La Reina Letizia y la Primera Dama de Guatemala, Lucrecia Peinado, se han reencontrado en el Palacio Nacional de la Cultura dentro del marco del viaje de cooperación previsto por la Casa Real española para conocer el trabajo que la Cooperación Española lleva realizando en el país desde sus inicios en la década de los 90. Un viaje en el que Letizia llegó acompañada de la secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Eva María Granados. La complicidad entre la Reina y la Primera Dama no han pasado desapercibidos desde el primer momento en el que han aparecido juntos ante los medios.
La Reina Letizia y Lucrecia Peinado ya se conocían desde hace unos meses. Concretamente, desde finales de febrero, cuando el presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, cuando hizo una visita oficial a nuestro país. Durante ese viaje oficial, ya se pudo ver la buena sintonía entre la Reina y la Primera Dama, algo que se ha vuelto a ver reflejado en este nuevo reencuentro.
La Reina Letizia y la Primera Dama de Guatemala.
Gtres
El gesto solidario de la Primera Dama de Guatemala con la Reina Letizia que no ha pasado desapercibido
De hecho, la anfitriona ha querido tener un bonito gesto con Letizia en su encuentro con ella. Es conocedora de la fractura de pie de la Reina Letizia durante las últimas semanas, algo que le ha obligado a utilizar zapatillas en cada uno de sus actos. Siendo consecuente, Lucrecia Peinado también ha decidido calzarse las zapatillas que Letizia quiere en su vestidor: blancas y de suela plana, uno de los modelos favoritos de la mujer de Felipe VI.
La prensa guatemalteca se ha hecho eco de la dolencia del pie de la Reina, incluso han revelado una "leve cojera" a su llegada al Aeropuerto internacional de La Aurora, algo que ha hecho saltar todas las alarmas. A pesar de que la evolución es favorable, tanto trote para la Reina podría afectar a su estado de salud y a su mejoría en la fractura del pie que sufre.
Letizia, que llegó en torno a las 6 de la tarde de este martes, ya ha comenzado su hoja de ruta de su viaje centrado en tres ejes principales. En primer lugar, la lucha contra la desnutrición infantil; en segundo lugar, la eliminación de todas las formas de violencia contra mujeres y niñas, especialmente en poblaciones indígenas; y, en tercer lugar, juventud, educación, formación profesional y trabajo decente.
Este miércoles, tras su primer encuentro con Lucrecia Peinado, en el que las risas, la complicidad y el afecto han sido los grandes protagonistas, han disfrutado de un desayuno de trabajo y posteriormente han tenido una reunión de trabajo sobre retos en Salud Mental en Guatemala, una de las grandes preocupaciones de la Reina Letizia tanto dentro de nuestras fronteras como fuera de las mismas.
La Reina Letizia y la Primera Dama de Guatemala.
Gtres
Una vez que han puesto fin a la reunión de trabajo, ambas han hecho un recorrido a pie por el Parque Centenario con las obras de recuperación del espacio público dónde ha intervenido la Cooperación Española y se han fotografiado todos juntos. Poco después, la agenda de Letizia tenía marcada otra reunión de trabajo, en esta ocasión con los miembros de la Oficina de Cooperación Española en Guatemala en el Centro Cultural de España. La jornada de este miércoles ha puesto fin en la escuela taller Norte de la Ciudad de Guatemala. Sin lugar a dudas, una primera jornada de trabajo que no hará más que hacer estragos en el pie de la Reina.
La hoja de ruta de la Reina Letizia este martes: un sinfín de visitas y el regreso a España
El viaje de cooperación de la Reina Letizia seguirá este jueves, siendo el último día del mismo. Lo hará con una visita a proyectos de agua y saneamiento, desnutrición infantil y mujer en San José de Chacayá. En el inicio de la visita disfrutará de una larga explicación sobre panel, de la ejemplaridad del municipio en agua y saneamiento. Tras esto, comenzará su visita al proyecto agua y saneamiento (Escuela Oficial urbana) y, posteriormente, la visita al proyecto desnutrición infantil (Centro de Atención Primaria).
Su hoja de ruta seguirá con un encuentro con lideresas, concretamente sobre el "Proyecto de formación política de mujeres y jóvenes para la participación y la incidencia en espacios de toma de decisiones para la igualdad de género" de la Asociación de Cooperación Indígena para el Desarrollo Integral". Y finalizará la jornada con la visita al proyecto “autonomía y atención integral para vidas libres de violencia de mujeres indígenas y mestizas” en Chimaltenango.
Más tarde, visitará el Centro de Atención Integral a Mujeres Víctimas de Violencia, CAIMUS y, en torno, las 19.00 horas (hora local) despegará desde el aeropuerto de Guatemala con destino España.