Biografia de El Cordobés
Manuel Díaz González alias “El Cordobés”, es un torero nacido en Madrid e hijo del también torero Manuel Benítez "El Cordobés".
Debutó en el mundo de los toros vistiéndose de luces por vez primera el 15 de agosto de 1983 en Abenójar. Estaba en la plaza de Pozoblanco la tarde que el morlaco Avispado corneó mortalmente al conocido torero español Paquirri, por lo que presenció todo el acontecimiento.
Su debut con picadores tuvo lugar en Córdoba el 7 de abril de 1985. Se presentó de novillero en Las Ventas tres años después.
En 1993 en Sevilla, debuta siendo su padrino el famoso Curro Romero y de testigo Juan Antonio Ruiz "Espartaco". Ese mismo año en La Ventas teniendo como padrino a Armillita Chico y de testigo Fernando Lozano, brindó un homenaje a su madre Mª Dolores Díaz González. Esa tarde resultó herido grave.
Se reconfirma como matador en México el 19 de noviembre de 1995. El 8 de septiembre de 2006 resultó herido de gravedad en una corrida en Villanueva del Arzobispo.
Su historia está marcada por la polémica vivida con su padre.
Le fueron impuestos los apellidos de sus madre, debido a que su padre, el famoso Cordobés, no le reconoció como hijo suyo. María Dolores Díaz González, nacida en Jaén en 1947 aseguró que mantuvo relaciones con él, incluso el propio Manuel lo fue contando en numerosos programas. Manuel Benítez nunca reconoció públicamente a Manuel Díaz, y jamás se planteó la demanda de pruebas de ADN.
Los orígenes de esta historia se remontan a cuando Manuel Benítez el Cordobés, en la plenitud de su fama conoció a una joven rubia, de mediana estatura y notable presencia, en casa de unos amigos, residentes en la madrileña calle de Alcalá. Aquella muchacha era empleada de la casa, la camarera que servía a los señores. Cuando el torero los visitaba era evidente que se sentía muy atraído por la chica. Ésta, probablemente molesta por el acoso de Benítez, optó por dejar de prestar sus servicios en aquel hogar, marchándose de camarera a una cafetería de la misma calle, lugar que en poco tiempo descubrió el torero para proseguir su cortejo.
La joven quedó embarazada, y mientras el torero se iba desentendiendo de ella. Los padres de Ana María no aceptaron tal deshonra, y el progenitor de ésta la echo de casa. Un año después de que naciera el bebé, Manolito, Manuel Benítez el Cordobés reapareció en la vida de María Dolores, ofreciéndole ayuda y satisfaciendo los gastos de su estancia en un hotel de lujo del barrio de Salamanca. Poco duró aquella generosidad hasta que definitivamente, olvidó a aquella mujer y nada quiso saber del niño.
Manuel Díaz González aprendió a vivir por su cuenta desde muy joven a vivir por su cuenta trabajando de lavacoches en una gasolinera de Córdoba.
En 2016, sometidos a unas pruebas y a un juicio, la Audiencia Provincial de Córdoba confirmó que Manuel Benítez es el padre biológico de Manuel Díaz González "El Cordobés".
Un año más tarde, Cordobés padre le reconoció como hijo públicamente de forma indirecta en una rueda de prensa.
El 24 de octubre de 1997 se casó con Vicky Martín Berrocal en la Iglesia del Salvador de Sevilla. Tuvieron una hija, Alba, nacida el 12 de diciembre de 1999.3 Se separaron de mutuo acuerdo en el año 2001 y mantienen una excelente relación. El torero se volvió a casar con Virginia Troconis en Venezuela el 6 de febrero de 2004, con quien tiene dos hijos: Manuel y Triana.