Cinco años y diez meses de cárcel, esa ha sido la condena impuesta a Iñaki Urdangarin y tras la cual ha tenido un plazo de cinco días para ingresar en prisión desde que recogiera el pasado 13 de junio en la Audiencia provincial de Palma de Mallorca su orden de entrada.
El destino de Urdangarin ya está escrito y con él se modifica también la rutina de su entorno.
La infanta Cristina deberá planificar las visitas a prisión para reunirse con Urdangarin.
Ya se sabe que la infanta Cristina ha decidido continuar residiendo en Ginebra para no interferir en la educación escolar de sus hijos, quienes acuden en la ciudad a un elitista colegio.
La hermana del rey Felipe VI deberá organizarse para poder realizar las correspondientes visitas a su marido en prisión.
Las normas específicas que deberá seguir
Desde Instituciones Penitenciarias explican que dentro de la particularidad y de las especificaciones de las diferentes prisiones, existen unas normas que suelen ser generales.
Lo más seguro es que la infanta Cristina pueda optar o a una visita en un locutorio los fines de semana, de una duración de entre media hora y una hora.
Otra opción con la que podría optar la infanta Cristina es con la de visitas vis a vis una vez al mes, con encuentros íntimos cara a cara que pueden llegar a durar una media de dos horas y en los que pueden estar presentes hasta 4 familiares del preso.
Cada prisión cuenta con un servicio de atención con el que los familiares pueden contactar para concertar una cita, aunque en el caso de las visitas vis a vis será el interno el que deba solicitarlo desde prisión.
Lo que la infanta Cristina deberá llevar cuando acuda a visitar a Iñaki Urdangarin es su Documento Nacional de Identidad en vigor y el correspondiente documento que certifique que es su cónyuge.
cinco años y diez meses de condena
Cinco años y diez meses de cárcel, esa ha sido la condena impuesta a Iñaki Urdangarin y tras la cual ha tenido un plazo de cinco días para ingresar en prisión desde que recogiera el pasado 13 de junio en la Audiencia provincial de Palma de Mallorca su orden de entrada.
Cambio de la rutina familiar
El destino de Urdangarin ya está escrito y con él se modifica también la rutina de su entorno.
La familia seguirá en Ginebra
Ya se sabe que la infanta Cristina ha decidido continuar residiendo en Ginebra para no interferir en la educación escolar de sus hijos, quienes acuden en la ciudad a un elitista colegio.
Deberá organizarse
La hermana del rey Felipe VI deberá organizarse para poder realizar las correspondientes visitas a su marido en prisión.
Las normas en prisión
Desde Instituciones Penitenciarias explican que dentro de la particularidad y de las especificaciones de las diferentes prisiones, existen unas normas que suelen ser generales.
Visita en locutorio
Lo más seguro es que la infanta Cristina pueda optar o a una visita en un locutorio los fines de semana, de una duración de entre media hora y una hora.
Visitas vis a vis
Otra opción con la que podría optar la infanta Cristina es con la de visitas vis a vis una vez al mes.
Encuentros privados
Se trata de encuentros íntimos cara a cara que pueden llegar a durar una media de dos horas y en los que pueden estar presentes hasta 4 familiares del preso.
La información que pueden recibir los familiares
Cada prisión cuenta con un servicio de atención con el que los familiares pueden contactar para concertar una cita, aunque en el caso de las visitas vis a vis será el interno el que deba solicitarlo desde prisión.
¿Qué documentos necesita la infanta?
Lo que la infanta Cristina deberá llevar cuando acuda a visitar a Iñaki Urdangarin es su Documento Nacional de Identidad en vigor y el correspondiente documento que certifique que es su cónyuge.