Plácido Domingo acepta "toda la responsabilidad" de las acusaciones de acoso sexual

Este martes, Plácido Domingo ha pedido perdón a las compañeras de profesión que le acusaron de acoso sexual por "el dolor" que les causó y además ha confesado que acepta "toda la responsabilidad" tras las acusaciones durante los últimos meses, así lo ha explicado en el comunicado emitido a Europa Press.
El madrileño ha mostrado su respeto a todas las mujeres que en agosto de 2019 se atrevieron a contar lo que había ocurrido. "Entiendo ahora que alguna de esas mujeres pudieran tener miedo para expresarse honestamente porque les preocupaba que sus carreras se vieran afectadas", ha reconocido el tenor español.
- Plácido Domingo rompe su silencio tras el escándalo
- Plácido Domingo dimite de la Ópera de Los Ángeles tras las acusaciones de acoso sexual
Plácido Domingo ha emitido un comunicado
- Plácido Domingo: 11 mujeres más lo acusan de acoso sexual
- Mariángel Alcázar, sobre Plácido Domingo: «Lo entrevisté una vez y no le hubiera aplaudido»
Con este comunicado, el tenor español quiere cerrar así uno de los peores capítulos de su vida seis meses después de que se vertieran sobre él las acusaciones de acoso sexual que le llevó a dimitir de La Ópera de Los Ángeles y a cancelar algunas de sus actuaciones por todo el mundo.
El comunicado se produce el mismo día en que la misma agencia que destapó los casos de abuso, Associated Press, anuncia una investigación del sindicato estadounidense que representa a los artistas de ópera. Esta investigación concluye que Plácido Domingo acoso sexualmente al menos a 27 mujeres cuando estaba en la dirección de la Ópera Nacional de Washington y la de Los Ángeles. Aseguran que el tenor abuso de su poder al menos durante dos décadas y que existe un claro patrón de conducta sexual inapropiada.
-
1 de 6 21 mujeres le acusaron de acoso sexualCon este comunicado emitido a Europa Press, el tenor español acepta estas acusaciones. En una primera instancia fueron 9 mujeres quienes le acusaron de acoso sexual, una suma a la que después se sumaron otras 12, que narraron hechos similares y más de 30 personas que han respaldado sus testimonios.
-
2 de 6 Hace medio añoFue en agosto de 2019 cuando saltó la noticia que hizo que incluso Plácido Domingo dimitiese de su puesto como director general en la Ópera de Los Ángeles. Un puesto en el que estuvo desde 2003 y vinculado a esta Ópera desde su creación hace más de tres décadas. Lo hizo a través de un comunicado.
-
3 de 6 Siempre se ha defendido de las acusacionesEn un principio, el artista, a través de una portavoz, Nancy Seltzer, se defendió de las acusaciones. «Todo es parte de una trampa para desprestigiarle. La campaña de AP para denigrar a Plácido Domingo no solo es equivocada sino también inmoral. Estas nuevas acusaciones están plagadas de inconsistencias (…) y son en muchos sentidos simplemente incorrectas».
-
4 de 6 Ahora da la caraA pesar de que un primer momento optó por esta versión, una vez que se ha apartado de la vida pública y ha visto las cosas desde otra perspectiva, ha aceptado "toda la responsabilidad" tras las graves acusaciones de acoso sexual que se desarrollaron en la década de los años 80, pero aseguran que se produjeron a lo largo de los siguientes 30 años.
-
5 de 6 A pesar de su defensa, nunca negó las acusacionesPlácido Domingo no negó las acusaciones. De hecho dio la cara: “Es doloroso oír que he podido molestar a alguien”, asegura el tenor, que no niega lo sucedido, pero sí lo califica de “inexacto”, al considerar que “las reglas y valores por los que hoy nos medimos y debemos medirnos, son muy distintos de cómo eran en el pasado”.
-
6 de 6 Ha decidido emitir un comunicadoSeis meses después, con el comunicado emitido al citado medio, el tenor español "acepta toda la responsabilidad" e intenta cerrar así uno de los peores capítulos que ha marcado su vida y que le llevó a dimitir de La Ópera de Los Ángeles y a cancelar algunas de sus actuaciones por todo el mundo.