Así combate Virginia Troconis la flacidez de los brazos (desde casa)
¿Quieres una rutina que te ayude a decir adiós a la flacidez de los brazos? A continuación, compartimos un entrenamiento de Virginia Troconis con los mejores ejercicios para unos brazos vigorosos

¿Te has quedado de piedra al ver el tipazo de Virginia Troconis? Tú también puedes ejercitarte como ella. Hoy, hemos copiado su rutina de ejercicios de brazos, para ayudarte a decir adiós a las temidas 'alas de murciélago'. Solo necesitas un par de pesas pequeñas (debes comenzar con mancuernas de 2 a 4,5 kg e ir añadiendo peso progresivamente a medida que ganas más fuerza).
También te interesará
La rutina de Virginia Troconis ayuda a tonificar brazos en casa en pocos minutos
La mujer de Manuel Díaz 'El Cordobés' tiene un físico envidiable. Y aunque parece que es de esas mujeres que han sido tocadas con la varita mágica de la genética, ¡también se lo trabaja! De hecho, cuando alcanzó la popularidad allá por el año 2002 (cuando comenzó su romance con el torero), la venezolana era una mujer de curvas pronunciadas y ahora se ha convertido en el perfecto ejemplo de la constancia en el deporte. Es más, ha llegado a correr incluso la maratón de Nueva York.
Actualmente trabaja junto a su entrenador una vez por semana: Juan Nuñez Miha. Él es la persona encargada de sacar el mayor rendimiento de la modelo en cada uno de sus entrenamientos. Además, tal y como ella misma reconoce, está encantada con el trabajo de su instructor porque le exige lo suficiente como para motivarse día a día. Y es que no hay fórmulas mágicas para conseguir estar buena forma física. El único secreto, es la disciplina. Y de buena doctrina, Virginia sabe mucho. Lo cierto es que su figura atlética y, en concreto, sus brazos vigorosos, llamativamente fuertes y atléticos no tienen nada que envidiar a los que luce siempre la reina Letizia.
Dentro de su programa de entrenamiento incluye un traje de electroestimulación muscular que tiene electrodos. Con él estimula a la musculatura sobre la que se tiene colocado el chaleco a la vez que se realiza ejercicio.
También te interesará
3 sencillos ejercicios que te ayudarán a atacar directamente esa flacidez
El entrenamiento de Virgina Troconis es corto y efectivo. Lo puedes hacer en casa sin accesorios, e ir incorporando pesas poco a poco. Las mancuernas son una ventaja. Pero también se pueden sustituir en el gimnasio doméstico por otras «pesas», como las botellas de agua. En nuestra galería te mostramos el excelente su entrenamiento de brazos y solo te llevará unos 10 minutos. Es sencillamente fenomenal. Tienes que probarlo.
-
1 de 4 La mujer de Manuel Díaz 'El Cordobés' se apoya en el entrenamiento con electroestimulaciónActualmente trabaja junto a su entrenador una vez por semana: Juan Nuñez Miha. Él es la persona encargada de sacar el mayor rendimiento de la modelo en cada uno de sus entrenamientos. Dentro de su programa de entrenamiento incluye un traje de electroestimulación muscular que tiene electrodos. Con él estimula a la musculatura sobre la que se tiene colocado el chaleco a la vez que se realiza ejercicio.
-
2 de 4 Ejercicios con mancuernas para hombros, espalda, tricepsColócate con la espalda recta, con las rodillas apoyadas en el suelo (o de pie) y los brazos abiertos en cruz, y los codos ligeramente flexionados. Haz movimientos de apertura y cierre (hacia los lados y con los dos brazos a la vez). Es importante que los brazos se encuentren paralelos al suelo en todo momento. Realiza 3 series de 1 minuto, descansando 30 segundos entre cada serie.
-
3 de 4 Elevaciones frontalesAl igual que en el ejercicio anterior, para realizar elevaciones frontales debemos colocarnos de rodillas, o de pie con las piernas ligeramente flexionadas y separadas del ancho de la cadera, teniendo siempre la espalda recta y el abdomen contraído. Con los brazos a ambos lados del cuerpo, elevamos las mancuernas hacia delante. Realiza 3 series de 1 minuto, descansando 30 segundos entre cada serie.
-
4 de 4 Último ejercicio para hombros, pecho y trícepsTumbada boca arriba y con la cadera ligeramente levantada, y las rodillas separadas, estiramos los brazos hacia arriba y bajamos en un ángulo de 90 grados. Intenta que las muñecas no se vayas hacia delante, ni tampoco hacia detrás. Las pesas tienen que estar a la altura del pecho. Realiza 3 series de 1 minuto, descansando 30 segundos entre cada serie.