A la hora de vestir bien, muchas veces buscamos encajar en una talla, más que encontrar prendas que se adapten a tu cuerpo, lo realcen y, sobre todo, te hagan sentir poderosa, lo cual es un error fatal. Es cierto que muchas de las tendencias giran en torno a un canon de belleza en concreto, pero poco a poco es algo que irá desapareciendo (o eso esperamos).
La clave está en entender cómo ciertos cortes, tejidos y estructuras pueden convertirse en aliados para armonizar tu silueta, alargar visualmente las piernas o definir la cintura. En el caso de que uses una talla 42 o más, no tienes por qué renunciar a los pantalones de moda, solo necesitas encontrar los que mejor funcionen para ti. Por ello, te vamos a dejar una guía infalible de la mano de una estilista, con los que presumir de silueta y comodidad nunca había sido tan fácil.
“En estos casos, lo más importante es que el pantalón acompañe la forma natural de tu cuerpo sin oprimirlo. ¿El truco? Que caigan con fluidez desde la cadera, sin pegarse en exceso al muslo. Evita los que son demasiado ajustados: no se trata de esconder, sino de sugerir con elegancia”, explica la estilista Piluka de Echegaray.
Tiro alto + corte recto: la fórmula que no falla
En la actualidad hay un amplio abanico de opciones entre las que elegir, aunque hay uno que queda especialmente bien a todas las figuras: el tiro alto con corte recto. Este diseño, lejos de ser aburrido, es sinónimo de estructura, armonía y verticalidad. Pero ojo, que aunque este corte tiene un efecto estilizador inmediato, siempre hay que seguir el lema de “menos es más”.
El tiro alto es el más favorecedor, siempre y cuando se haga con medida.
launchmetrics spotlight
“El talle alto, bien elegido, es uno de tus mejores amigos. Pero atención: alto no significa exagerado. Un talle que llegue justo al ombligo o un poco por encima ayuda a recoger el abdomen, alargar las piernas y dibujar una silueta más armoniosa. Si el pantalón es demasiado alto o con pinzas mal colocadas, puede hacer el efecto contrario. Así que, sí al talle alto, pero con cabeza y espejo delante”, afirma la experta.
También es recomendable evitar los materiales que se adhieren a la piel o que sean demasiado rígidos. Y a la hora de combinarlos, un truco infalible: acompaña estos pantalones con blusas metidas por dentro o crop tops estructurados que dejen ver el talle. De este modo podemos presumir de ese efecto óptico de piernas infinitas.
Palazzo y wide leg: volumen que estiliza
Aunque parezca contradictorio, los pantalones de pernera ancha son, en realidad, grandes aliados para estilizar la figura. Aquí también tiene que primar el tiro alto, creando una línea vertical que disimula curvas excesivas, equilibra proporciones y aporta movimiento al conjunto. No hay que temer al volumen, ya que bien utilizado, puede jugar a favor y transformar la silueta en una más esbelta y armónica.
Los pantalones palazzo y wide leg nos ayudan a equilibrar las proporciones del cuerpo.
@immartacamin
“Los tejidos son fundamentales. Busca telas con buena caída, que tengan un poquito de cuerpo y elasticidad: un punto, una gabardina con algo de spandex, incluso un crepé grueso pueden ser grandes aliados. Huye de los tejidos finos y blandos que se pegan como una segunda piel o de los rígidos que no ceden: no perdonan y marcan hasta el pensamiento”, declara.
Detalles que sí y detalles que no
Una cosa que está clara, es que los pequeños detalles son los que pueden marcar grandes diferencias. Para evitar conseguir volúmenes innecesarios, tenemos que evitar los bolsillos laterales voluminosos, presentes en pantalones como los cargo, ya que pueden ensanchar visualmente la cadera. Lo mismo ocurre con las pinzas mal posicionadas en la zona delantera del pantalón o los frunces excesivos que generan pliegues no deseados.
Los colores oscuros son los que mejor sientan, yendo más allá del negro.
launchmetrics spotlight
En cuanto a los colores, también hay algunos que favorecen más que otros. “Los tonos oscuros funcionan, sí, pero no todo tiene que ser negro. El azul marino, verde botella, gris antracita o burdeos profundo también son magníficos para estilizar. Si te gustan los estampados, opta por rayas verticales muy sutiles o pequeños motivos que no creen volumen”, confirma Piluka.
Cropped sí, pero con estrategia
Aunque muchas mujeres tienden a evitar los pantalones más cortos por miedo a acortar la pierna, es una opción que, bien elegida, puede conseguir sacarnos el máximo partido. La clave del éxito es que termine justo por encima del tobillo, sin cortar la pierna a media pantorrilla.
A la hora de combinarlos, los zapatos escotados en el empeine o del mismo color que el pantalón, logran una continuidad visual que alarga la pierna. Lo mejor es escoger opciones con tacón fino o estilo cuña, creando una silueta refinada y esbelta. Y si el pantalón es ajustado, como unos leggings tobilleros o unos skinny oscuros, opta por prendas superiores largas que cubran la cadera, creando un efecto de equilibrio.
Errores comunes que debes evitar
Como en todo, hay algunos errores que se suelen repetir y que pueden arruinar por completo el efecto estilizador que buscamos con un buen pantalón. Conocerlos no solo te permitirá evitarlos, sino que te ayudarán a tomar decisiones más inteligentes a la hora de vestir.
“El más común: elegir una talla más pequeña pensando que así se “recoge” más. Error. El pantalón tiene que abrazarte, no pelearse contigo”, comenta la estilista. “Otro fallo típico es no probar distintos modelos por miedo a enfrentarse al espejo. Prueba, juega, combina. A veces, el pantalón perfecto no es el que imaginabas, sino el que sientes que te transforma. Y, sobre todo, evita prendas sin forma o demasiado anchas: el estilo no está reñido con la curva, está al servicio de ella”, sentencia.
La clave está en conocer tu cuerpo y tus necesidades, y nunca renuncies a un look con personalidad: disimular no es esconder, es equilibrar con estilo. “Mi mantra: comodidad, estructura e intención. Elige pantalones que tengan un buen tiro, con cinturilla ancha o efecto faja si hace falta. Evita los bolsillos laterales que abren visualmente la cadera. Busca prendas superiores que se despeguen ligeramente del cuerpo, pero que terminen en la zona más favorecedora (ni muy largas, ni muy cortas). Y nunca renuncies a un look con personalidad: disimular no es esconder, es equilibrar con estilo”, finaliza la experta. La moda no tiene que ser una limitación, sino una expresión de quién eres.