Las canas son tendencia. Sí, nos has leído bien. A día de hoy cada vez son más mujeres que las abrazan y las lucen como gesto de libertad y empoderamiento, reivindicando que la naturalidad también es sinónimo de elegancia. Pero llevar el cabello canoso no es simplemente cuestión de dejar de aplicarte tintes, sino que exige cuidados específicos si queremos que luzcan radiantes, saludables y, sobre todo, sin ese indeseado tono amarillento.

El cabello blanco o gris tiene unas características muy particulares. Al haber perdido melanina, se vuelve mucho más poroso y seco, lo cual hace que sea más propenso a oxidarse, perdiendo su brillo y adquiriendo un matiz amarillento que no queda nada bien, siendo sinceras. La buena noticia es que hemos hablado con un experto, quien nos ha dado todas las claves para lucir ese pelazo plateado de forma radiante.

¿Por qué tienden a amarillear las canas con el tiempo?

Lo primero que tenemos que saber, antes de meternos en materia, son los motivos por los cuales las canas cogen ese color amarillo. “Las canas pueden amarillear por varias razones, y esto es algo que a menudo preocupa. La principal causa es la exposición al ambiente, aunque hay distintos motivos”, explica Carlos Oliveras Segarra, colaborador de LA MOTA® y director del Salón OLIVERAS Hair Spa en Madrid y de los dos salones LUX Organic en Barcelona.

  • Exposición al sol: “La radiación UV del sol puede oxidar el cabello, lo que causa que las canas adquieran un tono amarillento. Esto sucede porque el cabello canoso tiene menos pigmento (melanina), lo que lo hace más susceptible a los efectos del sol”.
  • Contaminación y residuos: “Los factores ambientales como la polución, el humo y el cloro (si se nada en piscinas) pueden alterar el color del cabello, incluyendo las canas, dejándolas con un tono amarillento”.
  • Productos capilares: “Algunos productos, especialmente los que contienen alcohol, sulfatos o ciertos tipos de siliconas, pueden resecar el cabello y causar que las canas se amarillen. Además, si los productos no están formulados para cabellos grises, pueden alterar su tono natural”.
  • Uso excesivo de calor: “Las herramientas de calor, como secadores y planchas, pueden dañar la fibra capilar y hacer que el cabello canoso adquiera tonos cálidos indeseados”.
  • Dieta y salud capilar: “Una dieta desequilibrada o deficiencias nutricionales (como la falta de vitaminas del grupo B, antioxidantes y minerales) también pueden afectar la salud del cabello”.
  • Falta de hidratación: “El cabello canoso tiende a ser más seco y poroso debido a la falta de melanina. Esto lo hace más susceptible a daños y alteraciones en el color, lo que puede llevar a que se vea amarillento”.

La importancia de una limpieza adecuada

El primer paso para evitar el amarilleo de las canas comienza en la ducha. “Para mantener las canas blancas y luminosas, lo ideal es usar champús diseñados para neutralizar tonos amarillentos o cálidos. Estos productos también ofrecen hidratación, suavidad y protección para mantener la luminosidad natural de las canas sin dañarlas”, afirma el experto.

canas

Es importante utilizar champús específicos matificadores del color.

@greceghanem

Hablamos de los conocido champús violetas o morados, que suelen estar formulados con pigmentos neutralizantes. Se recomienda utilizarlos una o dos veces por semana, ayudando a mantener el tono frío y a restaurar la luminosidad natural de las canas.

Un consejo: “Para mantener las canas en su tono blanco y luminoso, es importante evitar productos capilares con ciertos ingredientes que pueden alterar su color, como sulfatos, alcoholes, siliconas y fragancias artificiales”, comenta el peluquero.

Hidratación: la clave para que las canas se vean sedosas

Como bien te hemos comentado anteriormente, el cabello canoso suele ser más seco por naturaleza, por lo que necesita una dosis extra de nutrición. “La hidratación es crucial para mantener la apariencia de las canas saludables y luminosas. Mantenerlo hidratado ayuda a que se vea más suave, brillante y libre de tonalidades amarillentas. Además, mejora la manejabilidad y lo protege de factores ambientales, como el sol o la contaminación, que pueden alterar su color y textura”, declara.

canas

Una buena hidratación es fundamental para que el cabello no coja colores indeseados.

@pinos_montesdeoca

 Lo mejor es incorporar productos como mascarillas con aceites nutritivos, al menos una vez por semana, así como acondicionadores sin aclarado que suavicen la cutícula capilar y faciliten el peinado.

Cada vez que te peines el cabello, es fundamental utilizar un protector térmico y sellar con un sérum o aceite ligero, como el de argán o el de camelia, que nutren en profundidad sin aportar peso ni alterar el color.

Protección solar: el escudo invisible contra el amarilleo

Es algo que se tiene muy poco en cuenta, pero el sol es uno de los grandes enemigos del cabello blanco. “La radiación UV puede oxidar las fibras capilares, especialmente porque el cabello canoso carece de la protección natural de la melanina. Esto provoca que las canas adquieran un tono amarillento”, confirma el experto.

canas

Uno de los riesgos más importantes para un color amarillento, es la exposición prolongada al sol.

@carmen_gimeno

“Para protegerlas, es recomendable usar productos con filtros UV y, si es posible, evitar la exposición directa al sol por largos períodos o cubrir el cabello con sombreros o pañuelos. Además, champús y mascarillas anti-amarillamiento pueden ayudar a mantenerlas luminosas”, continúa.

Los sprays protectores se aplican de forma ligera sobre el cabello seco o húmedo y crean una película invisible que lo protege del sol, la sal del mar o el cloro de la piscina, siendo un producto que siempre tienes que llevar en el neceser, especialmente en verano.

5 consejos básicos de experto para mantener las canas en perfecto estado

Además de proteger e hidratar, conviene revisar ciertos hábitos que pueden perjudicar el color de las canas. A continuación, te hacemos un resumen de los 5 más importantes que nos ha dicho Carlos Oliveras, siendo pequeños gestos que marcan una gran diferencia en la salud y el aspecto de las canas.

  1. Hidratación constante: Utiliza productos hidratantes para evitar que el cabello se reseque y pierda brillo.
  2. Protección solar: Usa productos con protección UV para evitar que el sol amarillee las canas.
  3. Champús y mascarillas especiales: Elige fórmulas que neutralicen los tonos amarillentos, como las que contienen pigmentos violetas.
  4. Evitar calor excesivo: Reduce el uso de secadores o planchas para prevenir daños y mantener la suavidad.
  5. Corte regular: Mantén las puntas saludables con cortes frecuentes para evitar que se vean ásperas o sin vida.

En resumen, las canas están de moda, siempre y cuando se luzcan sanas. Para ello hay que dedicarles un extra de mimo, atención y cuidado, si lo que buscamos es un acabado brillante, suave y libre de esos tonos amarillentos que tan poco nos gustan.