El pasado 11 de mayo, la Feria de Abril 2025 echaba el cierre después de haber congregado a muchos rostros conocidos. De Sevilla a Jerez de la Frontera, ahora toca el turno a la localidad gaditana, con motivo de la Feria del Caballo de Jerez. Entre los asistentes que no han querido perderse el buen ambiente de esta edición, Fran Rivera y Bárbara Rey.
Fiesta, buena música y ganas de pasarlo bien, esto es lo que se está viendo en el Real jerezano. Bárbara Rey se ha estrenado en la Feria de Jerez y se ha dejado ver en la caseta Amigos del Patio. Durante una breve entrevista con el Canal Jerez TV bromeaba con que en próximas ediciones optaría por tomar clases de baile para a estar al nivel de la fiesta.
Bárbara Rey, por primera vez en la Feria de Jerez
La vedette reside en Marbella y esta edición se ha animado a pasar por Jerez de la Frontera. También pudo disfrutar de la pasada Feria de Abril de Sevilla y se dejó ver en la fiesta que organiza todos los años José Luis Lópéz 'El Turronero'.
Su encuentro con Francisco Rivera ha dado mucho que hablar. Y es que el torero dedicó una canción a la artista y soltó el siguiente comentario: "Ojalá hubiera sido ella mi madrastra y no la hija de fruta que me tocó". Por su parte, Sofía Cristo reaccionaba a estas sonoras declaraciones: "No estaba, pero fue todo muy divertido y en tono de diversión".
En esta ocasión, Bárbara Rey ha explicado al citado canal jerezano que estaba disfrutando de una "feria maravillosa" y en compañía de muchos amigos. "Es una de las mejores de España", afirmaba vestida con traje de flamenca en color rojo y lunares en negro.
La Feria de Jerez sigue recibiendo a muchos rostros conocidos. Además de Bárbara Rey y Francisco Rivera se espera la presencia de muchos más en los próximos días. Dedicada a la tradición ecuestre de Jerez de la Frontera, continúa siendo una de las principales ferias que se celebran en Andalucía en la que gastronomía y buena música se dan la mano.
Hasta el próximo 24 de mayo, la fiesta tendrá como epicentro en el Real jerezano. Ha sido declarada Interés Turístico Internacional y sus orígenes se remontan a la segunda mitad del siglo XIII. Siempre se celebra antes de la Romería del Rocío. Entre las actividades destacadas, todas las mañanas los asistentes pueden ver el desfile de coches de caballo y los jinetes a caballo con su indumentaria característica.