Hay médicos estéticos que perfeccionan rostros. Y luego está la Dra. Andrea Valladares, que los armoniza. Que los escucha. Que los acompaña. Que los interpreta con la delicadeza de quien entiende que la belleza no se impone, se revela. En su centro médico-estético, ubicado en plena Calle Hermosilla —en el corazón del barrio de Salamanca madrileño —, consigue parar el tiempo de los rostros de sus pacientes; no rejuvenecen, sino que recuperan su mejor versión. Sin estridencias. Sin exageraciones. Con ciencia, criterio y empatía.

Inscrita en el Colegio Oficial de Médicos de Madrid y miembro de la Sociedad Española de Medicina Estética, la Dra. Valladares llegó desde Venezuela con una vocación clara: devolverle a la medicina estética su dimensión más humana. “Expresión armónica” es su eslogan, pero también su filosofía. Porque aquí no se trata de borrar la edad, sino de suavizar la huella del tiempo sin alterar la esencia de cada uno. 

Sus valoraciones médicas son personalizadas, honestas y meticulosas. El objetivo no es vender tratamientos, sino identificar necesidades reales, expectativas posibles y actuar en consecuencia. ¿Su lema oficioso? Escuchar antes que inyectar.

Lo que deberías hacer este verano si quieres lucir una piel realmente fantástica

Con la llegada del verano, hemos querido hablar con ella sobre cómo cuidar la piel de forma inteligente, realista y eficaz en la estación más peligrosa del año para la piel. Y, como siempre, la Dra. Valladares nos ha dado las claves para cuidar nuestro cutis desde distintas perspectivas. Su visión está basada en evidencia médica, sí, pero también en años de experiencia clínica, sensibilidad estética y sentido común.

Dra. Andrea Valladares ⇒ "El verano es mi época favorita del año, pero también es cuando más sufre la piel. El mayor factor de oxidación cutánea es el sol, y aunque lo disfrutamos muchísimo, su exposición prolongada puede generar daños celulares, pérdida de colágeno y fotoenvejecimiento. Por eso, si buscas resultados naturales y una piel saludable, aquí te comparto 5 recomendaciones:"

Con estas palabras comienza la Doctora Valladares su decálogo estival de belleza consciente. Y lo primero que se agradece es su enfoque realista, sin alarmismo pero con rigurosidad. Porque una cosa está clara: ninguna tendencia de TikTok, por muy viral que sea, puede sustituir a una piel bien cuidada desde la base. Aquí no hablamos de parches, sino de resultados reales.

 

Protección Solar Facial Alta Tolerancia SPF50 de Roc 15,95 euros

Protección Solar Facial Alta Tolerancia SPF50 de Roc 15,95 euros

Roc - Primor

Protección Solar Facial Alta Tolerancia SPF50 de Roc 15,95 euros

La primera recomendación no sorprende, pues todas la sabemos, pero reconforta que se incida en ello. Porque en un momento en el que los filtros solares están por fin teniendo su momento de mainstream glory, conviene recordar que el SPF no es una opción, es un seguro de vida para la piel.

1. Protección solar SPF 50: no negociable

Dra. Andrea Valladares ⇒"Lo primero: protector solar de amplio espectro, mínimo SPF 50, todos los días. Y no solo en el rostro: el cuello, escote, orejas, manos y pies también deben estar protegidos. Son zonas que suelen olvidarse y donde el daño solar se nota con el tiempo. La protección diaria es la mejor inversión anti-edad que podemos hacer."

Y no exagera. Está demostrado que más del 80% del envejecimiento cutáneo visible está causado por la radiación solar. Así que sí: tu sérum con niacinamida importa, pero tu fotoprotector lo es todo. Especialmente en verano, cuando el índice UV se dispara incluso en días nublados.

Rutina iluminadora formato viaje de Erborian 65 euros

Rutina iluminadora formato viaje de Erborian 65 euros

Erborian

2. Una rutina de skincare rigurosa y de acuerdo a tu tipo de piel

No hace falta tener un arsenal de cosméticos para tener buena piel, pero sí una rutina coherente, adaptada y constante. La Dra. Valladares lo explica con claridad:

Dra. Andrea Valladares ⇒""No se trata de tener 10 pasos, sino de tener una rutina coherente, adaptada y constante. Limpieza suave, antioxidantes, hidratación y buena regeneración nocturna. La constancia es lo que hace que la piel se mantenga indemne y por lo tanto luminosa."

El minimalismo cosmético bien entendido no es hacer menos por hacer menos, sino hacer solo lo que realmente aporta. En verano, eso significa texturas ligeras, activos antioxidantes (como la vitamina C, el resveratrol o el ácido ferúlico) y una limpieza eficaz que no altere el microbioma cutáneo.

 

3. Skinboosters para hidratar en profundidad

Y aquí llegamos al punto estrella del artículo. La gran aliada veraniega de la Dra. Valladares: los skinboosters.

Dra. Andrea Valladares ⇒""En verano, la piel se deshidrata más rápido, y muchas veces lo notamos en forma de textura apagada o líneas finas. Los skinboosters me encantan porque hidratan en profundidad sin dar volumen, manteniendo la piel elástica, jugosa y con ese brillo natural que todas buscamos."

Los skinboosters no son rellenos. No cambian volúmenes ni modifican proporciones. Son microinyecciones que actúan como un suero desde capas más profundas de la piel. Nutren, rehidratan y mejoran la calidad de la piel de forma progresiva. En términos técnicos: aumentan la densidad dérmica y restauran la hidratación basal. Dependiendo del activo que escojamos en nuestro tratamiento. 

Una tendencia al alza —especialmente entre pieles que no quieren "hacerse nada" pero buscan ese efecto glow que ninguna base de maquillaje puede imitar.

 polinucleótidos

polinucleótidos

(Gtres)

4. Terapia regenerativa con polinucleótidos

Los polinucleótidos son, sin duda, una de las joyas de la medicina estética regenerativa. Y la Dra. Valladares lo tiene claro:

Dra. Andrea Valladares ⇒""Si me preguntan por un tratamiento realmente regenerador, elijo los polinucleótidos. Es un tratamiento que induce la formación de colágeno, elastina y ácido hialurónico sin rellenar ni aportar volumen, ayudando a reparar, calmar, mejorar la textura y reforzar la barrera cutánea."

En esencia, se trata de fragmentos de ADN que actúan como bioestimuladores. Ayudan a la piel a repararse a sí misma desde dentro. Son particularmente eficaces tras exposiciones solares intensas, tratamientos con láser o simplemente en pieles que presentan signos de fatiga cutánea. Su efecto no es inmediato, pero es profundamente transformador.

5. Neuromodulación: natural y preventiva

La toxina botulínica sigue siendo una de las herramientas más eficaces para suavizar gestos marcados. Pero su uso debe ser estratégico. La Dra. Valladares lo resume con precisión:

Dra. Andrea Valladares ⇒""Si presentas líneas de expresión en el tercio superior facial al gesticular sobre todo con la luz del sol en la cara, la neuromodulación es una gran aliada. No para cambiar tu expresión, sino para prevenir y suavizar los gestos que, con el tiempo, forman arrugas profundas. Siempre con un enfoque natural y respetuoso con la expresión de cada rostro."

Porque no se trata de inmovilizar, sino de relajar. De preservar la expresividad. Un tratamiento preventivo que, bien realizado, puede retrasar la aparición de líneas dinámicas y las arrugas profundas. 

Dra. Andrea Valladares ⇒""Este verano no se trata de hacer más, sino de hacer lo correcto. Si proteges, hidratas y regeneras tu piel con inteligencia, los resultados serán visibles y sostenibles en el tiempo. Tu piel puede atravesar el verano más radiante que nunca… natural, saludable y llena de vida."

No hay promesas mágicas, ni técnicas milagrosas. Solo ciencia, método y una visión clara: la belleza no está en cambiarse, sino en cuidarse bien.