Es la noticia del fin de semana, si no de la semana. El príncipe Harry ha concedido una demoledora entrevista para la BBC tras perder su última batalla legal contra el gobierno del Reino Unido por su seguridad. Además del revés, el duque de Sussex tendrá que pagar las costas del proceso, unos 1,5 millones de libras, según estiman los expertos.
Nada más conocerse la decisión del tribunal, Harry se sentaba frente a las cámaras de la cadena pública británica para hablar, no solo del proceso, sino también de la nula relación que mantiene en estos momentos con su padre, el rey Carlos III. Entre otras impactantes declaraciones, ha confesado que este no le dirige la palabra. Tras el revuelo mayúsculo que se ha formado, los portavoces del palacio de Buckingham se han visto obligados a difundir un comunicado urgente.
Las impactantes declaraciones del príncipe Harry que han provocado el pronunciamiento de Buckingham
De "explosiva entrevista" tachan desde la prensa del Reino Unido la decisión del príncipe Harry de sincerarse en la BBC después del fallo histórico del pasado viernes 2 de mayo sobre los acuerdos de seguridad a los que estaba sujeto el duque de Sussex. A sus 40 años, el hijo de Carlos III ha roto su silencio ante las cámaras y ha desvelado que le encantaría una reconciliación con su padre, quien no le habla desde que comenzó su batalla contra la institución que dirige. "No sé cuanto le queda", alertó sobre la situación del monarca, quien continúa recibiendo tratamiento semanal para luchar contra el cáncer que le fue diagnosticado hace un año y medio.
Harry reconoció sentirse "devastado" por haber perdido el recurso legal sobre su seguridad. Según defendió ante el tribunal que llevaba su caso, debía seguir recibiendo protección automática de alto nivel, a pesar de haber renunciado a sus títulos y posición dentro de la familia real en 2020. Los acuerdos a este respecto se modificaron tras su marcha de Inglaterra a Estados Unidos, donde reside junto a Meghan Markle.
La malograda relación entre Harry y el resto de miembros de la corona se han deteriorado desde entonces, como el propio Harry reconoció en la entrevista de la BBC. Para él, la revocación de su protección se traduce, en sus palabras, en que "no vislumbra un mundo " en el que pueda traer a su mujer y sus dos hijos, Archie y Lilibeth, de vuelta al Reino Unido. "No me imagino un mundo en el que traería a mi esposa e hijos en este momento, y lo que van a extrañar es, bueno, todo lo que saben. Amo a mi país, siempre lo he amado, a pesar de lo que han hecho algunas personas en él", señaló.
El príncipe Harry durante su entrevista. BBC
Los portavoces de Buckingham, obligados a difundir un comunicado tras la entrevista del príncipe Harry
"Me encantaría reconciliarme con mi familia. No tiene sentido seguir peleando. La vida es preciosa. No sé cuánto tiempo le queda a mi padre. No me habla por este asunto de la seguridad. Ha habido tantos desacuerdos y diferencias entre algunos miembros de mi familia y yo... Esta situación actual, que ya lleva cinco años en los que respecta a la vida y la seguridad humana, es el punto de fricción. Es lo único que queda", reconocía el príncipe Harry en su impactante entrevista.
Ante el revuelo mayúsculo que se ha formado por las palabras vertidas por el hermano pequeño de Guillermo de Inglaterra, a los responsables del Palacio de Buckingham no les ha quedado otra que lanzar un breve comunicado en repuesta al fallo de la justicia con el objetivo de desvincularse de cualquier señalamiento. "Los tribunales han examinado repetida y meticulosamente los problemas con los acuerdos de seguridad, llegando en cada ocasión a la misma conclusión", han informado desde 'The Mirror' sobre la postura tajante de la institución que encabeza el rey Carlos III.
Sobre este tema, que ha sido el punto de inflexión con su familia, el príncipe Harry aseguró en su entrevista para la BBC que no le había pedido a su padre que interviniera en la decisión de la Justicia. En cambio, sí le solicitó que se mantuviera al margen". Una postura que, efectivamente, el Rey Carlos III asumió, hasta el punto de retirarle la palabra a su hijo, de acuerdo con la versión de este.
El Príncipe Harry saludando.
Gtres
Sobre la posible del Rey Carlos III para favorecer la situación de su hijo Harry
"Nunca le he pedido que mi padre intervenga. Le he pedido que se retire. Me hago a un lado y dejo que los expertos hagan su trabajo. El comité RAVEC (la autoridad británica encargada de la protección de miembros de la familia real y autoridades VIP) es un comité de expertos compuesto por profesionales y la realeza. Cinco años después, cada visita que hago al Reino Unido tiene que pasar por la Casa Real. Mi representante en el comité RAVEC, hasta el día de hoy, sigue siendo la Casa Real", reconoció el príncipe Harry.
Como han asegurado los portavoces del Palacio de Buckingham, "habría sido constitucionalmente impropio que Su Majestad el Rey Carlos III interviniera mientras este asunto estaba siendo considerado por el gobierno y revisado por los tribunales", informan desde 'The Mirror' en alusión al comunicado.