La conversación del rey Felipe con Isabel II y el Príncipe Carlos de Inglaterra
El monarca ha mantenido una conversación telefónica con la soberana de Inglaterra y con el Príncipe de Gales, recuperado tras dar positivo a finales del pasado marzo.

El rey Felipe VI y su esposa, doña Letizia, siguen trabajando activamente desde su despacho en Zarzuela para estar al día de los últimos avances de la enfermedad que ha provocado un parón mundial.
En este sentido, el monarca ha mantenido esta tarde sendas conversaciones telefónicas con la Reina Isabel II de Inglaterra, así como con el Heredero al Trono, el Príncipe Carlos. Son encuentros que comienzan a ser habituales entre los principales Jefes de Estado de las distintas casas europeas dadas las circunstancias globales. Aunque no se ha desvelado el contenido de la charla, es probable que Su Majestad haya mostrado preocupación por la evolución y el estado de salud actual del Heredero al Trono de Inglaterra, de 71 años, quien dio positivo el pasado 25 de marzo, pero ya se encuentra recuperado.
Estas llamadas se suman a las conversaciones mantenidas días atrás con otros jefes de Estado. Don Felipe habló el pasado viernes con el Rey de Marruecos, Mohamed VI, y junto a Su Majestad la Reina conversó con el presidente de Estados Unidos de América, Donald Trump y la Primera Dama. Estos días, Felipe también ha mantenido contacto con el Emperador Naruhito de Japón y con otros cuatro jefes de Estado de Portugal, Italia, Israel y Túnez.
- Los Reyes, junto a la realeza europea, felicitan a la reina Margarita
- La Reina Letizia, ahora con los diabéticos
Felipe y Letizia han felicitado a la reina Margarita por su 80 cumpleaños
Horas antes de charlar con la soberana británica, los Reyes participaban en una iniciativa común para felicitar a otra reina, Margarita de Dinamarca, por su 80 cumpleaños. Sus Majestades se han sumado a un vídeo realizado por las familias reales europeas para felicitar a la monarca en su aniversario. El mensaje de Felipe ha sido uno de los más cariñosos. "Hola tía Margarita. Participamos en esta sorpresa al no poder acompañarte hoy en la celebración de tu 80 cumpleaños”, le ha dicho Felipe a través de videoconferencia.
- 7 románticos besos de los Reyes para celebrar el Día del Beso
- Los Reyes, en contacto con los hospitales de Galicia
La ajetreada agenda de don Felipe
- Los Reyes siguen su lucha confinados en palacio
- El Rey apoya la «Semana Santa solidaria» de Antonio Banderas
La agenda de don Felipe ha estado cargada de actividades desde bien temprano en la mañana. A primera hora, Su Majestad el Rey ha presidido la reunión del Centro de Coordinación Operativo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (CECOR-COVID 19), celebrada en la sede del Ministerio del Interior. Se trata del principal órgano de coordinación entre cuerpos policiales en el marco del estado de alarma. Tiene como objetivo garantizar la unidad de acción entre los distintos cuerpos en la aplicación de las medidas adoptadas para proteger la salud y la seguridad de los españoles. Asimismo, procura contener la propagación del mal que ya ha infectado a 182.816 personas en nuestro país.
En dicha reunión, don Felipe ha transmitido un mensaje de felicitación, agradecimiento y ánimo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado por su labor desempeñada ante crisis sanitaria. En la misma sede han acompañado a Su Majestad el Rey el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, y la subsecretaría del Interior, Isabel Goicoechea.
- El fin de semana de los Reyes: llamadas a hospitales y tiempo con las niñas
- Rey Felipe echa a su padre, rey Juan Carlos, también de su despacho
-
1 de 10 El Rey comparte "el dolor y la tristeza" por quienes han perdido a un ser queridoAntes del inicio de la reunión, celebrada por videoconferencia, Don Felipe ha querido compartir nuevamente “el dolor y la tristeza con tantas miles de familias que han perdido a alguno de sus miembros, a amigos o compañeros. Y especialmente porque no les hayan podido acompañar, velar y despedir de la manera que hubieran querido —con todo derecho—, debido a los riesgos de contagio” y ha rendido un sentido homenaje a los “compañeros que han fallecido” durante la lucha contra la pandemia.
-
2 de 10 Don Felipe, además, ha trasladado un mensaje de felicitación “porque en estas circunstancias tan difíciles y complejas, la colaboración y la coordinación entre nuestros Cuerpos de Seguridad del Estado, Policías Autonómicas y Locales es ejemplar”. También ha agradecido en nombre de todos los ciudadanos la labor desempeñada “porque durante todos estos días estáis ayudando a los demás a superar esta crisis, haciendo frente a situaciones muy delicadas. Y lo hacéis con los valores que os caracterizan: con entrega, sentido del deber, sacrificio y espíritu de servicio…y humanidad”.
-
3 de 10 Preocupado por los enfermosAntes de finalizar, don Felipe ha deseado una pronta recuperación a los enfermos “que, con la ayuda y el trabajo incansable, abnegado y ejemplar de nuestra comunidad sanitaria y de tantos que atienden las enormes necesidades sociales, estará cada día más cerca”.
-
4 de 10 Al tanto de la situación actual de las universidadesOtra de las reuniones que ha mantenido hoy don Felipe ha sido con el ministro de Universidades, Manuel Castells, para analizar la situación actual, además del contacto permanente que mantiene con el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
-
5 de 10 Doña Letizia, informada sobre los riesgos de personas con enfermedades mentalesPor su parte, doña Letizia ha mantenido una reunión por videoconferencia las integrantes de la Red Estatal de Mujeres Salud Mental España. Éstas le han transmitido que los efectos de la pandemia tienen un impacto diferente en mujeres y hombres y que la situación implica un aumento de desigualdades, que se ven incrementadas si se tiene un problema de salud mental. Le han explicado que uno de los problemas más importantes está relacionado con las situaciones de aislamiento.
-
6 de 10 La realidad de los grupos más vulnerablesLas personas más vulnerables a sufrir un empeoramiento de la salud mental son aquellos personas que ya tienen un problema previo. Esto, unido a la desinformación y a la falta de conocimiento sobre la salud mental y los diferentes problemas que esta puede conllevar, producen que en muchas ocasiones la sociedad discrimine y rechace a las personas enfermas.
-
7 de 10 Preocupada por los colectivos menos favorecidosLas personas que han participado en la videoconferencia para informar a la Reina de la realidad de quienes padecen enfermedades mentales, y en particular las de las mujeres, son: Elena Briongos (presidenta de Salud Mental Castilla y León, representante en el CERMI Castilla y León y patrona en la Fundación CERMI Mujeres), María Isabel García Peña (coordinadora del Comité Estatal Pro Salud Mental, vinculada a la Federación del País Vasco de Salud Mental y miembro del Área de Igualdad de FEDEAFES), y Paloma Rubio (vinculada a la Federación Salut Mental Comunitat Valenciana y representante de dicha Federación en el CERMI autonómico de esta comunidad).
-
8 de 10 Letizia conoce las iniciativas de la "Red Nosotras"Letizia se ha puesto al día sobre las nuevas iniciativas que se están llevando a cabo para las mujeres que deban afrontar un problema de salud mental. Salud Mental España y la “Red Nosotras” están desarrollando acciones desde la responsabilidad y el autocuidado. Las mujeres con problemas de salud mental se encuentran más expuestas en caso de sufrir violencia de género y otras formas de violencia en sus familias.
Para la Red son una preocupación permanente las distintas situaciones de violencia que pueden estar viviendo las mujeres con problemas de salud mental, agravadas por el confinamiento que se está produciendo estos días, que intensifica el riesgo para las mujeres en relaciones abusivas.
-
9 de 10 Siempre del lado de las personas más vulnerablesEn circunstancias normales, 3 de cada 4 mujeres con problemas de salud mental ha sufrido violencia en el ámbito familiar y/o en pareja, el 80% de las mujeres con experiencia en salud mental que vive en pareja ha sufrido violencia y el 42% de las mujeres de este colectivo no reconoce estas violencias como tales y, a las que sí las reconocen, no se les da credibilidad al denunciar debido a su diagnóstico de trastorno mental. Una realidad a la que Letizia, siempre del lado de los más débiles, no es ajena.
-
10 de 10 Días de mucho trabajo para los monarcasAunque han paralizado los compromisos de su agenda de actos oficiales, los Reyes están teniendo más trabajo que nunca a causa de la situación actual. Sus interminables jornadas de trabajo comienzan a primera hora de la mañana y continúan hasta última hora de la tarde. No cabe duda de que Don Felipe y Doña Letizia han aumentado su nivel de rendimiento para prestar toda la ayuda y el apoyo posibles a las instituciones implicadas en frenar los daños colaterales del terrible virus que nos acecha.