Este lunes, España vivió un momento histórico. Un apagón eléctrico masivo sembró el caos y la preocupación en numerosos rincones de la península. El apagón generalizado dejó al país paralizado. Comercios cerrados, personas incomunicadas, varadas en carreteras, encerradas en ascensores, tratando de sobrevivir bajo mínimos... Durante horas, los ciudadanos se quedaron sin luz, internet, ni datos móviles. La confusión fue extrema, pues la perdida de electricidad también supuso el apagón de los semáforos, el corte del tráfico en los trenes y el silencio en las comunicaciones. Una situación totalmente histórica tras la que, la mayoría, ha podido recuperar la normalidad este martes.

Por eso, Carlos Sobera, desde 'Tierra de nadie', ha querido pronunciarse al respecto, aprovechando su altavoz. No lo ha dudado, y rompiendo con el guion de 'Supervivientes', ha lanzado un emotivo mensaje que ha desatado los aplausos del público y audiencia desde sus casas. "Lo primero de todo, importantísimo", comenzaba señalando a su llegada al plató de Telecinco, "ojalá que todos estéis bien, que hayáis podido recuperar la normalidad después del histórico apagón", ha dicho, dejando claro que lo vivido este lunes es mucho más importante que cualquier guion preparado del programa.

Tras lanzar sus buenos deseos a la audiencia, ha querido dar un paso más y reconocer el esfuerzo de todas las personas que se dejaron la piel para que volviésemos a la normalidad, a los que participaron en labores de rescate, sacaron fuerzas... a todos los ciudadanos que demostraron, tal y como ha señalado Sobera, "que el nombre de este programa os va a todos al pelo", y que "sois auténticos supervivientes".

Los concursantes de 'Supervivientes 2025', sin embargo, continúan completamente ajenos a lo que sus familiares, amigos y vecinos vivieron este 28 de abril. 

Tras su mensaje, ha retomado las riendas del programa y ha anunciado todo lo que viviríamos este martes en un 'Tierra de nadie' que brinda sol desde Honduras: noche de salvación en la que uno de los nominados comenzará a respirar tranquilo, un nuevo juego de recompensa (unos churros con chocolate, nada más y nada menos), y la decisión de los médicos sobre la continuidad de Koldo Royo tras ser evacuado de los Cayos y estar sometiéndose a diversas pruebas para comprobar si su estado de salud es óptimo. 

Carlos Sobera

Carlos Sobera

T5

La salud de Koldo se ha convertido en prioridad este martes. En las últimas horas, Koldo Royo ha sufrido un auténtico bajón en la isla y ha generado una gran preocupación en torno a su estado de salud. El cocinero ha confesado sentirse muy débil, razón por la que el equipo médico ha tenido que intervenir rápidamente.  "Hoy he tenido como unos mareos. Tengo mucho cansancio y no respiro bien, me cuesta", le decía el participante del concurso a un miembro de la organización antes de ser trasladado.

Las causas del apagón

La interrupción generalizada comenzó alrededor de las 12.30 y afectó prácticamente a todo el territorio continental, con el suministro restablecido de forma gradual hasta completarse cerca de las 22.00 horas.

El día después del apagón, Pedro Sánchez se concentra ahora en descubrir qué pasó y sobre todo en exigir responsabilidades. En rueda de prensa convocada de forma urgente este lunes, Pedro Sánchez aseguraba que aún no tienen "información" sobre las causas. "Ya sabremos las causas, no descartamos ninguna hipótesis. Ha señalado que lo prioritario es centrarse en lo más importante, "devolver la electricidad" a los hogares. Ahora que la luz ha sido reestablecida en un 99%, es hora de descubrir qué ocurrió. "España cuenta con planes de reposición definidos para afrontar este escenario", explicaba Sánchez. 

Esta tarde se ha reunido en la Moncloa, junto a dos vicepresidentas y dos ministros, con los representantes de los principales operadores del mercado eléctrico (la presidenta de Red Eléctrica y representantes de Iberdrola, Endesa, EDP, Acciona Energía y Naturgy), y les ha pedido que colaboren para identificar las causas del incidente: “Debemos acometer las mejoras necesarias para garantizar el suministro y la competitividad futura de nuestro sistema”, ha señalado el presidente en un mensaje público.

El Centro Criptológico Nacional (CCN), que depende del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), investiga, por su parte, si la causa de la caída de la red eléctrica podría ser un ciberataque, pero por el momento no hay indicios de que haya ocurrido. Algo que refuta la empresa Red Eléctrica, que ha descartado preliminarmente que el apagón se debiese a un ciberataque, un error humano o algún fenómeno meteorológico o atmosférico. Apunta a dos episodios de “desconexión de generación”, muy posiblemente de la generación de energía solar.