Melody reaparecía este lunes, 26 de mayo, en una rueda de prensa en Prado del Rey, en RTVE, para explicar cómo se sentía tras su antepenúltimo puesto en Eurovisión 2025. La cantante reaparecía en medio de una gran expectación a raíz de cancelar toda su agenda para poder estar en Málaga con su hijo. La intérprete de "Esa Diva" se ha mostrado muy tajante a la hora de pronunciarse sobre los comentarios que hizo David Broncano sobre su puesto después de cancelar la entrevista que tenían pactada. 

Además de ello, y después de hacer autocrítica, ha pedido la paz entre los pueblos, haciendo mención al objetivo único que tuvo el Festival desde que se creó. Melody ha preferido no entrar en cuestiones políticas. De hecho, ha recalcado que el ente público no le permitía hablar de ello. Horas después de la rueda de prensa, a raíz de la repercusión que han tenido sus palabras, RTVE se ha visto obligada a emitir un comunicado urgente con respecto a lo comentado por la cantante

Melody en la rueda de prensa en Eurovisión 2025

Melody en la rueda de prensa en Eurovisión 2025

Foto: RTVE

En su comparecencia ante los medios, Melody ha reconocido que fue una sorpresa el puesto en el que quedó en la Gran Final de Eurovisión 2025. Después, la prensa allí congregada ha querido conocer su opinión sobre la participación de Israel en el certamen. Sobre esto, se ha mostrado muy clara: "De temas políticos no puedo hablar porque, por contrato, se me prohíbe y el único mensaje que puedo dar es que deseo de todo corazón que en el mundo haya mucho amor y mucha paz. Creo que los derechos de las personas están por encima de todo", ha indicado. 

Sin embargo, horas después, a raíz de las trascendencias de sus palabras, RTVE ha contradicho a la artista por medio de un comunicado escrito a través de sus redes sociales oficiales. "RTVE aclara, ante las afirmaciones de la cantante Melody, que en ningún momento se ha prohibido por contrato a ningún representante de España en Eurovisión hacer comentarios políticos", escriben en primer lugar. Tras esto, añaden: "Son las normas de la UER las que establecen que las canciones, y sólo las canciones, no deben incluir contenido político".

Tras la final del certamen, RTVE dio un golpe en la mesa y solicitó una auditoría del televoto a la Unión Europea de Radiodifusión (UER). El director del certamen contestó de manera rápida y contundente. Aseguró, vía comunicado, que el sistema que verifica el voto popular es seguro y fiable. Durante la rueda de prensa, Ana María Bordas, jefa de la delegación española, se ha pronunciado al respecto. 

"De momento no ha habido una respuesta en particular. RTVE ha pedido unas cosas muy claras: que se abra un debate sobre la participación de Israel y sobre el televoto. Estamos esperando una respuesta. El debate está abierto. RTVE ha impulsado un debate necesario del que se va a hablar mucho en los próximos meses. Una respuesta tendremos. RTVE dejó claro a la UER que no podía cerrar los ojos a los que está pasando en Gaza", ha asegurado la directiva. 

Melody responde tajante a Broncano

Melody en la rueda de prensa tras Eurovisión 2025

Melody en la rueda de prensa tras Eurovisión 2025

Foto: RTVE

David Broncano contaba en 'La Revuelta' que habían tenido que buscar a un invitado de última hora porque Melody había cancelado su presencia en el programa a última hora. De hecho, iba un paso más allá y bromeaba sobre el puesto que había logrado en el Festival. "Pero justo hoy Melody estaba hecho desde hace dos meses. Y entonces ha llegado, se ha ido directamente allí a su casa creo, ha bajado las persianas, y está allí tranquilamente. Le deseamos que se recoloque un poco emocionalmente", decía tras una serie de chistes hechos por Grison y Castella.

Ante esto, aunque sin hacer mención expresa, la cantante ha contestado de forma tajante. "Me ha dolido que algunos compañeros de algunas cadenas, o de la misma RTVE, hayan hecho comentarios despectivos hacia mi persona o hacia mi actuación. Dejé claro que no iba a hacer prensa, y se han dicho cosas que no son. Cuando he pedido días de descanso, creo que por encima de todo está la salud mental", empezaba a decir. 

"Ha habido algún programa de TV que se ha reído de que me haya ido a mi casa a ver a mi hijo y de que necesitaba tiempo. Y no me parece. No me gusta esa doble moral, que se hable de la salud mental, yo pida un descanso y se me vaya al cuello", condenaba en presencia de los altos directivos de la Corporación, como Sergio Calderón, director de TVE. 

"La salud mental no es un tema para llevarlo al humor porque cada uno luchamos con nuestra mochilita, y eso hay que respetarlo. No hay que burlarse del puesto porque yo no me meto en las audiencias de cada uno", decía para sorpresa de los allí presentes.