En la Feria de Abril, como en la vida, hay espacio para todas las opiniones. Hay quienes beben de la fuente inagotable de lo clásico y no conciben otra forma de vestirse que no sea ceñirse al canon: lunares, volantes, mantoncillo y flor en lo alto, como dicta la tradición. Las más puristas de la causa flamenca sostienen que salirse de ese guion es poco menos que una herejía. Luego están las otras: las que abogan por una reinterpretación del traje de flamenca desde lo contemporáneo, por el juego, la libertad estilística y el “dejadme soñar”. Entre medias, claro, estamos las que lo observamos todo con una copa de rebujito en la mano, preguntándonos si hay que elegir bando o si simplemente hay que asumir que unos días acertamos y otros no.
Este 2025, como era de esperar, la Feria de Sevilla ha vuelto a ser un desfile en toda regla. Pero no todo lo que desfila conquista, y si bien algunas asistentes se han llevado ovaciones virtuales por su acierto, otras han generado cierto revuelo. No desde el juicio ni la cancelación, ojo, sino desde la opinión picante, el comentario sabroso y la crítica con retranca de los usuarios de redes sociales.
Laura Sánchez y su vestido de flamenca
(Gtres)
Laura Sánchez: portada de revista, pero no de feria
La modelo y actriz Laura Sánchez llegó a la feria con un diseño de Ismael Domínguez que bien podría haber protagonizado un editorial de moda, pero que al pisar albero generó más perplejidad que entusiasmo. El vestido, una pieza bicolor en rojo y blanco, jugaba con el contraste de forma inteligente, pero quizá demasiado vanguardista para una ocasión como esta.
El corte era clásico, eso sí, pero la ejecución final recordaba más a una performance que a un homenaje a la tradición. Hay que decir que Domínguez es un creador valiente, con una visión artística muy marcada y con una personalidad arrebatadora. Pero igual que algunos aplaudían el look con un "¡No había visto nunca un vestido tan bonito!", también hubo algunos comentarios negativos "Un traje mareante, después de dos rebujitos ..."
El vestido plano de Alexia Rivas en la Feria de Sevilla 2025
Redes Sociales
Alexia Rivas y el luto estilístico en plena feria
Hay quien defiende que el negro es siempre elegante. Y es cierto. Pero también hay lugares, momentos y sobre todo eventos en los que el color negro puede resultar -paradójicamente- desentonado, especialmente si no se equilibra con ciertos matices. El vestido de flamenca completamente negro de Alexia Rivas ha sido objeto de una lluvia de críticas en redes sociales, y no sin motivo.
La sobriedad de la propuesta se alejaba de ese imaginario festivo, alegre y colorista que define a la Feria de Abril. Sin lunares, sin ornamentos, sin un guiño de color que aligerara la densidad más allá de los bordados del mantoncillo.
El look de Amor Romeira en la Feria de Sevilla 2025
(Redes Sociales)
Amor Romeira: unas mangas fuera de tono
En moda, como en cocina, hay ingredientes que por separado funcionan, pero que juntos generan cortocircuitos sensoriales. El look de Amor Romería fue un ejemplo claro de ese exceso de entusiasmo estético. El vestido, en un rosa fucsia vibrante con lunares negros, a tono con los bajos, los vivos y la rejilla negra del pecho, ya era arriesgado de por sí. Pero fueron las mangas lo que llegó a desconcertar a los seguidores más críticos de Instagram: un print abstracto en tonos de azul que no terminaban de dialogar con el rosa base del vestido.
El resultado final fue un estilismo deslavazado, como si varias ideas muy potentes hubieran chocado en una misma prenda sin consensuar. Lo que pretendía ser un manifiesto de originalidad acabó siendo un collage algo atropellado. Pero el debate estaba servido: "El vestido es horrible sinceramente" vs "Una preciosidad!"
La bata de cola de India Martínez en la Feria de Sevilla 2025
Redes Sociales
India Martínez: de flamenca a musa del cabaret andaluz
La cantante es valiente, poderosa, nadie lo duda. Pero su look generó tantos comentarios positivos como negativos. El diseño que lució era una mezcla entre bata de cola y vestido de alfombra roja: transparencias, falso naked dress, volúmenes imposibles y una estética más cercana a la fantasía escénica que al código ferial. El resultado era más funcional para una de sus impecables actuaciones que para una jornada de paseo entre casetas. Lo teatral puede tener su espacio, pero cuando se lleva al extremo, corre el riesgo de parecer un disfraz más que una reinterpretación. Eso sí, hay que aplaudir su audacia.
El look 'amarillo mantequilla' de Paz Padilla en la Feria de Abril 2025
(Gtres)
El vestido 'amarillo mantequilla' de la humorista
Paz Padilla, que suele destacar por su desparpajo, apostó este año en la Feria de Abril por un vestido amarillo mantequilla que no pasó desapercibido… aunque no fue del agrado de todo el mundo. Si bien es cierto que este tono cálido y luminoso —tan presente en las pasarelas de primavera/verano y en editoriales — es todo un acierto en lo que a tendencia se refiere, el diseño en sí presentaba ciertos matices que no terminaron de cuajar. El escote halter cruzado, con un patrón que en teoría debería estilizar, generaba cierta rigidez visual en el busto y daba lugar a un juego de proporciones algo desconcertante. La intención era buena, pero faltaba algo.
Al final, la moda en la Feria es como la sevillana: cada uno la baila como la siente. Pero no podemos negar que en este 2025 ha habido más de una letra que desafinó. Y aunque todas estas mujeres demostraron actitud, carisma y valentía, el vestir en la Feria de Abril sigue siendo un arte que cabalga entre la tradición y la vanguardia.