2

El desayuno es la primera comida del día, la que vas a ingerir después de 8 horas de sueño y la que te tiene que dar energía para empezar el día. Los expertos aconsejan tomar el 30 por ciento de las calorías del día.

Regla 60-25-15
(60% hidratos, 25% grasas saludables y 15% proteínas y micronutrientes)

¿Dónde están?
Zumo natural de frutas. Las ideales son la tradicional naranja, muy rica en vitamina C; el plátano, por su aporte en carbohidratos, fibra y potasio; y los frutos rojos, que tienen un fuerte potencial antioxidante. Si quieres añadir una dosis de fibra extra, tómalos en pieza mejor que en zumo.

1

Lácteos
Los lácteos sin lactosa se convierten en la mejor opción ya que se digieren muy bien. Son una excelente fuente de proteínas, vitaminas y calcio, y son versátiles y ligeros. Añade a tu café o té una dosis de leche, tómate un poco de queso fresco bajo en grasas, o un yogur desnatado.

Hidratos de carbono
El cuerpo necesita hidratos para funcionar desde primera hora de la mañana. Frente a la bollería industrial, se debe optar por hidratos más saludables, como los cereales integrales: además, tienen vitaminas, minerales y fibra. El muesli con yogur es ideal.

Grasas sanas
Imprescindibles. Escoge los frutos secos. Aportan proteína y grasas saludables y garantizan beneficios neuronales, cardiovasculares y de control del apetito.

Maquetación 1