Desde la llegada de Donald Trump a la Casablanca, su Gobierno está haciendo significativos cambios en todo el país. Este jueves, anunció una serie de medidas en las que incluía terminar con la capacidad de la Universidad de Harvard, la más antigua de los Estados Unidos, de inscribir a estudiantes internacionales, intensificando así la disputa que mantiene con este reputado centro académico. Una medida que la Universidad calificó de "ilegal": "Estamos totalmente comprometidos a mantener la capacidad de Harvard para acoger a nuestros estudiantes y académicos internacionales, que provienen de más de 140 países y enriquecen inmensamente la Universidad y esta nación", dijo Harvard. Y una medida que preocupa a la Casa Real belga, pues la princesa Elisabeth de Bélgica se encuentra actualmente cursando un máster en esta reputada universidad. Por ello, desde Palacio se han mostrado muy preocupados por esta medida que puede afectar de manera directa a la heredera al trono.
La decisión de Donald Trump de no permitir a la universidad a matricular de aquí en adelante a estudiantes extranjeros, puede afectar a la princesa Isabel de Bélgica, quien se encuentra ahora concluyendo ahora el primer año de un máster en Política Pública en la universidad estadounidense. La Casa Real belga está analizando la situación sobre cómo podría afectar esta medida a la heredera al trono, a quien todavía le quedaría un año por delante de estudio en la Universidad más antigua de Estados Unidos.
Elisabeth de Bélgica, durante su graduación.
Gtres
La Casa Real belga está examinando la situación de la princesa Elisabeth de Bélgica
Así lo confirman fuentes de Palacio al diario flamenco Het Nieuwsblad: "Las repercusiones de esta decisión, si las hay, solo se conocerán en los próximos días o semanas", dijo la vicedirectora de Comunicación de la Casa Real, Lore Vandoorne. "Tenemos que verlo con calma y esperar. Todavía pueden pasar muchas cosas. ¿Se aplicará realmente la decisión tal como la conocemos ahora? Solo el tiempo lo dirá", añade por su parte el portavoz de Palacio, Xavier Baert, citado por el mismo periódico.
La primogénita de los Reyes Felipe y Matilde está a punto de terminar el primero de los dos cursos de esta prestigiosa universidad. Sin embargo, si Donald Trump decide que no se puedan aceptar estudiantes de otros países, su permanencia en Harvard está en el aire. Algo que preocupa mucho en la Casa Real belga, quienes están haciendo todo lo posible para que la joven tenga una formación impoluta de cara a convertirse en la Reina de Bélgica en los próximos años. Cabe señalar que, a pesar de tener dos hermanos varones, será ella quien reine, pues la Ley Sálica está abolida en Bélgica desde 1991.
El rey Felipe y su primogénita, la princesa Elisabeth, celebrando su nombramiento como teniente (Monarchie Belge).
El esfuerzo y trabajo de la princesa Elisabeth de Bélgica, en el aire
Al igual que lo hizo la Princesa Leonor en su momento, en el año 2023, la heredera al trono belga juró la Constitución en una tradicional ceremonia junto a sus compañeros de la Real Academia Militar. Vestida con el uniforme de gala militar, tocada con el 'shako' con plumas blancas, rojas y negras, la princesa Elisabeth levantó su mano derecha juntando los dedos y pronunció en alto estas palabras: "¡Juro lealtad al Rey, obediencia a la constitución y a las leyes del pueblo belga!". Una vez terminada su formación militar, decidió comenzar unos estudios en Harvard, donde comenzó en el curso 2024/2025.
Fue la Casa Real belga quien anunció este paso adelante en la formación de la futura Reina del país. Al igual que el resto de alumnos, la princesa Elisabeth se sometió a un exigente proceso de selección que logró aprobar: "Recientemente, aprobó las pruebas de ingreso al Máster en Políticas Públicas. Este máster de dos años complementará su educación universitaria tras su licenciatura en Historia y Política en la Universidad de Oxford", rezaba el comunicado oficial emitido por la Casa Real Belga en mayo del pasado año. Ahora, todos esos esfuerzos se pueden ir al traste por la intención de Donald Trump de no permitir en la prestigiosa universidad a estudiantes extranjeros.
La Infanta Sofía posa en los jardines de Palacio con motivo de su 18 cumpleaños.
Gtres
La infanta Sofía podría haber querido estudiar también en Estados Unidos
Esta decisión, también podría afectar a la educación de la Infanta Sofía, quien este sábado 24 de mayo se gradúa en Bachillerato Internacional en el UWC Atlantic College de Gales, en el Reino Unido. Algunos expertos en realeza apuntaban a que la hija pequeña de los Reyes, Felipe y Letizia, estaría barajando desplazarse hasta Estados Unidos para comenzar allí su carrera universitaria. Sin embargo, si el Gobierno de Trump decide que algunas de sus universidades no matriculen a estudiantes extranjeros, los Reyes podrían rechazar su educación al otro lado del charco, por miedo a que le pueda ocurrir lo mismo que a la princesa Elisabeth de Bélgica.