Así podemos conseguir TODAS unos brazos firmes antes del verano
Ahora que ya va quedando menos para que llegue el buen tiempo, copiamos la rutina de ejercicios de la actriz Andrea Duro en la que muestra cómo consigue que sus brazos estén cada vez más tonificados
Antes de que llegue el buen tiempo, te enseñamos la rutina de brazos, espalda y hombro de la actriz Andrea Duro. Una propuesta de ejercicios perfecta y apta para cualquier edad, para que te prepares físicamente para un verano de escándalo.
Ya queda menos para enseñar los brazos. Cada vez que nuestras famosas nos muestran sus looks de verano, nosotras volvemos a comentar su esculpidos cuerpos de gimnasio. Al igual que cada vez que doña Letizia presume de brazos se vuelve a hablar de lo fuertes que los tiene y de cómo su rutina de ejercicios es vital para conseguirlos, con los de la actriz Andrea Duro ocurre lo mismo. Es más: la intérprete nos ha mostrado su rutina de ejercicios y sabemos cuál es su principal secreto para unos brazos fit. Viéndola no es de extrañar que todas queramos los bíceps de la joven.
Ya os hemos dicho muchas veces cómo de importante es la alimentación saludable para conseguir un cuerpo atlético y en forma. También os enseñamos los ejercicios fáciles que Toñi Moreno practica en casa para evitar el descolgamiento de piel. Pero hoy nos vamos a cenar en la rutina de gimnasio que hace con devoción cada día Andrea.
La rutina de brazos de Andrea Duro
La sonrisa de la actriz es imborrable, ¡y es que razones no le faltan! A pesar de su juventud, Andrea ha ido cosechando éxito tras éxito en taquilla. Además de en lo profesional, en el amor ya ha encontrado a su media naranja. Y es que desde hace poco más de un año mantiene una relación sentimental con Alejandro Galán, campeón mundial de pádel.
También te interesará
Además de estar aprendiendo a jugar a pádel, la artista también se pone en forma cada día junto a su entrenador, Roberto Navarro. Bajo sus directrices sigue una rutina de ejercicios que da como fruto un cuerpo de escándalo y unos brazos firmes y fuertes.
¿Te has quedado sin palabras al ver el tipazo de la actriz? Tú también puedes ejercitarte como ella. Hemos hablado con Fernando Carrascón, entrenador personal de Nutrium, que es un centro de Nutrición y Dietética referente en España, y nos ha confesado cómo se consiguen unos brazos de cine como los de Andrea.
No hay excusas para entrenar como se puede ver no es necesario mucho material para entrenar y fortalecer nuestro cuerpo. ¿A qué esperas para calzarte las zapatillas?
-
1 de 5 Andrea Duro entrenando con el TRX"En la sesión de entrenamiento de Andrea Duro, se realizan ejercicios donde trabaja de forma conjunta tanto el tren superior como el tren inferior. Si nos centramos en los ejercicios del tren superior son principalmente ejercicios para trabajar la musculatura de la espalda. Aunque los brazos también se ejercitan al realizar este tipo de ejercicios", nos explica Fernando Carrascón, entrenador personal de Nutrium.
-
2 de 5 Rutina con mancuernas"Si lo que buscas son ejercicios para tener unos brazos firmes tienes que realizar ejercicios de flexión y extensión del codo. Para trabajar la parte anterior del brazo (bíceps) tienes que realizar ejercicios de flexión como el curl de bíceps con todas sus variantes. Para trabajar la parte posterior (tríceps) hay que realizar ejercicios de extensión como los fondos o las flexiones. Si realizas este tipo de ejercicios conseguirás tener unos brazos firmes y tonificados".
-
3 de 5 Pero, ¿con qué frecuencia tenemos que trabajar para ver resultados?"Lo ideal es intentar trabajarlo tres veces a la semana. Realizar 3 series de 10 repeticiones de cada ejercicio. Hay que intentar ir moviendo cada vez más peso y hacerlo cada vez más complicado, ya que si siempre levantamos lo mismo no mejoraremos", nos aconseja el experto de Nutrium.
-
4 de 5 Con un buen TRX en casa puedes entrenar sin ir al gymAdemás nos explica que no es necesario tener material en casa o acudir al gym para ver buenos resultados: "Para los ejercicios de bíceps podemos realizarlos con mancuernas, con gomas o con un TRX. Estos son algunos ejemplos de material, en caso que no tengamos acceso a estos materiales, podemos usar botellas de agua o mochilas con libros y así podemos controlar el peso y cada vez ir poniendo más peso".
-
5 de 5 Un amplio abanico de posibilidadesPor otro lado, "para los ejercicios de tríceps como por ejemplo las flexiones podemos realizarlos sobre una mesa, una silla o en el suelo. A medida que lo vayas haciendo más tumbado más complicado será de realizarlas".