Este domingo, Federico de Dinamarca ha cumplido 56 años. Un aniversario que no se parece en nada a los demás. Es el primero que celebra en calidad de rey. Fue proclamado el pasado 14 de enero y en estos cuatro meses no ha logrado hacer desaparecer las polémicas. En esta ocasión, le toca hacer frente a nuevas presiones. Y algunas de ellas siguen teniendo que ver con sus controvertidas imágenes junto a Genoveva Casanova.

Desde que desde se desató la tormenta mediática, -en noviembre de 2023-, la opinión pública del país no cesa de reclamar un mayor compromiso con la transparencia a la casa real, así como un uso más responsable de los recursos. Lo que se vio en aquellas comprometidas imágenes de Federico paseando por Madrid con la exmujer de Cayetano Martínez de Irujo siguen dando que hablar, ya que en esa 'escapada privada' utilizó recursos considerados "públicos" a capricho.

Lo cierto es que la libertad en los movimientos de Federico durante sus años como Príncipe, utilizando a veces helicópteros o aviones del ejército a su antojo o gastando dinero público de manera arbitraria, no han sido del agrado de los daneses, tan acostumbrados a valores como la prudencia y el respeto al medio ambiente. Un detalle que también ha levantado ampollas.

Desde Transparencia Internacional Dinamarca señalan al rey Federico por sus constantes "errores y faltas"

Y es que una de las naciones más comprometidas con la protección del planeta. Valga como ejemplo que hace tan solo cuatro años, en 2020, Dinamarca fijó el objetivo de reducir sus emisiones nacionales en un 70% para 2030 en comparación con 1990. Resulta fácil entender, por tanto, que algunos estamentos sociales y políticos estén que trinen con los últimos movimientos de su rey. Se le señala por el derroche innecesario del presupuesto de Casa Real, así como el uso irresponsable de medios de transporte que le llevan a incurrir en 'delitos' contra el entorno.

La controversia no ha logrado empañar la celebración del rey, quien el pasado domingo salió a saludar desde el balcón del Palacio de Frederik VIII en compañía de su familia, como si no sucediese nada malo a su alrededor. Aquella mañana se le vio relajado y sonriente, aunque fue su esposa, Mary Donaldson, la que robó todo el protagonismo con un vestido fucsia a juego con la corbata del soberano. Junto a ellos, sus hijos y la Reina Margarita posaban orgullosos. 

Mary y Federico de Dinamarca en su 56 cumpleaños

Mary y Federico de Dinamarca en su 56 cumpleaños

Foto: Gtres

La jornada sucedió sin contratiempos. Tocaba hacer caso omiso a las críticas que señalan de nuevo con dedo al rey por los errores cometidos: uno de ellos mientras coincidió en la capital de España con Genoveva Casanova. Una de las voces que se ha alzado para pedir explicaciones a Federico de Dinamarca es Jesper Olsen, presidente de Transparencia Internacional Dinamarca. Este no duda en señalar con el dedo al monarca por sus "constantes errores y faltas".

Según él, "lo que pasó con sus fotos con Genoveva Casanova es un reflejo de la opacidad del rey Federico". Considera que "de su viaje a Madrid, así como de otros traslados que ha realizado sin dar notificación sobre ello, no se sabía nada ni se supo cuánto costaron".

"No puedes pagar la cuenta en secreto", dicen las voces más críticas con la casa real danesa

"No debes saber nada cuando la familia real viaja en vacaciones privadas, pero si los miembros de la casa real hacen uso de los recursos de la embajada danesa, como coches y chófer -como sucedió durante la visita de Federico a Madrid para reunirse con Genoveva Casanova-, entonces no puedes pagar la cuenta en secreto", asegura Olsen.

El diario 'Ekstra Bladet', que recoge estas declaraciones, adelanta que "la historia de lo que sucedió con Genoveva" está provocando muchas reacciones, en especial entre los sectores más firmes con las leyes de Transparencia. "Si los miembros de la realeza tienen la posibilidad de utilizar los recursos de las embajadas, entonces también debe ser público cuántas veces los utilizan. Por ejemplo, los coches de las embajadas. Hay que ser políticamente consciente de lo que cuesta tener una Casa Real", sostiene Jesper Olsen.

"Ciertamente puede haber razones de seguridad por las que no se pueden revelar todos los detalles, pero en la medida de lo posible deben estar disponibles para el público, y luego hay que encontrar una fórmula", continúa el presidente.

La Casa Real danesa se defiende

Lo cierto es que Casa Real ha llegado a pronunciarse sobre este asunto. Meses atrás, cuando salió a la luz que Federico había viajado "indebidamente" en helicóptero para hacer un traslado que se podía haber hecho en coche, desde palacio se produjo una respuesta. "La Casa Real no puede comentar sobre los casos concretos de transporte, ya que se consideran privados, pero siempre se considera cuidadosamente qué medio de transporte es el más adecuado a utilizar", dijeron. "La elección depende, entre otras cosas, de las condiciones logísticas y del impacto medioambiental".

Asimismo, el Ministerio de Asuntos Exteriores danés, por alusiones, también se ha manifestado sobre este tema que tantas susceptibilidades está ocasionando en el país. "Es una práctica completamente normal que las embajadas danesas pongan libre y gratuitamente recursos a disposición de los miembros de la familia real cuando se encuentran de vacaciones privadas, de lo que los daneses no deben saber nada", insisten.

Además, dejan claro que no tiene nada de extraordinario que un miembro de la familia real solicite un coche de la embajada -como hizo Federico en la capital española-, "ya que estas proporcionan asistencia a los miembros de la casa real en relación con sus viajes privados al extranjero". Explican que siempre que una embajada facilite algún servicio a un 'royal' "lo harán sin cargo para la casa real" Sin embargo, "los gastos directos relacionados con tales viajes a la casa real se facturan", indicó el ministerio.

Los más críticos con la realeza se quejan porque "no nos dicen cuánto cuesta mantener la insitución"

Los asuntos de dinero público, ya se sabe, siempre son analizados con lupa. El Presidente de Transparencia Internacional Dinamarca tiene claro que los daneses necesitan estar mejor informados de en qué gastan el presupuesto los Reyes y sus familiares. "Se da el caso de que nuestra constitución está establecida de tal manera que tenemos una Casa Real. Y si no nos dicen cuánto cuesta mantener esa institución, entonces están contribuyendo a crear misterio. Esto no le hace ningún favor a la Casa Real. Hay que entonar una bandera limpia", dice.

"No puede ser que gastos como el salario de un conductor, así como los gastos de mantenimiento de un vehículo o el consumo del mismo corran a cargo del tesoro", añade. "No se sabe con qué frecuencia los miembros de la casa real aprovechan la oferta, pero cuando el rey Federico, como príncipe heredero, se paró en una esquina de Madrid y esperó el coche que debía llevarlo al aeropuerto, fue un coche de la embajada danesa el que lo recogió".

El diario 'Ekstra Bladet' se ha puesto en contacto anteriormente con la familia real "en un intento de obtener una respuesta" sobre con qué frecuencia utilizan los recursos de las embajadas en forma de coches y conductores cuando están de vacaciones privadas. Pero desde la Casa Real no han querido hacer comentarios al respecto.

Federico X celebra su 56 cumpleaños cediéndole el protagonismo a la Reina Margarita

Federico de Dinamarca celebra su 56 cumpleaños

El domingo 25 de mayo, Federico X salía al balcón del Palacio de Frederik VIII a saludar a los ciudadanos congregados en la plaza de la misma con motivo de su 56 cumpleaños. A pesar de que él era el cumpleañero, lo cierto es que el protagonismo del momento lo han tenido Mary Donaldson y la Reina Margarita, quienes iban vestidas de forma parecida. Era la madre del Rey de Dinamarca quien levantaba más pasiones y ovaciones. De hecho, animaba el cotarro y gritaba los "Hurras" a su hijo de una forma muy llamativa.