Aunque tiene un nombre que puede sonar extraño, Myo.Reps es un innovador método de entrenamiento, respaldado por la ciencia, que estimula el crecimiento muscular de forma rápida y que además optimiza el esfuerzo y reduce el tiempo de recuperación. Es una estrategia revolucionaria que transforma el cuerpo en poquísimo tiempo.

¿Qué es el método Myo.Reps?

Myo.Reps es una técnica de entrenamiento avanzada diseñada para maximizar la activación muscular en menos tiempo. A diferencia de los métodos tradicionales, que requieren múltiples series y descansos prolongados, Myo.Reps apuesta por la intensidad y el trabajo estratégico para optimizar el estímulo muscular.

Pero, ¿de dónde proviene este método de nombre peculiar? El concepto de Myo.Reps fue desarrollado por Borge Fagerli, un entrenador noruego con amplia experiencia en fisiología del ejercicio. Fagerli buscaba un método que permitiera a los deportistas obtener los beneficios de la hipertrofia (aumento de la masa muscular) sin necesidad de tener que hacer entrenamientos muy largo y agotadores. Es decir, quería un atajo para tonificar el cuerpo y muscular sin echarle horas y horas en el gym, y lo consiguió.

gym

Freepik

En qué consiste Myo.Reps

En realidad, la mecánica de Myo.Reps es muy sencilla. Se basa en la combinación de una serie inicial de activación y posteriores mini-series con descansos mínimos para mantener la tensión muscular elevada. El protocolo general que desarrolló Fargeli sería así:

  1. Serie de activación: Se ejecuta una serie inicial de 9 a 20 repeticiones, llegando cerca del fallo muscular. Esta serie garantiza una activación completa de las fibras musculares.
  2. Descanso breve: Tras la primera serie, el descanso es muy corto, entre 5 y 30 segundos, permitiendo mantener la fatiga muscular sin comprometer la calidad del movimiento.
  3. Mini-series: Se realizan series adicionales de 3 a 5 repeticiones con el mismo peso, hasta que la pérdida de rendimiento se hace notable. Estas repeticiones mantienen la activación neuromuscular y prolongan el estímulo de crecimiento.

El objetivo es lograr la máxima contracción muscular sin desperdiciar tiempo en largos periodos de descanso, lo que convierte a Myo.Reps en una estrategia óptima para quienes buscan eficiencia en su entrenamiento.

ejercicio

Freepik

Los beneficios de un entrenamiento intenso

Este método es ideal para aumentar la masa muscular rápidamente sin tener que invertir mucho tiempo en los entrenamientos, digamos que es una técnica ‘flash’ para transformar el cuerpo. ¿Qué beneficios tiene exactamente?

  • Mayor activación de fibras musculares: Este método recluta preferentemente fibras de contracción rápida, fundamentales para que el aumento de masa muscular se haga efectivo.
  • Optimización del tiempo: Permite desarrollar fuerza y masa muscular sin la necesidad de largas sesiones de entrenamiento. Es una técnica de entrenamiento exprés.
  • Aumento del estrés metabólico: Maximiza el crecimiento muscular al acumular metabolitos como el lactato, que activan procesos bioquímicos para la síntesis de proteínas y la liberación de hormonas anabólicas.
  • Mejor recuperación: Al evitar el desgaste excesivo generado por entrenamientos prolongados, Myo.Reps permite una mejor recuperación muscular.
  • Adaptabilidad: Puede aplicarse a distintos grupos musculares y ajustarse según la capacidad y objetivos de cada individuo. Es un método totalmente personalizado y personalizable.
ejercicio

Freepik

Ejemplos de ejercicio Myo.Reps

Es una técnica que podemos aplicar en varios ejercicios de entrenamiento funcional y de fuerza para optimizar el trabajo:

Press de banca:

  1. Serie de activación: Realiza una serie inicial con un peso desafiante hasta casi el fallo (por ejemplo, 10 repeticiones).
  2. Descanso breve: Descansa 15 segundos.
  3. Mini-series: Ejecuta 3-5 repeticiones adicionales con el mismo peso.
  4. Repite: Continúa con este ciclo hasta completar 4 mini-series.

Curl de bíceps con barra:

  1. Serie de activación: Realiza 12 repeticiones con un peso moderado.
  2. Descanso corto: Descansa entre 10 y 20 segundos.
  3. Mini-series: Haz 4 repeticiones adicionales.
  4. Repite: Mantén el proceso hasta completar 3-5 mini-series.

Sentadilla con barra:

  1. Serie de activación: Ejecuta 15 repeticiones con un peso que te lleve cerca del fallo muscular.
  2. Descanso breve: Descansa 20 segundos.
  3. Mini-series: Realiza 3-5 repeticiones más.
  4. Repite: Continúa hasta completar 4 mini-series.

Errores frecuentes

Como en cualquier técnica hay que tener en cuenta algunas pautas para poder realizarla correctamente. Hay algunos errores comunes que se pueden cometer al comenzar a practicar el método Myo.Reps:

  • No llegar al fallo muscular en la serie de activación Si la primera serie no lleva al fallo o a un nivel muy cercano, la activación muscular se reduce y el estímulo para la hipertrofia se debilita.
  • Descansos demasiado largos entre mini-series Tomar descansos superiores a 30 segundos disminuye la fatiga acumulada y reduce la efectividad del método.
  • Exceso de mini-series Realizar un número excesivo de mini-series puede llevar a una fatiga extrema, afectando la recuperación y el progreso en el entrenamiento.
  • Mala selección de ejercicios Aplicar Myo.Reps en movimientos excesivamente demandantes, como el peso muerto, puede comprometer la técnica y aumentar el riesgo de lesión.
  • No ajustar cargas correctamente Elegir un peso inadecuado—ya sea demasiado ligero o demasiado pesado—puede limitar el efecto del entrenamiento. La carga debe permitir llegar al fallo en un rango de 9 a 20 repeticiones sin comprometer la forma.
  • Falta de progresión en el entrenamiento No aumentar progresivamente la intensidad o el peso puede llevar a un estancamiento en el desarrollo muscular, afectando los resultados a largo plazo.