su padre hasta el 13 de julio. Un honor que le permitiría demostrar a la sociedad danesa su valía y compromiso. Sin embargo, y como relata la revista Billed Bladet, contra todo pronóstico tendrá que ser su abuela, la Reina Margarita que ya abdicó, quien ocupe este título. Algo que califican como "caos".
Un viaje al extranjero por motivos personales, y no profesionales, es lo que le confirman a Dana Press que causaría esta decisión. Sin más detalles, el secretismo con el que está envuelto todo es lo que genera más inquietud y malestar. Unas críticas que continúan creciendo y que terminan cuestionando el rumbo del actual reinado establecido. La llegada al trono de Federico X ha estado lleno de polémicas, a las que se han sumado ausencias mediáticas relevantes de su hijo mayor. Desde que llegará a ser heredero con 18 años, han sido varias las ocasiones. Una de las que más repercusión generó fue en el verano pasado, cuando se celebraron los JJ.OO. de París y él no estuvo presente hasta la ceremonia.
La inesperada "regencia" de Margarita tras su abdicación y la preocupación por su estado de salud
El 14 de enero de 2024 la Reina Margarita ponía fin a su reinado de 52 años. El discurso de Año Nuevo trajo esta noticia a los ciudadanos daneses, que nadie sospechaba. Era una de las monarcas más longevas de Europa y con uno de los reinados más largos. Una fecha muy significativa que homenajeaba a su llegada al trono en 1972 tras la muerte de su padre ese mismo día. Desde entonces sus apariciones han sido contadas y ahora su estado vuelve a cambiar.
En mayo de este 2025 crecía la preocupación por el estado de salud de la soberana y la propia Casa Real tenía que lanzar un comunicado. "Causa baja por enfermedad por intenso resfriado", escribían entonces ante las alarmas y la intranquilidad porque estuviera sucediendo algo más. La visita de Federico a su madre de 85 años en el hospital, al que entró por su propio pie como escribió el diario alemán, hacía pensar lo contrario. Sin embargo, era tan solo "observación como medida de precaución".
Los próximos pasos del príncipe Christian en la carrera militar ya están establecidos
Mientras los acontecimientos se suceden en torno a la familia real danesa, lo único que parece claro es el futuro del Príncipe Christian. Hace un par de meses que se comunicó de manera oficial cuáles serían sus siguientes pasos después de haber comenzado su formación militar. Después de una larga temporada en una granja de Tanzania, y siguiendo la estela de los jóvenes herederos europeos, daba por iniciada su carrera en el terreno. El cuartel de guardia en Slagelse, a 100 kilómetros de Copenhague, lo recibió como parte del Regimiento de Húsares de la Guardia.
El Príncipe Christian de Dinamarca haciendo el servicio militar
Foto: Casa Real de Dinamarca
4 días en los que se enfrentó a una formación intensiva REX. Esta, que se divide en dos fases, lo enfrentó a una preparación, vigilancia y tareas en condiciones extremas. El viaje personal que le aleja ahora de la primera línea de representación de manera temporal deberá terminar. A principios de agosto, y por un año más un período de servicio práctico, el ejército le espera de nuevo. Una vuelta sin el sueldo de 9000 coronas, unos 1200 euros al mes, al que ha renunciado. Tampoco tendrá la asignación, unos 35 euros, para comidas que tendría también derecho a recibir. La Princesa Leonor, por ejemplo, también hizo lo mismo con su entrada en los militares. 417 euros al mes que rechazo recibir durante toda su formación y en cualquier paso que diera y en los que los pudiera percibir.
Su padre también realizó este tipo de itinerario y sirvió al ejército durante muchos años. El Rey formó parte del regimiento de infantería de la Guardia Real, dentro del Cuerpo Real de Hombres Rana. Toda una hazaña para muchos al ser una unidad de élite de las fuerzas especiales de la Armada Danesa y una de las más exigentes.