salud1-6

Carne

Hay dos tipos, las blancas: el pollo, el pavo y el conejo. Y las rojas: la vaca, el buey y el toro. También entran en este grupo las vísceras, la carne de caza y la de caballo y los embutidos.

Beneficios

- Las proteínas aportadas por la carne son una importante fuente en aminoácidos esenciales para el ser humano.

- Solo la carne posee hierro hemínico (el que contiene la sangre). Este es el hierro más beneficioso para nuestro organismo.

- La vitamina B12 presente en la carne vacuna es indispensable para la asimilación del hierro.

Inconvenientes

La carne es un alimento rico en grasas saturadas. Estas grasas favorecen la producción de triglicéridos y aumentan el colesterol malo favoreciendo así todo tipo de enfermedades cardiovasculares.

Pescado

También hay dos tipos, los azules o grasos: atún común, anchoa, salmón, sardina... Y blancos: la merluza, el bacalao, la lubina, el rape...

Beneficios

- Es bajo en calorías.

- Su contenido de proteínas ronda un 20%.

- Reduce los déficits de yodo.

- Tiene una gran cantidad de vitaminas, sobre todo del grupo B (1, 2, 3, 12), A y D, y en menor medida E.

- La ingesta de pescado con espina es una gran fuente de calcio.

- Contiene ácidos grasos poliinsaturados, entre el 25 y el 50% según la especie.

Inconvenientes

Debido a la contaminación del mar, el pescado puede presentar también contaminantes. Los más preocupantes son el mercurio, y residuos de pesticidas. Pero eso no debe ser óbice para no consumirlo.