¡‘La familia de la tele’ ya está en plató! Después de un estreno a modo de desfile por todo lo alto, algunos de los rostros más conocidos del formato ya han podido inaugurar el que se convertirá en su plató por tiempo indefinido. María Patiño, Belén Esteban, Kiko Matamoros, Lydia Lozano, Chelo García-Cortés o Marta Riesco han sido algunos de los tertulianos que han tenido oportunidad de pisar por primera vez el enclave en cuestión, y ahora en SEMANA te contamos todos los detalles de este.

La entrada al plató de 'La familia de la tele'

La entrada al plató de 'La familia de la tele'.

RTVE

Así es 'Bellavista', el plató de 'La familia de la tele' en Televisión Española

Cuando todos ellos han visto por primera vez el plató, bautizado como ‘Bellavista’, no han podido evitar emocionarse. Y no es para menos. El lugar en el que pasarán las tardes a partir de ahora nada tiene que ver con otros en los que han estado, pues cuenta con un estilo mucho más renovado y repleto de color y de detalles, ¡incluso con cocina! Allí, algunas de las colaboradoras, como es el caso de Belén Esteban, podrán sacar a relucir sus dotes culinarias mientras enseña a la audiencia sus recetas favoritas.

Los primeros en hacer un ‘room tour’ por las distintas estancias del plató han sido el dúo ‘Camela’. María Ángeles y Dioni son quienes se han encargado de poner ritmo a la banda sonora de ‘La familia de la tele’, y para demostrarlo, han cantado la canción del programa mientras lo han ido recorriendo. Pero después ha llegado el turno de los grandes protagonistas, que tendrán muchísimo espacio para hablar de los temas más candentes de la actualidad social. Todos ellos han quedado gratamente sorprendidos con el recibidor, repleto de colores e inspirado en un jardín incluso con tumbonas

La cocina de 'Bellavista'

La cocina de 'Bellavista'.

RTVE

Los colaboradores ahora cuentan con cocina propia, zona de jardín e incluso una plaza

Después ha llegado el turno de que vean algo muy parecido a la barra de un bar, que a su lado cuenta con la cocina y el comedor. Por su parte, la ‘princesa del pueblo’ ha sido quien más se ha interesado en este enclave, pues es quien más veces ha cocinado ante las cámaras tanto en ‘Sálvame’ como en ‘Ni que fuéramos’. Ahora, podrá hacer pasta, alubias, y sobre todo, cuenta con agua en el grifo, algo que no tenía en Canal Quickie. Por otro lado, también hay una zona de jardinería, repleta de plantas y con una mesa en la que, tal vez, los tertulianos incluso puedan plantar las flores que deseen. Sin embargo, con el paso de los días podrá verse la utilidad que dan a cada uno de estos lugares.

Atónitos, los colaboradores han ido paseando por cada una de las zonas que se convertirán en su segunda casa, sin poder ocultar su emoción por todo lo que ha preparado Televisión Española para que ‘La familia de la tele’ sea un éxito rotundo. Tanto es así, que también hay un lugar bautizado como “la plaza”, con bancos color fucsia y que apunta a ser el enclave perfecto para dar exclusivas y hablar sobre temas que vayan surgiendo día tras día. Además, aquí se encuentra localizado el público presente, que ha animado en todo momento en este estreno a los tertulianos.

Pero si hay un lugar en el que van a pasar más tiempo, es aquel que cuenta con sofás e incluso cuadros con las caras de los colaboradores. Según ha aclarado Aitor Albizua, los tertulianos podrán estar repartidos por la zona que deseen, pero esta apunta a ser la más cómoda para debatir, pues los asientos están distribuidos de forma más cercana y es cierto que es lo que más se parece a un plató tal y como lo conocemos.

El jardín de 'Bellavista'

El jardín de 'Bellavista'.

RTVE

Lydia Lozano, una de las grandes protagonistas del estreno del nuevo programa de la cadena pública

Esta grata sorpresa por parte del equipo de Televisión Española ha hecho que Lydia Lozano no pueda evitar emocionarse: “Yo no quería esto, no quería empezar así”, ha admitido, con lágrimas en los ojos. Además, su reacción ha sido grabada en todos los planos posibles, pues el equipo de realizadores ha llevado a cabo una realización triple: interior, exterior y panorámica. De esta manera, se ofrece al espectador una experiencia visual inmersiva, que se suma a los múltiples viajes por toda España que harán los miembros de ‘La familia de la tele’ para hacer posibles distintos reportajes sin perder la conexión en directo.

 

Si algo está claro, es que la cadena pública confía al máximo en el éxito del formato, y para conseguirlo, ha puesto toda la carne en el asador. Por su parte, los colaboradores han dejado claro que harán a diario lo que mejor saben: entretener a la audiencia sin perder el sentido del humor, comentando la actualidad entre broma y broma.