Tras consolidar su relación con Paloma Cuevas, Luis Miguel triunfó en una gira mundial que le llevó a los escenarios más emblemáticos de todo el mundo. Desde que pusiera punto y final a su tour, poco se sabe del cantante mexicano. Hablamos con José Noblejas, experto en marca personal y marketing digital, sobre qué pasos debe seguir el artista, si quiere seguir cosechando un éxito arrebatador. Aquí, las claves del experto.
Según José Noblejas, "Luis Miguel vive uno de los momentos más sólidos y brillantes de toda su carrera. Tras el éxito rotundo de su gira mundial, el artista ha demostrado que su leyenda no solo sigue viva, sino que se encuentra en su punto más alto de maduración. Desde su nueva residencia en Madrid junto a Paloma Cuevas, su pareja y figura cada vez más presente en su universo personal y mediático, el intérprete de La incondicional se enfrenta a una pregunta clave: ¿Qué viene ahora?".
Gtres
Los pasos a seguir de Luis Miguel, según un experto en marca
El experto asegura que "la respuesta abarca múltiples caminos. Exploramos los más prometedores", antes de enumerar la posible estrategia que debería seguir Luis Miguel. "Lleva más de siete años sin publicar un álbum inédito. Su último trabajo fue el exitoso ¡México por siempre! (2017), que lo consolidó como un puente entre generaciones gracias a los clásicos mexicanos. En este contexto, un nuevo disco (incluso un EP) podría ser la estrategia perfecta para capitalizar el momentum actual. La audiencia sigue emocionalmente conectada con su legado y está hambrienta de nuevo material. Un álbum conceptual, íntimo y elegante, podría marcar una evolución artística que consolidara su madurez vocal y personal".
"Además, con la tecnología y el marketing actual, no necesita girar de inmediato para rentabilizarlo: plataformas digitales, videoclips cuidados, y colaboraciones estratégicas podrían multiplicar el impacto con menor exposición física", nos cuenta. Y añade: "Pero lo mejor es que Luis Miguel no solo es sinónimo de música: también representa sofisticación, elegancia, y un aura de exclusividad que pocas figuras latinas ostentan con tanta coherencia. Para muestra la última campaña de su tequila Don Ramón. En este sentido, abrir un restaurante de alta gama en Madrid no sería una locura, sino una jugada maestra de branding que se viralizaría de inmediato y que sería el nuevo epicentro de la fashion people europea. Si la gente viaja para comer en un 3 estrellas michelín, ¿alguien duda de que harían lo mismo por cenar en el local de El Sol de México?".
Gtres
El experto aconseja al Sol de México que abra un restaurante en Madrid
José Noblejas apunta a que "Madrid, epicentro de cultura, turismo y gastronomía, sería el lugar ideal para un espacio que combinara buena cocina con experiencia sensorial: música, ambientación selecta y una estética que refleje el universo del artista. No se trataría solo de comer, sino de vivir “la experiencia Luis Miguel”". "Además, con la conexión personal y cultural que mantiene con España su incursión sería mucho más natural y orgánica", nos cuenta.
El experto asegura que "Luis Miguel cuenta con varios factores que, bien utilizados, lo convierten en un empresario con un punch privilegiado". Y entre ellos destaca los siguientes:
- Marca sólida y transversal: su nombre tiene valor emocional, estético y aspiracional. En América Latina es una leyenda viva, en EE.UU. es un mito, y en España es una figura elegante y admirada.
- Aura de exclusividad: no aparece en redes sociales, no concede entrevistas, no sobreexpone su vida. Esa escasez aumenta su valor percibido. Todo lo que lance generará expectación.
- Experiencia en gestión de imagen: ha sobrevivido a escándalos, cambios de industria y décadas de exposición. Su figura ha evolucionado sin perder credibilidad.
- Aliados estratégicos: su entorno actual está compuesto por figuras influyentes del mundo de la moda, el lujo, la arquitectura y la cultura. Cualquier proyecto bien asesorado encontraría apoyos de primer nivel.
- Conexión emocional con varias generaciones: no es solo un artista para adultos. Gracias a la serie de Netflix, millones de jóvenes lo redescubrieron. Esa transversalidad le convierte en un ícono multigeneracional.
Gtres
Las otras opciones que podría barajar Luis Miguel
Además de todo ello, también remarca otras posibilidades: "Un perfume, línea de vinos o marca de ropa: todo lo que huela a estilo, elegancia y clasicismo encajaría con su ADN. Sabemos de sus gustos por los grandes perfumes, por los vinos exclusivos (llegó a lanzar uno propio que se denominó como “Luis Miguel Único” y su elegancia en la manera de vestir sería clave para esa línea de ropa, al igual que ha hecho su hermano con Basteri Collection, Luis Miguel podría sacar algo propio y reventar el mercado".
José Noblejas afirma que "Luis Miguel está en un momento perfecto, cualquier business manager mataría por lanzar algo con la firma LM, el éxito estaría garantizado. Tiene el capital, los contactos, la imagen, la estabilidad emocional, y la atención del público. Puede convertir su legado en una marca con alma que trascienda a la música y se instale en el corazón de múltiples generaciones". Y zanja con lo siguinete: "Porque cuando Luis Miguel decide algo, no improvisa: lo ensaya, lo pule, lo perfecciona. Así ha sido en los escenarios durante más de cuatro décadas, donde cada nota, cada silencio y cada luz obedecen a un estándar casi inhumano de excelencia. Si traslada esa misma rigurosidad a cualquier nuevo proyecto —ya sea un disco, un restaurante o una marca— no estamos hablando de una simple incursión empresarial, sino del nacimiento de un nuevo imperio. Porque cuando el Sol brilla, no hay sombra que se atreva a competir".