Kate Middleton es una de las figuras de la realeza más admiradas y mediáticas en la actualidad, cuya reaparición después de su recuperación del cáncer tiene a todos los expertos sorprendidos. Esto no solo ha marcado un punto de inflexión no solo en su agenda institucional, sino también en su narrativa estética.

Después de estar alejada de los focos durante buena parte del 2024, la princesa de Gales ha regresado con una imagen más depurada, sobria y emocionalmente significativa. “Ahora la estamos viendo más junto con el príncipe Guillermo en actos por la geografía británica, visitando pueblos, áreas más rurales, y su look es muy relajado, en tonos tierra y botas plana. Esto es interesante porque nos presenta a una princesa Kate de calle, dispuesta a andar y estar activa, eso es algo muy positivo”, afirma Juan Ferrando, director del grado en Diseño de Moda de la Universidad Nebrija.

Kate Middleton

Kate Middleton y el príncipe Guillermo el pasado mes de abril de 2025.

Gtres

Este giro estilístico no es algo casual. En una posición como la suya, la moda se convierte en un canal de comunicación sutil pero poderoso. A través de elecciones conscientes —desde la repetición de prendas hasta el uso de accesorios con carga simbólica—, la princesa proyecta una imagen de fortaleza, continuidad y respeto por la tradición, sin renunciar a la modernidad.

“Viendo que antes de su enfermedad la princesa de Gales era analizada y elogiada por lo bien vestida que iba, ahora después de unos meses retirada de la vida pública, se acrecienta el interés. La gente queremos verla, y queremos verla bien, saber que está recuperada, que puede volver a la vida pública, entonces a través de sus prendas, vemos que tiene una buena forma física, un aspecto saludable, que sigue llevando tacones, todos esos detalles se analizan y demuestran que ella está recuperada”, continua.

Una paleta más neutra y cortes estructurados: la nueva silueta de Kate

En sus recientes apariciones, Kate ha mostrado una predilección por tonos neutros y cortes estructurados. Es cierto que los meses de frío han sido los grandes protagonistas, por lo que los colores oscuros han sido los predominantes. “El tiempo y las estaciones nos influyen mucho en la gama cromática”, afirma el experto en moda.

Kate Middleton

Kate Middleton durante el día de la Commonwealth en marzo de 2025.

Gtres

Durante celebraciones como del Día de la Commonwealth en marzo de 2025, donde lució un conjunto rojo de Catherine Walker, captó la atención por su sobriedad y elegancia.  Este enfoque se aleja de los colores vibrantes y los estampados llamativos que solía preferir en años anteriores, reflejando una evolución hacia una estética más depurada y atemporal.

“Viendo los looks por los que ha optado para salir con el resto de la familia, como el St Patrick´s o el Commonwealth Day, sus vestidos son de colores lisos, pero tenemos que pensar que en invierno o en una primavera como la británica, es más complicado el uso de estampados, pero seguro que con la llegada del sol la veremos con prints florales, encajes y bordados coloridos”, añade.

Kate Middleton

Kate Middleton en 2023 con un vestido largo con estampado de estilo boho. 

Gtres

Reutilización de prendas y accesorios con historia

Una las cosas que más se han alabado del estilo de Kate Middleton, es su capacidad para reutilizar prendas y accesorios significativos. En la conmemoración del 80º aniversario del Día de la Victoria en Europa (VE Day) en mayo de 2025, Kate optó por un vestido blanco con lunares negros de Alessandra Rich, que previamente había usado en 2023, combinándolo con los pendientes de perlas Collingwood que pertenecieron a la princesa Diana.

Kate Middleton

Kate Middleton con vestido de lunares con el que hace un guiño a Lady Di.

Gtres

“Sus looks son simbólicos. La familia real británica es la más mediática de todas las realezas y en Reino Unido son muy relevantes. Con cada aparición se genera mucha expectación, y con la ropa y accesorios mandan mensajes”, destaca el director de moda. “Los cortes de sus prendas son muy depurados y sin apenas detalles o faldas con mucho vuelo, pero el tejido lo es todo, por lo que tenemos mucha información de cómo se siente ella”, remata.

En cuanto a los complementos, estos también han adquirido un papel protagonista en esta nueva narrativa, aportando un toque de sofisticación sin caer en ostentaciones innecesarias. Además, ha sido notable la ausencia de su icónico anillo de compromiso con zafiro y diamantes, reemplazado por una sortija más discreta, posiblemente debido a cambios físicos tras su tratamiento.

Una melena más pulida y madura: el cambio capilar que acompaña su nueva imagen

En su imagen, no solo tenemos que hablar de sus elecciones estilísticas, sino que detalles como su melena también pueden aportarnos información. “Un cambio de look no es solo cuestión de la ropa, puede empezar por un cambio de peinado, y en ella es muy evidente, por lo que paulatinamente veremos más cambios, seguro”, comenta Juan Ferrando.

Kate Middleton

La nueva melena de Kate Middleton es mucho más larga y con toques de luz en un tono más claro.

Gtres

“Su cambio más significativo se ha producido en su melena, la vemos mucho más larga y rubia desde que la conocemos. Con ello está demostrando que un cambio de look en el pelo es el punto de inflexión para un cambio de vida, una nueva etapa, renovar energías y salir adelante”, sentencia. Podemos decir que es toda una declaración de intenciones, que muestra a su nueva yo.

Kate Middleton

La melena de Kate Middleton era mucho más oscura antes, lo que endurecía sus facciones.

Gtres

La transformación del estilo de Kate Middleton tras su regreso a la vida pública es un testimonio de su resiliencia y su capacidad para comunicar a través de la moda. “En la moda “royal” creo que puede marcar para las nuevas princesas, Amalia, Elisabeth, Ingrid, Victoria y Leonor, por ser Kate la generación entre las madres de estas”, finaliza el experto.