Mientras que la Princesa Leonor está a punto de regresar a España para pasar un tiempo con sus padres antes de tener que embarcarse en un nuevo barco, en esta ocasión uno de guerra, los Reyes han hecho una pequeña "escapada" de trabajo a las islas Canarias, finalizando así su agenda de trabajo de esta semana. Durante su estancia en las islas, visitarán tres de ellas: Gran Canaria, La Palma y  Tenerife, haciendo un recorrido exprés por esta maravillosa zona ubicada en el océano Atlántico. Los Reyes viajarán este mismo viernes y regresarán un día después, el sábado. El motivo del viaje es celebrar el “Día de las Fuerzas Armadas 2025”, aunque también tienen otros quehaceres en la agenda. Pasarán poco más de 24 horas en la isla, pero tendrán tiempo para mucho, incluso para visitar una localidad ubicada a menos de 30 km del volcán Cumbre Vieja, caldera que entró en erupción en septiembre de 2021 y que arrasó gran parte de la zona. Pero antes de ello, hay otro compromiso por delante. 

El primero en aparecer en un acto en las islas Canarias será el Rey Felipe VI, ya que previsiblemente los Reyes pueden llegar por separado. ¿El motivo? El mismo viernes, día que tienen que viajar a las Islas, el Rey Felipe VI tiene previsto mantener un encuentro con los líderes de los gobiernos autonómicos asistentes a la reunión de la XXVIII Conferencia de Presidentes  en el Palacio Real de Pedralbes en Barcelona, por lo que el soberano podría viajar desde Barcelona hasta las Islas, mientras que la Reina podría hacer lo propio desde Madrid. 

Los Reyes, en una visita a las islas Canarias en 2020.

Los Reyes, en una visita a las islas Canarias en 2020. 

Gtres

Los Reyes mostrarán su preocupación por los afectados al volcán Cumbre Vieja hace ya casi cuatro años

Ante ello, el Rey Felipe VI arrancará su jornada de trabajo en las Canarias asistiendo a los actos previstos que se celebrarán con motivo del “Día de las Fuerzas Armadas 2025”, en la Playa de las Alcaravaneras, donde se realizará una revista naval y posteriormente exhibición dinámica. Posteriormente, ya se reunirá con la Reina Letizia para mantener un encuentro en La Palma con una representación de los afectados por el volcán Cumbre Vieja. Este encuentro tendrá lugar en Los Llanos de Aridane, una localidad ubicada a tan solo 30 kilómetros de este volcán que supuso un auténtico desastre para la isla. 

Este pueblo está situado en el oeste de la isla de La Palma, en el valle de Aridane, de ahí su nombre. Además, es la localidad más poblada de la isla con 20 551 habitantes, superando en este respecto a Santa Cruz de La Palma, la capital de la misma. Por si fuera poco, este municipio es uno de los motores económicos de la isla, con una economía basada en el plátano y el turismo. Algo que vieron peligrar en el año 2006 con el posible fin de las ayudas europeas para el cultivo del plátano, algo que podría haber causado una gran crisis económica. Sin embargo, y afortunadamente, pudieron negociar con la Comunidad Económica Europea para conseguir extender el periodo del programa de apoyo.

Los Reyes, en su visita a La Palma tras la erupción del volcán Cumbre Vieja.

Los Reyes, en su visita a La Palma tras la erupción del volcán Cumbre Vieja. 

Casa de S.M. el Rey.

Los Reyes siguen demostrando su compromiso con los afectados del volcán Cumbre Vieja

Los Reyes se desplazarán hasta allí para conocer a algunos de los afectados por el volcán Cumbre Vieja. De hecho, su vista genera esperanza entre los palmeros. De hecho, el Gobierno regional se ha pronunciado sobre esta nueva visita de Felipe y Letizia a la isla: "Para el Gobierno de Canarias y para las palmeras y palmeros, esta nueva visita de los Reyes a la isla es una muestra más de la cercanía que siempre ha demostrado la Casa Real con La Palma, especialmente tras el volcán", aseguran. Y añaden: "Hemos sentido desde el minuto uno, y seguimos sintiendo, casi cuatro años después, su apoyo y preocupación por la evolución del lado humano de esta catástrofe. Este viernes, se acercarán una vez más a las personas y podrán conocer de primera mano cómo ha ido evolucionando la reconstrucción y la recuperación económica y social de La Palma". 

Se trata de la tercera visita de los Reyes, desde la erupción volcánica que se inició el 19 de septiembre de 2021. De hecho, desde aquella tragedia, siempre han mostrado un interés permanente sobre la evolución de la emergencia durante los meses que permaneció activo el volcán, además de posteriormente en las tareas de recuperación y reconstrucción socioeconómica de La Palma. La primera visita de Felipe VI y doña Leticia a La Palma se producía el 23 de septiembre de 2021, solo cuatro días después de que el volcán comenzara su erupción. En marzo de 2022, era el Rey quien hacía lo propio para presidir el acto de homenaje a los ciudadanos y ciudadanas de La Palma, a la sociedad canaria, a los cuerpos y fuerzas de seguridad, científicos, profesionales de emergencias y protección civil, Cruz Roja y voluntarios que colaboraban en la ayuda con los damnificados.