El verano está a la vuelta de la esquina, lo que conlleva que empieza a preocuparnos nuestra melena de cara esta nueva estación. Cabellos más resecos, quebradizos, sin brillo y con pérdida de color, suele verse en las playas y piscinas todos los veranos. Si este año quieres que sea diferente y quieres presumir de melena los 365 días del año, tenemos las claves. Hablamos con Álex Sestelo, estilista y director del Salón que lleva su nombre, quien nos da los consejos y trucos más sencillos para conseguir una melena 10 sin grandes esfuerzos. 

El gurú del cabello asegura que "para empezar, recomendaría un tratamiento capilar previo para que, antes de iniciar la temporada, podamos reparar la estructura del cabello, hidratarlo profundamente y protegerlo a largo plazo. En nuestro salón ofrecemos el tratamiento Luxury que está diseñado para estabilizar los enlaces entre proteínas que refuerzan y protegen el interior de la estructura capilar (o córtex), incrementando su fuerza, nutriéndolo de aminoácidos esenciales y sellando la estructura para garantizar un cabello más fuerte e hidratado".

Alice Campello disfrutando de las playas de Dubái.

Alice Campello disfrutando de las playas de Dubái.

@alicecampello

Álex Sestelo ofrece un tratamiento personalizado

Confirma que este tratamiento cuenta con "un protocolo totalmente personalizado". El mismo "comienza con un diagnóstico para conocer las necesidades concretas del cabello. Y la mezcla de productos se hace en función del daño del cabello a tratar, mezclando un vial con el reparador necesario y en la cantidad deseada para un buen resultado. En definitiva, este tratamiento repara y nutre profundamente la fibra capilar para comenzar el verano de la mejor manera posible". 

Álex Sestelo, estilista, confirma que "ya una vez entrados en temporada alta, el cloro, los rayos UV, la sal del mar (si alternamos playa con piscina) y el uso más frecuente de herramientas de peinado pueden debilitar, resecar y dañar la fibra capilar. Por eso, aquí algunos consejos para cuidar la melena y lucirla sana y radiante durante todo el verano". El primero de ellos sería una protección previa: "Antes de sumergirnos en la piscina, es fundamental proteger nuestro pelo para reducir el impacto del cloro y otros agentes agresivos. ¿El primer paso? Mojarlo con agua dulce. El cabello seco actúa como una esponja, por lo que, si lo empapamos previamente con agua del grifo, absorberá menos agua clorada. A esto se puede sumar la aplicación de un aceite capilar o un protector solar específico para el cabello. Estos productos forman una película protectora que ayuda a evitar que los químicos penetren en profundidad". 

Rosanna Zanneti playa

Rosanna Zanetti durante sus vacaciones de Navidad de 2024. (@rosannazanetti)

Los trucos y consejos del gurú del cabello

También es fundamental un recogido adecuado: "Recoger el cabello puede ayudar a reducir su exposición directa al agua. Una trenza floja o un moño alto son opciones ideales: no solo evitan enredos y roturas, sino que además minimizan el tiempo que el cabello permanece sumergido. Es mejor evitar las coletas muy apretadas o los accesorios metálicos, ya que pueden debilitar el cabello húmedo o reaccionar con el cloro". Álex Sestelo también hace hincapié en una limpieza suave pero efectiva: "Después de cada baño en la piscina, es importante enjuagar bien el cabello con agua dulce lo antes posible para eliminar los restos de cloro. Posteriormente, lavarlo con un champú específico para cabello expuesto al sol y al agua clorada. Este tipo de fórmulas limpian profundamente sin resecar, y ayudan a neutralizar los efectos de los químicos. Si nadamos a diario, optar por un champú suave, sin sulfatos, que respete la barrera natural del cuero cabelludo".

El gurú del cabello también habla de la importancia de una hidratación intensiva: "El cabello tiende a deshidratarse más en verano, así que es vital incorporar tratamientos nutritivos a nuestra rutina. Mascarillas hidratantes, una o dos veces por semana, devolverán la suavidad y el brillo perdidos. Mejor productos con ingredientes como aloe vera, manteca de karité, aceite de coco o argán. Para un extra de cuidado, podemos aplicar una pequeña cantidad de acondicionador sin aclarado o un sérum nutritivo en medios y puntas cada día". Y nos asegura que debemos evitar el calor innecesario: "Si el cabello ya está expuesto al sol y al cloro, reducir el uso de planchas, secadores y rizadores puede marcar una gran diferencia. Siempre que sea posible, dejar que el cabello se seque al aire libre. Y si necesitamos usar herramientas térmicas, no olvidemos aplicar previamente un protector térmico". 

Otra de las claves a tener en cuenta es no descuidar los cortes regulares: "En esta época, el cabello tiende a quebrarse más, sobre todo en las puntas. Realizar un corte cada seis u ocho semanas, aunque sea solo para sanear las puntas, nos ayudará a mantenerlo fuerte, manejable y con un aspecto saludable durante toda la temporada". Y por último, nos habla de la importancia de cuidar el cuero cabelludo: "El cloro y el sol pueden irritar el cuero cabelludo, provocando picor, sequedad o incluso descamación. Masajes suaves con aceites calmantes (como el de jojoba o el de árbol de té) una vez por semana pueden ayudarte a mantener esta zona equilibrada y saludable".