El pasado 21 de junio, el príncipe Guillermo sopló las velas por su 43 cumpleaños y desde el Palacio de Kensington lo celebraron con una imagen inédita de él junto a su perrita Orla y los cachorros de la misma. Una fotografía que destiló mucha ternura entre los usuarios de Instagram, pero no tanto para la organización de defensa de los derechos de los animales 'People for the Ethical  Treatment of Animals' (Peta), quienes se han mostrado muy críticos con los príncipes de Gales por dejar que su cocker spaniel tenga una camada de cachorros en lugar de adoptar animales de refugios. 

Elisa Allen, vicepresidenta de programas de Peta, ha estallado contra los príncipes de Gales en el medio británico 'The Telegraph: "Tienen que saber que los refugios aquí y en todo el mundo están desbordados de cachorros desesperados por una segunda oportunidad en un hogar amoroso, y que producir una camada en medio de esta crisis de animales sin hogar está increíblemente fuera de contacto con la realidad. Si Guillermo quiere tomar las riendas, bien podría seguir el ejemplo de los reyes Carlos y Camilla, que optaron por adoptar de un refugio en lugar de contribuir al problema".

La tierna felicitación de Kate Middleton al Príncipe Guillermo

La tierna felicitación de Kate Middleton al Príncipe Guillermo

Instagram

El príncipe Guillermo posó por su cumpleaños junto a su perrita Orla y sus cuatro cachorros

Orla, la perrita de los príncipes de Gales y sus tres hijos, llegó a la Familia Real en el año 2020, pocos meses después de la muerte de Lupo, el perrito que James Middleton, hermano de Kate, le regaló a ella como detalle de boda. Sin embargo, tuvieron que pasar hasta dos años para ver la primera instantánea de la nueva mascota de la Familia Real británica. Fue en el séptimo cumpleaños de la princesa Charlotte cuando la hija de Kate y Guillermo posó junto a ella. Ahora, la imagen publicada para conmemorar el cumpleaños del príncipe Guillermo ha generado todo tipo de críticas al verse rodeado por los cachorros de su perrita Orla. 

Al parecer, y según indica un artículo del 'Daily Mail', la pareja real y sus hijos estarían planteándose ampliar la familiar y quedarse con uno de los cachorros. Por su parte, los activistas, incluido el diputado conservador Andrew Rosindell, han escrito a la Comisión de Beneficencia para solicitar que se revoque el estatus de organización benéfica de Peta. De hecho, acusa a la organización benéfica de ser una "grupo de protesta política extremista” que organiza protestas, manifestaciones y acrobacias sin proporcionar ninguna evidencia de realizar actividades caritativas. 

Los príncipes de Gales con sus hijos

Los príncipes de Gales con sus hijos.

Gtres

Tensión en el Reino Británico por el nacimiento de los cachorros de la perrita del príncipe Guillermo y Kate Middleton

Además, el Sr. Rosindell, ex presidente del Grupo Parlamentario Multipartidista de Zoológicos y Acuarios, dijo que tenía “grandes preocupaciones” sobre el estatus caritativo de la organización. “Es completamente erróneo que una organización extremista como Peta, que es descaradamente política en sus actividades, reciba las ventajas fiscales otorgadas a una organización benéfica, mientras que no utiliza las donaciones que recibe para ayudar a los animales necesitados”, dijo Rosindell. 

"El objetivo de Peta es, y siempre ha sido, reducir el sufrimiento de los animales y la gente está encantada de recibir información de nuestras encuestas y otros recursos verificados que les permitan tomar decisiones compasivas", respondió la organización benéfica. Los activistas han señalado que, a pesar de que PETA asegura crear materiales educativos destinados a las escuelas, la propia organización reconoció, en respuesta a un informe de Peta Watch, que “no lleva un control sobre cuántas instituciones educativas utilizan esos materiales ni evalúa las reacciones de los estudiantes”.

"Peor aún, Peta ha atacado con regocijo a otras organizaciones benéficas genuinas de bienestar animal, como la RSPCA. Solo las organizaciones benéficas genuinas deberían tener estatus de beneficencia", añadieron. Por si fuera poco, también acusan a Peta de "difundir ciencia falsa sin fundamento" al vincular el consumo de productos lácteos con el autismo y comparar los zoológicos con la trata de esclavos.

Ante tal campaña de desprestigio, la Sra Allen, vicepresidenta de Peta, aseguró que "el objetivo de Peta es, y siempre ha sido, reducir el sufrimiento animal y la gente está contenta de recibir información de nuestras investigaciones y otros recursos verificados que les dan la capacidad de tomar decisiones compasivas". Aseguró que  PETA y sus filiales internacionales cuentan con el apoyo de más de 9 millones de miembros y simpatizantes. Además, destacó que la organización, registrada como entidad benéfica en el Reino Unido desde hace casi tres décadas, ha logrado persuadir a cientos de diseñadores y comercios a dejar de utilizar pieles, angora y otros productos derivados de animales salvajes. También subrayó que han contribuido a poner fin a las pruebas cosméticas en animales en Europa, promovido la prohibición de circos con animales salvajes y alcanzado muchas otras victorias significativas en favor de los derechos animales.