El mensaje de los Reyes Felipe y Letizia a los jóvenes: "Tenemos que ponernos en pie de nuevo"
En un encuentro con ocho jóvenes talentos, los monarcas han enviado un mensaje a la juventud: "Tenemos que intentar no perder la esperanza".

Sus Majestades los Reyes Felipe VI y Letizia han tenido un encuentro hoy con ocho jóvenes talentos españoles procedentes de sectores como la investigación, la tecnología, la empresa, la cultura y la acción social. En un diálogo abierto con los monarcas, estos reconocidos jóvenes le han manifestado sus inquietudes ante la pandemia global y han aportado su visión sobre la manera en la que el coronavirus está afectando a la sociedad española.
La reunión de los Reyes con los jóvenes talentos se ha celebrado en el Palacio de la Zarzuela y ha durado dos horas. Tiempo más que suficiente para que tanto los Reyes como estos destacados profesionales intercambiaran impresiones sobre el futuro de nuestro país ante el reto que supone frenar el avance del virus mortal que ha paralizado al mundo entero.
- Así ha sido el minuto de silencio de los Reyes y sus hijas por las víctimas del coronavirus
- Los Reyes charlan con Carrefour para aunar fuerzas contra la crisis
- Felipe y Letizia salen de su encierro en el primer día de la fase 1 en Madrid
Felipe VI habla de "no perder la esperanza"
Durante el diálogo, Don Felipe y Doña Letizia han puesto en valor la importante labora que están haciendo los jóvenes por sacar adelante el país en tan difíciles momentos. “Todavía estamos en plena batalla contra el virus e intentando recuperar una vida lo más normal posible. Pero en toda esta situación también tenemos que intentar mirar hacia delante, Tenemos no solo que intentar recuperarnos, ponernos en pie de nuevo y no perder la esperanza. Y en ello, sin duda, hay un papel muy importante, que es resaltar y empujar en el buen sentido de la palabra todo lo que estáis haciendo los jóvenes en muchos ámbitos en nuestro país", ha indicado Su Majestad.
- El polémico reportaje sobre la intimidad de los Reyes en Palacio durante la cuarentena
- Felipe y Letizia intensificarán su trabajo en el exterior
El Rey resalta "la nueva energía" que aportan los jóvenes
"Ahí hay una fortaleza que no solo no debemos dejar de lado si no poner mucho más en valor. Hay una necesidad de enganche, de buenos mensajes, y creo que la juventud con vuestra preparación y vuestra disposición sois uno de los elementos fundamentales para esa nueva recuperación, para esa nueva energía que necesitamos", añadía don Felipe.
Por su parte, la Reina señalaba el trabajo "en todas las diferentes tareas, capacidades y empresas en las que estáis empleados y que son verdaderamente innovadores y que reflejan muy bien esa actitud innovadora y esa actitud de enganchar ese lado más positivo para continuar".
Los ochos jóvenes que se han reunido hoy con los Reyes son: Teresa Arroyo Gallego, Chief Data Scientist en nQMedical e ingeniera de telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM); Pablo González Ruiz de la Torre, Consejero Delegado Trivu; Lucía Zhu, Investigadora Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO); Enrique Riquelme Vives, Fundador de Cox Energy; Mireia Badía, co-fundadora de Grow.ly; Francisco Javier Gutiérrez Álvarez, Investigador del Centro Nacional de Biotecnología CSIC; Arancha Martínez Fernández, fundadora de It Will Be; y Norman Schaar Orive, co-fundador de Vertical Robot.
- Los planes de los Reyes para celebrar su aniversario se van al traste
- Las mejores fotos (y anécdotas) de la boda de los Reyes
-
1 de 10 Los Reyes hablan con jóvenes profesionales de distintos sectores“Está claro que está crisis nos está diciendo que la investigación y la ciencia es un pilar fundamental de la sociedad. Me gustaría recalcar que ahora mismo el punto de mira está puesto en el coronavirus, pero no nos olvidemos de todas esas enfermedades que todavía no tienen cura y necesitan curación; ahí los jóvenes vamos a ser esenciales”. Son las palabras con las que la investigadora Lucía Zhu valoraba la situación actual en España.
-
2 de 10 Los Reyes, muy atentos en su charla de dos horas en ZarzuelaA lo largo de la reunión, los Reyes han tomado buena nota de las valoraciones de los ocho talentos con los que se han encontrado durante en palacio. Conscientes de que la pandemia afecta al conjunto de la sociedad siguen en contacto con personalidades, empresas y entidades de muy diversa índole. En esta ocasión han escuchado con atención la voz de los jóvenes de nuestro país.
-
3 de 10 La Reina, muy implicada con la juventudLa Reina ha estado muy receptiva a la evaluación que los jóvenes talentos han brindado al encuentro. La monarca, que en las últimas semanas ha intensificado sus jornadas de trabajo, es consciente de la vulnerabilidad de determinados sectores, como la infancia y la juventud.
-
4 de 10 "La realidad virtual es una buena alternativa a socializar"Norman Schaar Orive, co-fundador de Vertical Robot, se ha dirigido a los monarcas para recordarles la perspectiva de quienes trabajan en el sector tecnológico. “Siempre hemos visto que con la fibra óptica se podía teletrabajar. Hemos detectado un aumento de usuarios debido a que la gente esté en casa y no puede salir, pero también un aspecto muy interesante es que la realidad virtual es una buena alternativa a socializar. A diferencia de un videojuego, en la Realidad Virtual puedes gesticular, sientes una presencia de una persona en otro espacio y da una oportunidad a la gente de alto riesgo a los que se complicado salir”, destacaba.
-
5 de 10 Los monarcas, informados sobre la importancia de "acelerar la transformación digital"La fundadora de It Will Be, Arancha Martínez Fernández, aportaba así su esperiencia personal: “De los últimos años he trabajado en un proyecto, que es una plataforma de BlockChain e Inteligencia Artificial, con los labs (centros de innovación) de Naciones Unidas. En marzo estaba en Malasia pero pensé que, con la pandemia, no me sentiría bien si no podía hacer algo por mi país. Lo que hemos hecho es poner a disposición del país la plataforma, ya hay cien entidades sociales en ella. La crisis es muy dura pero puede ser una oportunidad para acelerar nuestra transformación digital e incrementar el impacto social, a través de generar eficiencias. No va a haber más recursos y las necesidades son más grandes: el objetivo es optimizar cada euro en el sector social para que con lo que tengamos hagamos el máximo”.
-
6 de 10 "Tenemos mucho potencial que no estamos sabiendo explotar”“A nivel laboral (con la pandemia), hemos seguido yendo al laboratorio, con el apoyo del Gobierno, del Ministerio de Ciencia, para seguir trabajando para desarrollar una vacuna (contra el coronavirus) y la responsabilidad, a nivel personal ha sido todo un caos con una mudanza y el embarazo de mi mujer, pero por suerte va todo bien. Esta crisis nos ha hecho ver que tenemos mucho potencial que no estamos sabiendo explotar”. Era el testimonio de Francisco Javier Gutiérrez Álvarez, Investigador del Centro Nacional de Biotecnología CSIC.
-
7 de 10 El papel de América Latina en el desarrollo de nuestro país“Creo que la energía fotovoltaica es la energía no contaminante más barata, siete veces más barata que las contaminantes; y creo que América Latina es un pilar fundamental para todos los españoles, para desarrollar nuestro crecimiento a la vez que España, que tiene un talento tremendo”. Con estas palabras, Enrique Riquelme Vives, Fundador de Cox Energy, aportaba su visión sobre una posible salida económica a la crisis.
-
8 de 10 "La idea del teletrabajo se ha fortalecido"“Me he vuelto de Boston para formar un equipo. (Con la pandemia) la idea del teletrabajo se ha fortalecido y las farmacéuticas han mirado más a lo digital. El tema de salud es muy tradicional y ahora empezar a mirar más a la tecnología”, destacaba Teresa Arroyo Gallego, Chief Data Scientist en nQMedical e ingeniera de telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM).
-
9 de 10 “El talento está muy afectado por esta crisis"Por su parte, Pablo González Ruiz de la Torre señalaba: “El talento está muy afectado por esta crisis. No se sale de nada sin energía y entusiasmo y nuestro país es campeón mundial en energía, muchas veces nos falta la confianza, la visión y la unión. Lo que me encanta es la gente, este país si es líder, es por su gente". Este joven, que es Consejero Delegado Trivu, añadía: "Uno de los proyectos que tengo es colocar a Madrid como capital mundial del talento, para que vean a este país como un sitio en el que crecer, trabajar, desarrollarse. El año 2020 es la oportunidad de volver a empezar, no es ni malo ni bueno, y aquí los jóvenes tienen una misión muy importante”.
-
10 de 10 "Los jóvenes somos los más vulnerables"Mireia Badía, co-fundadora de Grow.ly, explicaba la perspectiva de las pequeñas y medianas empresas. “Nosotros salimos en el 2014 y las pymes venían muy afectadas por el cierre de la financiación bancaria. Ahora es diferente, los ICOS han dado un poquito más de aire, pero creo que es una solución que no va a evitar el cierre a medio plazo de muchas empresas, hay que hacer mucho más esfuerzo y que, sin duda, va a afectar también a los jóvenes, porque somos los más vulnerables; las medidas gubernamentales van a ser claves para el futuro del país, de las pymes y, en consecuencia, de los jóvenes”.