Dieta ensalada

Fíjate en los colores de los alimentos: Te darán la clave

Verde

- Es el mayoritario en los vegetales. Son ricos en luteína, un potente antioxidante, así como también vitaminas C y K, ácido fólico, magnesio, calcio, fibras y potasio.

- Las hojas verdes están llenas de nutrientes y dan un plus a las mujeres embarazas, a los niños o las personas que sufren anemia o cansancio crónico.

Rojo

- El tono se debe a un componente especial llamado betacaroteno, que también está en los vegetales de color naranja, con propiedades antiedad.

- Contienen una buena cantidad de vitamina C, licopeno (que reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculare), magnesio y fitoquímicos, que aumentan nuestras defensas.

Amarillo

En este grupo reinan los cítricos. Los alimentos de este color tienen una gran cantidad de vitamina C, así como también ácido fólico, magnesio, fibras y potasio. Son perfectos para mejorar la salud cardiovascular, la piel y las defensas.

Blanco

Los alimentos de color blanco son ricos en fibras, potasio, vitamina C y varios fitoquímicos como la quercetina y la alicina. Por lo tanto, previenen enfermedades digestivas y cardiacas y equilibran los niveles de colesterol y presión arterial.

Morado

- Necesitamos menos cantidad de estos alimentos, pero son necesarios para añadir al cuerpo muchos nutrientes de calidad.

- Son ricas en fitoquímicos con acción antioxidante, que permiten disminuir el envejecimiento, neutralizan y eliminan los radicales libres y mejoran la salud en el tracto urinario. Se aconsejan en personas con diabetes, colesterol y problemas renales.


dieta ensalada almendras

Añade proteínas

Frutos secos

Para que la dieta sea equilibrada es necesario añadir a las ensaladas proteínas (pollo, surimi, pavo...) Un buena fórmula son los frutos secos, que son una gran fuente de energía.

Nueces

Son las más saludables de todos los frutos secos y las que menos calorías tienen, junto con las almendras y anacardos. Son excelentes para regular los niveles de colesterol.

Envejecimiento

Tienen un alto poder antioxidante, fundamental para combatir los radicales libres, responsables de la formación de enfermedades degenerativas y el envejecimiento.


Los cinco vegetales indispensables
Los ingredientes de las ensaladas son muy variados, pero te proponemos una lista que destaca por acumular propiedades saludables
* Kale. Quizás hasta hace muy poco no habías oído hablar de ella y hoy ya se ha convertido en impresicindible en la cesta de la compra. Tiene más calcio que la leche, más hierro que la carne, vitaminas C, K y A. También tiene propiedades anticancerígenas y desintoxicantes, que limpian hígado y sangre.
* Espinacas. Aumentan la fuerza muscular y ayudan a bajar de peso. Además, su fibra favorece el tránsito intestinal y disminuyen el riesgo de enfermedades cardiovasculares y degenerativas.
* Lechugas variadas. Previenen la osteoporosis. Tienen gran cantidad de minerales, como el potasio, que ayuda controlar la presión arterial.
* Pepinos. Contienen vitamina A, C, E y varias del grupo B, además de potasio y magnesio. Por ello son un perfecto aliado para nuestra piel y ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre.
* Zanahorias. Son digestivas, diuréticas y combaten el estreñimiento. Además, ayuda a potenciar el bronceado.


dieta semanal


{Sabías que...}
SIEMPRE ACEITE DE OLIVA
Alíñalas con aceite de oliva, es uno de los alimentos más saludables de nuestra cocina, que destaca, entre otras, por sus importantes propiedades cardiovasculares. Recuerda que una cucharada tiene 90 calorías.

TOQUE ORIENTAL
Los sabores orientales ya forman parte del día a día en la mesa. Para las ensaladas encajan perfectamente las salsas de soja y miso. Ambas son buenas para el
funcionamiento del corazón y contra el colesterol.