Robert Prevost, misionero de Chicago, se ha convertido en el primer Papa estadounidense. El sucesor de Francisco ha elegido como nombre León XIV. Tras salir al balcón y dedicarle unas palabras a los fieles congregado en la plaza San Pedro del Vaticano, los Reyes Felipe y Letizia se han pronunciado al respecto.
Foto: Gtres
Tras el fallecimiento del Papa Francisco, el Rey Felipe mandaba un telegrama de condolencias para mostrar su pesar, y el del resto de la Familia Real española, por su muerte. Ahora, el Rey y la Reina Letizia han reaccionado de manera inmediata a la elección del cardenal Robert Prevost como el nuevo Papa.
A este respecto, los Reyes de España se han pronunciado al respecto a través de un comunicado en sus perfiles oficiales en redes sociales. "Felicitamos al cardenal Prevost por su elección como nuevo pontífice, Papa León XIV. Su llamamiento a la paz nos inspira, nos alienta y recoge el deseo y sentir profundos del pueblo español", han escrito.
El mensaje de los Reyes Felipe y Letizia al Papa León XIV
Foto: @casareal.es
Los Reyes Felipe y Letizia volverán al Vaticano próximamente para conocer al nuevo Papa León XIV. Será el Santo Padre quien elija la fecha para esta ceremonia de inicio de pontificado. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mandado también un mensaje al nuevo pontífice. Enhorabuena a toda la Iglesia Católica por la elección del nuevo Papa León XIV como Papa. Que su pontificado contribuya a fortalecer el diálogo y la defensa de los derechos humanos en un mundo que necesita esperanza y unidad", ha escrito.
Por otro lado, Donald Trump, presidente de Estados Unidos, también ha reaccionado ante la elección del primer Papa estadounidense. "Es un gran honor, es fenomenal", ha dicho. No ha ido mucho más allá porque el Papa León XIV se ha mostrado públicamente contrario al mandatario. De hecho, se ha mostrado crítico con las políticas migratorias del político.
Las primeras palabras de Robert Prevost como Papa León XIV
El Papa León XIV, en el balcón de San Pedro.
Gtres
La fumata blanca aparecía en la tarde de este jueves, tras varias votaciones, en la plaza de San Pedro y los fieles allí congregados comenzaban a celebrarlo. Poco después, el cardenal Robert Prevost salía al balcón ya como Papa León XIV. Se trata del pontífice número 267 de la historia.
En sus primeras palabras como Santo Padre, ha puesto de relieve la importancia de la paz entre los pueblos. "La paz esté con todos vosotros. Hermanos y hermanas, este es el primer saludo de Cristo resucitado, el buen pastor que dio la vida por el rebaño de Dios, quería que este saludo de paz entrase en nuestro corazón y llegara a vuestras familias, a todas las personas, a toda la tierra, la paz esté con vosotros", ha asegurado el nuevo pontífice. También ha tenido unas palabras en español teniendo así muy presente a Chiclayo, el pueblo de Perú donde estuvo de misionero durante años.
Poco después, Ricardo Blázquez, cardenal emérito de Valladolid, aparecía en el especial de RTVE para explicar que había podido saludar al nuevo Papa, a quien veía emocionado. Aseguraba que era normal porque ahora tenía una nueva misión que le había encomendado el Señor. "Cuando lo saludé estaba emocionado. Se puede comprender porque de la noche a la mañana se encuentra en esta situación. Tiene la confianza en el Señor. Hay misiones que se aceptan desde los últimos resortes de su vida. Su último resorte es la fe en nuestro señor Jesucristo. Él ha respondido a todas las personas que estaban en la plaza", ha asegurado.
Así es Robert Prevost: de madre de origen español y un Papa continuista con el legado de Francisco
León XIV como nuevo Papa.
Televisión Española
Robert Prevost estaba en las quinielas de los posibles cardenales papables, pero no era de los favoritos. En sus primeras palabras ha hecho alusión a la paz y la unión. Sigue así el legado continuista de su predecesor, el Papa Francisco. Muchos lo retratan como una persona de consenso, aunque mucho más reservado que el argentino.
El cardenal estadounidense, que estuvo de misionero en Chicago, tiene 69 años y su madre era de origen español. El anterior pontífice le eligió como prefecto de la Congregación de Obispos. Destaca, además, por su visión internacional. Estuvo en Perú más de 20 años y tiene la nacionalidad peruana.
Tiene una visión muy parecida a la del Papa Francisco y defiende un clero que sea muy cercano al pueblo. También se pronunció sobre la lacra de los abusos y la pederastia en la Iglesia. Ha reclamado la obligación de "ser transparente y acompañar a las víctimas".