Buenas noticias sobre el estado de salud de Ángel Llácer. El humorista y presentador ya se encuentra más estable después de haber contraído una bacteria  durante un viaje personal a Vietnam. Ha pasado más de un mes, en el que Ángel ha estado "muy grave" e incluso tuvo que ser ingresado en la Unidad de Cuidados Intensivos. Sin embargo, y, afortunadamente, ya se encuentra más estable y en su casa de Barcelona. Si hace tan solo unas horas era Carlos Latre quien daba la última hora sobre su salud, ahora conocemos nuevos datos. 

El miembro del jurado de 'Tu cara me suena' continúa recuperándose en su domicilio, pero seguirá causando baja en el programa de Antena 3. Sin embargo, se espera que este viernes sí que aparezca en el espacio de televisión, aunque lo hará de manera puntual y se cree que en el resto de episodios ya no estará presente. Así lo han adelantado en 'Y ahora Sonsoles', donde han confirmado que Ángel se encuentra en casa después de haber pasado un largo tiempo en la UCI. 

Ángel Llácer ya se encuentra en casa tras pasar un tiempo en la UCI

Afortunadamente, y gracias a la administración de antibióticos, en ningún momento se ha temido por su vida. A pesar de esto, sí que era primordial seguir de cerca su evolución y por ello tuvo que ser ingresado en el servicio de la UCI del centro hospitalario. Ahora, ya ha salido de cualquier peligro, ya que sí que se podía enfrentar a algunos problemas como la deshidratación. Ahora, y según las palabras de su entorno más cercano, Ángel Llácer "se encuentra estable" y recuperándose en casa. 

Cabe recordar que Ángel Llácer se contagió de una bacteria llamada shigella, que se transmiten al ingerir comida o agua contaminadas por una persona infectada, por contacto directo con una persona infectada o en lugares de dudosa higiene. El jurado de 'Tu cara me suena' permaneció ingresado unos días en Madrid y posteriormente recibió el alta. Sin embargo, a los días empeoró y tuvo que ser ingresado de nuevo. En este caso, ya en Barcelona, donde ha permanecido todo este tiempo. 

Ángel Llácer en un plató de televisión

Ángel Llácer en un plató de televisión.

Gtres

Ángel Llácer tuvo que someterse a "varias intervenciones" a causa de esta bacteria

Durante este tiempo hemos seguido muy de cerca la evolución de Ángel Llácer. Según adelantó Miquel Valls, también tuvo que someterse "a varias intervenciones", sin entrar en muchos detalles de a qué se refería. "Él pasó dos semanas ingresado aquí en Madrid, que vino a hacer la obra The producers, que presentó aquí... Después le dan el alta, regresa a Barcelona, cuando llega a Barcelona no se encuentra bien, lo vuelven a hospitalizar. Y ha sido sometido a varias intervenciones y ahora está más estable", dijo por aquel entonces. 

Ahora, las últimas informaciones apuntan a que ya ha recibido el alta hospitalaria y se encuentra en su domicilio ubicado en Sant Cugat del Vallés, Barcelona.  A pesar de esto, aseguran que no se encuentra recuperado al cien por cien. De ahí, a que no pueda estar presente en las grabaciones de 'Tu cara me suena' y se vea obligado a ausentarse de uno de sus programas favoritos. 

Hay que tener en cuenta que este tipo de bacterias son muy contagiosas, de ahí que también se haya evitado que Ángel tuviera contacto con el exterior y permaneciera en la UCI. A pesar de esta información, el humorista no ha dado ninguna declaración todavía sobre su estado de salud y está siendo su entorno más cercano, como compañeros de profesión, quienes están anunciando la evolución de Ángel Llácer. 

Los síntomas a los que Ángel Llácer ha tenido que hacer frente en su lucha contra la bacteria

A lo largo de estas semanas, Ángel Llácer ha sufrido alguno de los síntomas habituales al contagiarse de esta bacteria llamada shigella. Algunos de estos signos son la diarrea (a veces con sangre o mucosidad), dolor o calambres estomacales, fiebre, náuseas o vómitos. Aunque habitualmente los síntomas y la infección en sí suele desaparecer sin complicaciones a las pocas semanas, Ángel Llácer tuvo que hacer frente a diferentes problemas que hicieron que tuviera que permanecer ingresado durante un tiempo.

El servicio médico quería tenerlo bien controlado porque existen algunas complicaciones que se deben de tener en cuenta. Algunas de ellas serían la deshidratación, convulsiones, prolapso rectal o infecciones del torrente sanguíneo, entre otras. Por este motivo, es importante seguir un control exhaustivo de una persona que está contagiada con esta bacteria y así lo ha hecho el hospital donde se encuentraba hospitalizado.