El Rey Felipe apoya la "Semana Santa solidaria" de Antonio Banderas

Sus Majestades don Felipe y doña Letizia siguen trabajando de manera muy activa para ganar la batalla al coronavirus. En su intensa jornada de hoy, Sus Majestades se han puesto en contacto con diversas personalidades y entidades implicadas en la lucha contra la pandemia.
La intensa mañana de Letizia
Letizia comenzaba la mañana reuniéndose, mediante videoconferencia, con cuatro mujeres miembros de la Fundación Secretariado Gitano. Su reunión coincide con la celebración del Día Internacional del Pueblo Gitano, celebrado desde el año 1971. En su charla con las representantes de la fundación, éstas han trasladado la situación de la mujer gitana en una comunidad que se encuentra entre los grupos más vulnerables ante la crisis sanitaria provocada por el Covid-19.
- La Reina Letizia se preocupa por las mujeres gitanas durante la cuarentena
- Los Reyes, con rostro cansado, siguen pendientes del coronavirus
- El Rey Felipe, un soldado más en la batalla contra el coronavirus
Felipe anima a la red de cofradías de Málaga y Sevilla
Por la tarde, don Felipe ha mantenido esta tarde sendas conversaciones telefónicas con el presidente del Consejo General de Hermandades y Cofradías de Sevilla, Francisco Vélez de Luna, y con el Presidente de la Agrupación de Cofradías de Semana Santa de Málaga, Pablo Atencia Robledo.
De este modo, el monarca se ha puesto al día de las cuantiosas pérdidas económicas que supone la suspensión de las procesiones de Semana Santa en dichas ciudades. También ha sido informado de manera detallada sobre la manera en la que muchas personas que forman parte de hermandades y cofradías están colaborando para combatir el avance del virus.
Una de las iniciativas que se han puesto en marcha para la Semana Santa tiene que ver con Antonio Banderas. Se trata del proyecto "Semana Santa Solidaria", con el que se está colaborando en tres líneas. La primera ofrece espacios para cuestiones asistenciales y logísticas (con 41 casas de hermandad y sede de la Agrupación). La segunda consta de un grupo de 100 voluntarios que están colaborando con la Administración para prestar servicios asistenciales. También se están ofreciendo ayudas económicas para varios colectivos. Asimismo, las Hermandades también han organizado para esta Semana Santa más de 250 iniciativas online convocadas por bajo el lema/hashtag " #LaProcesiónvapordentro" que permitan seguir la celebración desde el confinamiento.
- El fin de semana de los Reyes: llamadas a hospitales y tiempo con las niñas
- Rey Felipe echa a su padre, rey Juan Carlos, también de su despacho
- Letizia repite su estudiada estrategia contra el coronavirus
El proyecto solidario de Antonio Banderas
Banderas, que guarda cuarentena en su casa de Marbella, está muy implicado en la labor de los 100 voluntarios. Desde su refugio en su ciudad natal está coordinando la confección y el reparto de materiales destinados a los centros de salud, farmacias y residencias geriátricas de la zona. Desde guantes, calzado desechable, medicamentos a batas de hospital. "Esperamos repartir unas 30.000", ha explicado a 'Sur'.
"De todo esto vamos a salir muy tocados, primero por las personas que han muerto o enfermado de gravedad, con muchas familias afectadas, pero también, mirando al futuro cercano, a nivel económico, efecto negativo que ojalá sea temporal", ha detallado al citado diario.
- La conversación entre los Reyes con el matrimonio Trump
- Este sí es el despacho de Letizia (y nada que ver con el del Rey)
- Los Reyes siguen moviendo sus hilos desde palacio para combatir el coronavirus
-
1 de 10 Implicado en labores solidariasEl actor, fiel desde hace años a su cita con la Semana Santa malagueña, es un ferviente devoto de la Virgen de Lágrimas y Favores, a cuyo trono hasta le ha escrito un himno. Desde que entró en vigor el Estado de Alarma decretado por el Ejecutivo, el pasado 14 de marzo, Banderas está dedicando muchas energías, esfuerzo y medios para impulsar acciones benéfica y solidarias desde la fundación que lleva el nombre de esa imagen, entre otras.
-
2 de 10 Felipe, preocupado por la situación de las cofradías y hermandadesLa Agrupación de Cofradías de Semana Santa, creada en 1921, es la institución más antigua de España que aúna los intereses de las Hermandades de Pasión en la ciudad y está integrada por 41 hermandades con 80.000 hermanos de cuota, de los que procesionan unos 45.000, lo que suponen que prácticamente más de la mitad de los malagueños se reconocen cofrades. Don Felipe no es ajeno a la realidad que están viviendo tantas cofradías y hermandades andaluzas.
-
3 de 10 Las pérdidas que supone la suspensión de la Semana SantaUno de los datos que el monarca ha podido conocer en su jornada de trabajo es el impacto económico directo de la Semana Santa en la Ciudad de Málaga, que este año desaparece. Se estima en más de 100 millones de euros directamente en la economía de la capital, una ocupación hotelera del 90/95 % y el 20% de la facturación anual de restaurantes.
-
4 de 10 El monarca conoce el 'Proyecto Fraternitas', que ayuda a familias vulnerables de SevillaEn su conversación con Francisco Vélez, éste ha comentado al monarca la respuesta del Consejo de Hermandades de Sevilla, que reúne a todas las Hermandades de Sevilla. Dicho consejo intenta paliar las consecuencias del COVID19, a través del 'Proyecto Fraternitas', que consiste en atender a las familias más vulnerables de barrios sevillanos como son el Polígono Sur o las Tres Mil Viviendas (dos de los barrios más pobres de España).
En estos momentos, se están integrando esfuerzos a través de donaciones de Hermandades, empresas, entidades y particulares para formar carros de comida para las familias más necesitadas, así como para comedores sociales y parroquias, a través de Cáritas, después de haber conseguido ya reunir un total de 21 carros por semana durante este mes de abril.
-
5 de 10 Felipe VI se informa sobre la actualidad de las hermandades hispalensesLa confederación sevillana agrupa a 125 Hermandades, distribuidas por secciones: 70 Hermandades de Penitencia (que procesionan en Semana Santa); 7 Hermandades Sacramentales y 48 Hermandades de Gloria (que salen en procesión en los meses de mayo, julio y entre septiembre y noviembre).
Entre otros cometidos, el Consejo es el responsable de la organización, junto con el Ayuntamiento y el Arzobispado, de las cofradías de la Semana Santa. Éstas ponen en la calle a unos 100.000 nazarenos, aunque el número total de hermanos es muy superior y supone la movilización de la mayor parte de la población de Sevilla.
-
6 de 10 El impacto económico del coronavirus en estas fiestasLa afluencia de turistas, con una cifra cercana a los 300.000 visitantes durante los días de la Semana Santa, supuso en abril de 2019 el 87% de ocupación hotelera. Su impacto económico se estima en torno a los 400 millones de euros. Un dato que don Felipe, preocupado por las consecuencias económicas del coronavirus, no ha pasado por alto.
-
7 de 10 Letizia muestra su apoyo a la infanciaSon días de intenso trabajo para los Reyes. Arrancan y cierran cada jornada con una ristra de videoconferencias. Una de las que ha tenido lugar esta mañana ha estado relacionada con una de las principales preocupaciones de la Reina: la infancia.
-
8 de 10 Al día sobre las últimas campañas solidariasLetizia ha podido conocer el trabajo que está teniendo Aldeas Infantiles SOS para mitigar los daños causados por el Covid-19. La organización ha puesto en marcha diferentes planes que pretenden garantizar el acompañamiento continuado y el bienestar físico y emocional de niños, jóvenes y familias que atiende cada día a través de sus programas en las actuales y difíciles circunstancias. También ha sabido que ha creado un servicio de atención psicológica telemática para sus profesionales para cuidar la salud mental de los trabajan en primera línea con los niños y familias más necesitados.
-
9 de 10 Trabajan en solitario, pero también atienden videollamadas conjuntasSus Majestades han mantenido hoy una videollamada conjunta con Project Home Balears, una organización dedicada a prevenir, atender y dar respuesta a los problemas generados por las adicciones en la sociedad balear. Los Reyes han conocido la labor de esta organización, que atiende a las personas afectadas por adicciones, a través de la conversación mantenida con el presidente, Tomeu Catalá, el presidente ejecutivo, Jesús Mullor, y una usuaria de Project Jove.
-
10 de 10 Se han puesto en contacto con el sector hoteleroTras esta reunión, los Reyes han tenido una cita con los responsables del sector hotelero en el país para conocer las consecuencias del cierre de hoteles y alojamientos turísticos para combatir la epidemia de COVID-19. Han conversado con el presidente de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y de la Asociación Hoteleres y Extrahotelera de Tenerife, La Palma, La Gomera y El Hierro (ASHOTEL), Jorge Marichal, y con Ramón Estalella Halffter, secretario general de CEHAT. Estos han subrayado el impacto negativo en el sector de esta situación.