Triste noticia para el mundo de la interpretación por la muerte de Mariano Ozores a los 98 años. El director y guionista ha muerto en su residencia de Madrid, tal y como ha informado la Academia de Cine. Galardonado con el Goya de Honor en 2016, será recordado con uno de los directores más prolíficos que marcó una época. Era el tío de las actrices Adriana y Emma Ozores.
Mariano Ozores firmó más de 90 películas que marcaron a generaciones distintas de españoles. Con una visión característica de entender el cine, hizo reír a millones de espectadores, esto fue lo único que le importó a la hora de hacer cine. Así hablaba en sus memorias sobre el éxito de su forma de entender el séptimo arte. "Soy autodidacta. Ir de teatro en teatro, visitando pueblos y ciudades, me hizo ver cómo el público se reía, de qué se reía y cómo lo hacía".
La prolífica trayectoria de Mariano Ozores en el cine
Entre los títulos que llevan su firma de Mariano Ozores, Padre no hay más que dos, El primer divorcio, Todos al suelo, El hijo del cura o ¡Que vienen los socialistas! Nacido en Madrid en 1923, Mariano Ozores fue el segundo hijo del matrimonio formado por los actores de teatro Luisa Puchol y Mariano Ozores.
Mariano Ozores recibe el Goya de Honor
Gtres
A los 17 años comenzó a trabajar en la compañía de teatro de la que estaban al frente sus progenitores. Entre las distintas funciones que ejerció, la de apuntador, ayudante o representante. Era el hermano de los actores, Antonio y José Luis Ozores.
Mariano Ozores comenzó su trayectoria en el cine en el año 1952 de la mano de Benito Perojo. Es uno de los directores con más títulos en su haber: un total de 96 películas. Trabajó con los actores más destacados de la época, entre ellos, José Sacristán, Concha Velasco, Lina Morgan, Alfredo Landa, Manolo Escobar, Fernando Esteso, Andrés Pajares o José Luis López Vázquez.
Siempre quiso escribir sobre lo que le gustaba, "primero soy público y después soy director", afirmaba de forma recurrente. Firmó más de 150 guiones. Además, fue uno de los primeros en formar parte de la Academia de Cine.
Cuando en 2016, Mariano Ozores recibió el Goya de Honor tuvo muy presente a sus hermanos, Antonio y José Luis Ozores, también a muchos de los actores con los que había trabajado. Hizo una mención especial a los espectadores. "Ese ente misterioso al que se lo debo todo, el público, el respetable público", dijo. Con motivo de la ceremonia estuvo acompañado por sus sobrinas, Adriana y Emma Ozores.
La capilla ardiente en memoria de Mariano Ozores tendrá lugar en el Tanatorio de la Paz. Permanecerá abierta en la tarde de este miércoles, 21 de mayo.