Es vox populi que la reina Letizia es seguidora de la dieta del dermatólogo estadounidense Nicholas Perricone. Este método se centra en el consumo de alimentos ricos en antioxidantes y proteínas de alta calidad para reducir la inflamación en el organismo, mejorar la calidad de la piel y frenar el envejecimiento prematuro. El desayuno que propone esta dieta no es muy habitual pero el experto defiende que es lo mejor para mantener una piel más sana y unas células más vitales.

¿En qué consiste la dieta Perricone?

La dieta Perricone no solo se enfoca en la alimentación, sino también es un abordaje holístico hacia la salud y el bienestar. El método del dermatólogo pone especial énfasis en la calidad del sueño y el manejo del estrés, ya que ambos factores pueden influir significativamente en la inflamación y el envejecimiento de la piel.

Además, se recomienda la práctica regular de ejercicio físico, no solo por sus beneficios cardiovasculares, sino también por su capacidad para mejorar la circulación y la tonificación muscular, lo que contribuye a una apariencia más juvenil.

Esto último la reina Letizia lo cumple a rajatabla ya que hace mucho deporte, aunque estos días esté guardando reposo a causa de su fractura en el dedo central del pie derecho. Generalmente la reina escala, hace entrenamiento de fuerza, hace Pilates… es una mujer muy activa que combina el ejercicio regular con una alimentación saludable antiinflamatoria como la que promueve el Dr. Perricone.

Una alimentación antiox que frena el envejecimiento prematuro

Esta dieta antiinflamatoria promueve el consumo de alimentos ricos en antioxidantes y proteínas de alta calidad, como el salmón salvaje, rico en ácidos grasos omega 3, y las bayas, conocidas por su alto contenido de antioxidantes. Además, recomienda la sustitución del café por té verde y la ingesta abundante de agua para mantener la piel hidratada y saludable.

Los alimentos antioxidantes se encargan de combatir la acción de los radicales libres, responsables directos del envejecimiento prematuro previniendo así los daños y la aceleración de la oxidación celular.

Reina Letizia

Gtres

Otro de los aspectos clave de la dieta Perricone es la eliminación de alimentos que pueden causar inflamación y acelerar el proceso de envejecimiento, como los azúcares simples y los alimentos fritos. En su lugar, se recomienda una dieta variada que incluya frutas y verduras frescas, granos enteros y fuentes de proteínas magras. La dieta también enfatiza la importancia de un estilo de vida saludable que incluya ejercicio regular y suficiente descanso, complementando así los beneficios de una alimentación equilibrada.

El desayuno de la reina Letizia

A los seguidores de la dieta Perricone, como la reina Letizia, se les recomienda una serie de menús para seguir durante 3 o 28 días, de esta manera reducen la inflamación del organismo y ganan en salud mejorando también la calidad de la piel.

El desayuno que sugiere Nicholas Perricone es salado y contundente, perfecto para saciar durante horas e impedir picoteos innecesarios y poco saludables y ataques de hambre. Esta primera comida del día quedaría configurada de esta manera:

Tortilla de 3 huevos y/o 180-220 gramos de salmón a la plancha. Hay que tener en cuenta que el Dr. Perricone no recomienda salmón ahumado en el plan de dieta de tres días por su alto contenido en sal.

50 gramos de copos de avena. Estos copos de avena, cuando se consumen cocidos, son una buena fuente de fibra y carbohidratos de bajo índice glucémico.

Una rodaja de melón cantalupo y un puñado de frutos rojos frescos. El cantalupo es muy hidratante para la piel y contiene importantes antioxidantes. Los arándanos, moras, fresas y frambuesas también contienen muchos antioxidantes.

250 mililitros agua mineral. La dieta de 3 días Perricone recomienda tratar de evitar zumos, el café y las tostadas como líquidos a consumir en el desayuno. Si bebes habitualmente mucho café, puedes sustituirlo por té verde o negro.

Reina Letizia

Gtres

¿Salmón para desayunar?

El salmón es el ingrediente que el Dr. Perricone recomienda encarecidamente en su dieta y aconseja incluirlo tanto en desayunos como en comidas y cenas. Es un superalimento para la piel gracias a su alto contenido de ácidos grasos omega-3. Estos nutrientes esenciales ayudan a mantener la piel hidratada, reduciendo la sequedad y la aparición de líneas finas y arrugas.

Los omega-3 también tienen propiedades antiinflamatorias, que pueden calmar las afecciones cutáneas como el eczema y la psoriasis. Además, el salmón es una excelente fuente de antioxidantes, como la astaxantina, que protege la piel del daño causado por los radicales libres y la exposición solar, contribuyendo a un tono de piel más uniforme y una reducción en los signos del envejecimiento. Una maravilla, vaya.

Además de los omega-3 y antioxidantes, el salmón contiene selenio, un mineral que ayuda a preservar la elasticidad de la piel, protegiéndola contra el estrés oxidativo y mejorando la defensa contra el daño UV. El consumo regular de salmón puede resultar en una piel más suave, más firme y con un aspecto más juvenil. Incorporar este alimento en la dieta no solo beneficia la salud general, sino que también puede ser un aliado poderoso en la rutina de cuidado de la piel, promoviendo una apariencia saludable y radiante desde el interior.

Dieta Perricone

El salmón salvaje es uno de los alimentos protagonistas en la dieta Perricone.

Unsplash

La dieta Perricone es más que un plan de alimentación; es un estilo de vida que aboga por la salud integral. A través de una combinación de nutrición adecuada, cuidado de la piel, ejercicio y manejo del estrés, se busca alcanzar un estado óptimo de salud que se refleje tanto interna como externamente.

¿Te apuntas al inusual desayuno de la reina Letizia?