La Familia Real británica ha reaparecido desde el balcón del Palacio de Buckingham en el marco de una jornada clave: el Día de la Victoria. Los príncipes Kate y Guillermo han estado acompañados por sus tres hijos, George, Charlotte y Louise. Sin embargo, lo que ha llamado la atención de la prensa británica es el "mensaje oportuno" del rey Carlos III a su hijo menor, el príncipe Harry. La experta en lenguaje corporal Judi James ha analizado este último acto y descubre el mensaje que nos deja.
Los Reyes Camilla y Carlos junto a los príncipes de Gales y sus hijos.
Gtres
Estas imágenes de la Familia Real británica se producen tan solo unos días después de que el príncipe Harry rompiera su silencio y revelara que su padre no le habla durante una entrevista con la BBC.
La experta en lenguaje corporal Judi James se pronuncia sobre el mensaje del rey Carlos III
La cita congregó a muchos ciudadanos que quisieron ver cómo la corona británica participaba en los actos conmemoraciones del 80 º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa. Un nueva imagen de unidad, pocos días después de que el príncipe Harry afirmara que le gustaría reconciliarse con su familia. "No tiene sentido seguir peleando. La vida es preciosa. No sé cuánto tiempo le queda a mi padre. No me habla por este asunto de la seguridad", afirmaba en la entrevista con la cadena pública británica.
Tal y como ha desvelado la experta en lenguaje corporal Judi James en el diario 'The Mirror', la aparición en el balcón simboliza la resiliencia de la realeza, también un "movimiento de poder" por parte de Carlos III. Esta no olvida que los momentos en el balcón "siempre muestran a la familia en su máximo esplendor, en una posición de máximo poder, como una fuerte unidad familiar, mientras contemplan desde arriba a la multitud de sus súbditos, todos vitoreando con entusiasmo para mostrar su apoyo", ha manifestado.
Los Reyes Carlos y Camilla junto a otros miembros de la Familia Real británica durante el Día de la Victoria
Gtres
La aparición ha coincidido con las recientes declaraciones del príncipe Harry. "No podría haber sido más oportuno", señala la citada experta, una de las mayores profesionales británicas en lenguaje corporal, conducta social, imagen, cultura del lugar de trabajo y habilidades de comunicación. Además, añade que este acto en el que la corona se ha mostrado "segura y estoica" implica altos niveles de resiliencia que siempre han caracterizado a la Familia Real.
La experta también ha hecho hincapié en distintos gestos de los miembros de la Familia Real que estuvieron presentes en el acto, algunos de los cuales sugieren que están muy pendientes del soberano. Por ejemplo, la princesa Ana se dejó ver hablando con su hermano, Carlos III, durante el desfile aéreo. En un momento dado le dio una palmada cariñosa en la espalda como para avisarle que debía darse la vuelta y colocarse en posición. "Fue un gesto que sugería que Ana vigilaba discretamente a su hermano", explica Judi James.
La Familia Real británica en el balcón de Buckingham
Gtres
Sin olvidar, las travesuras del príncipe Louis, el hijo menor de Kate y Guillermo. Y es que cuando sonó el himno copió a su hermana y se puso firme, pero enseguida se giró y posó su mirado sobre su hermano mayor George. El pequeño es considerado el más rebelde de los tres hijos de los príncipes de Gales. Nuevamente, no decepcionó y las cámaras captaron cómo sacaba la lengua durante el acto.
Los Reyes Carlos y Camilla afrontaron esta solemne jornada en el Palacio de Buckingham con mucho aplomo. Anteriormente, ya habían confirmado que esperaban que absolutamente nada les impidiera "celebrar con alegría y orgullo esa preciada victoria y a esas valientes almas en este aniversario tan especial y conmovedor".
Las declaraciones del príncipe Harry sobre su padre, el rey Carlos III
La entrevista del hijo menor de Carlos III se produce después de que haya perdido su última batalla legal contra el Gobierno británico. El duque de Sussex defendía tener seguridad pagada por los contribuyentes ingleses cuando viajara a su país, también para su mujer e hijos. Ahora tiene que sufragar las costas del proceso que se estiman en 1,5 millones de libras -1,6 millones de euros-.
El Príncipe Harry en una entrevista para BBC
Foto: BBC
El príncipe Harry tiende puentes para la reconciliación con su familia, pero sabe que no está en su mano. "Si no lo quieren, es un asunto exclusivamente suyo". Además, no obvia que durante los últimos años han existido muchos desacuerdos y diferencias con los principales miembros. "Esta situación actual, que ya lleva cinco años en los que respecta a la vida y la seguridad humana, es el punto de fricción. Es lo único que queda".
El marido de Meghan Markle es consciente de que la situación en el seno de familia atraviesa por un momento complicado. "Algunos miembros de mi familia nunca me perdonarán haber escrito un libro", subrayaba visiblemente afectado sobre sus explosivas memorias, 'En la sombra'. Asimismo, evidenciaba su decepción por la resolución judicial. "No me imagino un mundo en el que no pueda traer a mi esposa e hijos de vuelta a Reino Unido en este momento. Lo van a extrañar todo".