Lo ideal es exfoliarlos cuando sea necesario, cuando notemos la piel reseca, cuando los vemos agrietados… es ese el momento de realizar la exfoliación. Recuerda además que no debemos abusar de estos productos ya que la piel de los labios es extremadamente sensible. Podríamos incluso dañar su barrera de protección natural. Mejor siempre productos suaves y ligeros y no olvidarnos de hidratarlos y aportarles vitaminas.

Cómo exfoliar los labios
Cómo exfoliar los labios en casa es importante saberñlo

¿Cómo debemos masajear el producto exfoliante de labios?

Con el dedo medio movimientos circulares durante unos minutos o con aparatos específicos que existen en el mercado que nos sirven para la limpieza de la piel y podemos pasarlos en la zona del labio y zona orbilabial. Retirarlo como lo indique el exfoliante elegido o ante la duda, si estamos utilizando un exfoliante casero, con agua tibia y acabar con un poco de agua fría. Siempre hidratándolos de nuevo al acabar.

 ¿Se puede usar el exfoliante facial en esta zona?

El exfoliante facial serviría pero deberíamos rebajar su intensidad con un poco de agua o aplicando una crema hidratante primero. Si además eliges alguno a base de papaya, fuente de vitamina A y papaína, estaremos eliminando células muertas de manera muy efectiva. También los hay a base de menta, ideal para hidratar, dar brillo y aliviar labios irritados y de semillas de higo, perfectos para eliminas las células muertas y porque su alto contenido en ácidos grasos omega 3, son ideales para rehidratar.

Exfoliante casero

Si prefieres utilizar un exfoliante casero hay infinitas opciones. Las más sencillas: mezclar azúcar moreno de grano grande con un poco de aceite y aplicar realizando movimientos circulares. También puede servirte una cucharadita de café molido mezclada con aceite si prefieres un exfoliante suave. Como remate final, no olvides elegir un buen labial con crema de karité que te hidrata y protege de las agresiones externas.

Cómo exfoliar los labios
Eliminar las células muertas de los labios es bueno para esta zona tan sensible

¿Cuándo debemos exfoliar los labios? 

Mejor exfoliar por la noche porque es el momento que nuestras células aprovechan para regenerarse. Durante el día nuestra piel se protege y es por la noche cuando las células aprovechan para regenerarse y desarrollan su función de barrera con el fin de protegernos de los agentes externos.

¿Y mascarilla?

No es necesario, aplicaría un suero, o un aceite con el fin de completar el plus de hidratación que estamos necesitando.

Fundamental siempre no olvidar que debemos tratarlos con productos específicos. Una crema facial, o una manteca de cacao también pueden servirnos pero ahora existen infinidad de productos. Nos dan volumen, nos protegen y tratan esta piel que es tan delicada y de textura diferente al resto. Son necesarias texturas más cremosas, que se depositan y permanecen consiguiendo actuar sobre el tejido labial.Para evitar que se resequen siempre antes del maquillaje de labios no olvides dar una base tratante y protectora.