Laura Valenzuela, 92 años de éxitos y una historia de superación: así contó su vida a SEMANA
SEMANA ha sido testigo durante décadas de la vida profesional y personal de Laura Valenzuela, fallecida a los 92 años en Madrid.
Con 92 años y una exitosa carrera profesional y una intensa vida a sus espaldas nos ha dicho adiós. Este viernes 17 de marzo ha fallecido Laura Valenzuela en el hospital La Princesa, en Madrid, donde se encontraba ingresada después de sufrir un bache de salud del que no ha podido recuperarse. En SEMANA queremos rendir un cariñoso tributo a esta mujer, uno de los personajes de la prensa del corazón más entrañables y a los que tanto afecto ha tenido esta revista durante décadas. Y es que Rocío Laura Espinosa López-Cepero (ese era su nombre real) mantuvo desde sus años de juventud una estrecha relación con SEMANA, que ha sido testigo directo de su vida durante décadas. A continuación os mostramos algunas de las portadas más representativas que la sevillana protagonizó en nuestras páginas, las cuales recogieron los momentos más decisivos de su trayectoria: su época dorada en televisión, su boda con José Luis Dibildos, su feliz faceta como madre de su única hija, Lara Dibildos, o la adoración que sentía por sus nietos.

Archivo SEMANA
Laura Valenzuela debutó en el cine en 1954 con la película 'El pescador de coplas', de Antonio del Amo, que le abrió las puertas a la fama. Tras trabajar en esa cinta participaría en otros largometrajes: 'El inquilino' (1957), 'La violetera' (1958) y 'Aquellos tiempos del cuplé' (1958). Su enorme belleza y su poderosa fotogenia pronto captaron la atención de los cazatalentos de la televisión. Fue así como dio el salto de la gran pantalla a la pequeña pantalla. No le costó nada hacerse un hueco en Televisión Española, donde empezó a trabajar en 1956. En su primera etapa en los estudios del Paseo de La Habana realizó todo tipo de labores, desde presentar concursos como 'Preguntas al espacio' a ser la imagen publicitaria de conocidas marcas de la época.
El público la adoraba. También sus compañeros de los medios de comunicación. No es para menos. Laura Valenzuela no solo era una gran profesional. Era una gran compañera, amable, educada... siempre risueña. Tenía el don de meterse a la gente en el bolsillo. Poco tardó Laura en mantener un vínculo especial con SEMANA, que recogió los instantes más especiales de su vida: su boda, su embarazo de su hija Lara, las fiestas de cumpleaños familiares.

Archivo SEMANA
Tal era la cercanía de la presentadora con esta revista que el trato era increíblemente familiar. Así lo refleja una preciosa nota que mandó a SEMANA con motivo de un aniversario de nuestra publicación."A todos los que habéis hecho posible que SEMANA sea una de las revistas más importantes de España durante tantos años", decía. "En nombre de la Familia Dibildos muchas felicidades en este aniversario. Una petición: que me guardéis la portada para la boda de mi nieto Fran Murcia". En su escrito hacía referencia su nieto, Fran, nacido del matrimonio de su hija Lara Dibildos con el exjugador de baloncesto Fran Murcia (se dieron el 'sí, quiero' en 1998).
-
1 de 17 Laura Valenzuela, la cara más bonita de TVE en los años 60Su belleza, su carisma y su buen hacer hicieron de ella una de las caras más famosas del cine y la televisión de la década de los 60.
-
2 de 17 La sevillana empezó su carrera en el cine y después dio el salto a la pequeña pantallaSus primeros pinitos delante de las cámaras fueron en el cine, donde trabajó desde el año 1954 de manera a veces interrumpida por sus trabajos en televisión hasta 1971. Ese año realizó su última aparición en el mundo del celuloide con 'Españolas en París'.
-
3 de 17 Fue compañera de Joaquín Prat en Televisión EspañolaEn 1968, Laura Valenzuela se puso al frente de espacios de TelevisióN Española como 'Contamos contigo' y 'Galas del sábado', que la unió profesionalmente con Joaquín Prat, convirtiéndose en una de las parejas televisivas más recordadas de la década. En 1969 fue la encargada de retransmitir para toda Europa el XIV Festival de la Canción de Eurovisión, que se celebró en el Teatro Real de Madrid.
-
4 de 17 La sevillana supo bien cómo manejar la famaLaura era un personaje habitual de las revistas del corazón, principalmente de SEMANA, donde protagonizó un sinfín de portadas. A pesar de su enorme popularidad, la fama nunca se le subió a la cabeza. Supo muy bien cómo gestionar ser un personaje conocido.
-
5 de 17 Se casó con José Luis Dibildos en 1971El 27 de marzo de 1971 contrajo matrimonio con José Luis Dibildos, quien le exigió que dejara su trabajo para dedicarse a su familia. Tras convertirse en una mujer casada se retiró de la pequeña pantalla cuando presentaba 'Canción 71'.
-
6 de 17 Se quedó embarazada de su hija Lara seis meses después de su bodaApenas seis meses después de su boda se quedó embarazada de su única hija, Lara Dibildos, tal y como recogieron las páginas de SEMANA.
-
7 de 17 La maternidad, su mayor triunfoSi de algo estuvo orgullosa Laura Valenzuela fue de su familia. Para ella, su marido, su hija y sus nietos fueron los mayores logros de su larga e intensa vida.
-
8 de 17 Una vida estable y felizDurante años se centró en su vida familiar. Se volcó por completo en su lado familiar para dedicarse por completo a su marido y a su hija. No volvería a trabajar como presentadora hasta la llegada de las televisiones privadas, casi veinte años después de su adiós.
-
9 de 17 La andaluza, una madre entregadaLa sevillana nunca ocultó que ser madre fue la experiencia que más satisfacciones le dio en su vida. De hecho, la relación con su hija Lara siempre fue excelente. Laura y Lara eran más que madre e hija: eran íntimas amigas.
-
10 de 17 Un matrimonio que duró hasta el fallecimiento de José Luis DibildosLaura Valenzuela y José Luis Dibildos se casaron en 1971 y estuvieron juntos hasta el fallecimiento de este, en 2002.
-
11 de 17 Abrió las puertas de su casa a SEMANAValenzuela hizo partícipe a SEMANA de los momentos más destacados de su vida, como las Navidades o las fiestas de cumpleaños de su hija Lara, a las que tantas veces hemos entrado para realizar amplios reportajes.
-
12 de 17 Regresó a la televisión en la década de los noventaFue en 1990 cuando fue fichada por Telecinco para conducir el espacio 'Tele 5 ¿dígame?', junto a Javier Basilio y Paloma Lago, espacio que se mantuvo en pantalla hasta 1992. En la misma cadena presentaría otros programas, como 'Se acabó la siesta' (1992), 'Date un respiro' (1993), 'Las mañanas de Tele 5' (1993) con José María Íñigo y 'Mi querida España' (1994).
-
13 de 17 Uno de los rostros más queridos de nuestro paísDespués de veinticinco años fuera de la cadena pública, en 1996, regresa a Televisión Española con el programa 'Mañanas de Primera'. Un espacio que presentó junto a su hija Lara, y que fue la respuesta de la cadena pública a la marcha de María Teresa Campos a Telecinco con 'Día a día'. El programa solo se emitió durante unos meses, y tras su cancelación, Laura Valenzuela aparecería en 'Entre tú y yo' (1997).
-
14 de 17 Superó un cáncer de mamaEn 2005, la presentadora se sometió a una operación de cáncer de mama en Houston, al igual que lo sufrió su hija meses atrás. Tras meses de tratamiento logró superar esta enfermedad.
-
15 de 17 Su nieto Fran nació en 1998En 1998, nació Fran, el nieto mayor de Laura, fruto de la relación entre su hija y el exbaloncestista Fran Murcia. La actriz y presentadora ha confesado en alguna ocasión que, aunque adora al pequeño, Lara "es mi mejor producción".
-
16 de 17 Mantuvo una excelente relación con Álvaro Muñoz Escassi, padre de su nieto ÁlvaroTambién tuvo otro nieto, Álvaro, nacido de la relación de su hija con el jinete Álvaro Muñoz Escassi, con el que la familia Dibildos siempre ha mantenido una excelente relación.
-
17 de 17 Se retiró definitivamente de la vida pública en 2006El 7 de diciembre de 2006 regresó a TVE para presentar la Gala del 50.º aniversario de Televisión Española, junto a Anne Igartiburu y Paula Vázquez. Reapareció en 2012 en La 2 de TVE, para recoger el premio de la Academia de la Televisión a toda su trayectoria profesional. Después de esa gala se retiró de la vida pública tras 52 años de una larga y reconocida trayectoria.