Cumbre de la realeza europea en el 75 aniversario de la liberación de Auschwitz-Birkenau
Hace 75 años que las tropas soviéticas llegaban al campo de concentración y exterminio de Auschwitz-Birkenau para encontrarse cara a cara con el horror. Allí quedaban apenas 7.000 personas de los cientos de miles que habitaron sus infames instalaciones después de ser llevados a la fuerza por los nazis de Hitler durante la II Guerra Mundial. Eran los únicos testigos de una barbarie difícil de creer, de un sistema planificado para acabar con toda una raza, la de los judíos (aunque también gitanos, prisioneros políticos...).
- Los Reyes, muy emocionados, recuerdan el horror en el campo de Auschwitz.
- Telma no es la única que ‘roba’ en el armario de la Reina Letizia.
- Telma Ortiz plagia a su hermana Letizia en una fiesta de los Goya.
Hoy, en el mismo lugar, se han reunido Jefes de Estado y de Gobierno para recordarlo y rendirles homenaje bajo el mensaje de que no hay que olvidar. Entre ellos figuraban varios representantes de las monarquías europeas, como nuestros Reyes Felipe y Letizia, y también los reyes Guillermo y Máxima de los Países Bajos, los reyes Felipe y Matilde de Bélgica y el rey Enrique de Luxemburgo. También estaban Victoria de Suecia y Camilla de Cornualles, esposa del príncipe Carlos de Inglaterra. Antes habían presentado sus respetos y una ofrenda floral en el campo de Auschwitz.
- El colegueo del Rey Felipe y otros monarcas en Jerusalén.
- Los cuatro Reyes asistirán a la misa por la Infanta Pilar en El Escorial.
El acto principal de la conmemoración ha tenido lugar en el campo de Birkenau, subsección de Auschwitz, situado a unos 3 kilómetros de este, que se construyó precisamente porque aquel se había quedado pequeño para albergar a tantos prisioneros. En el lugar más emblemático, desgraciadamente, que es la puerta de entrada a la que se llegaba directamente en tren, a los pies de la vía, se ha montado una carpa y un escenario especial. Entre los presentes se encontraban también algunos de los supervivientes y testigos de aquella terrible experiencia, ahora ancianos, cuyo relato es la mejor manera de no volver a repetirlo.
-
1 de 14 Los 'royals' en primera filaEn primera fila estaban sentados varios Jefes de Estado, como los Reyes de España, los de Holanda y los de Bélgica.
-
2 de 14 Don Felipe y Doña Letizia, entre los invitadosLos Reyes han sido invitados a la cita por la vinculación de nuestro país con la población sefardita. No en vano, Don Felipe ha sido galardonado por ello por las autoridades israelíes y la semana pasada acudió a los actos de celebración del Día Internacional de Recuerdo del Holocausto, en Jerusalén.
-
3 de 14 Unidos en la emoción -
4 de 14 La reina Máxima de Holanda, junto al Rey Felipe -
5 de 14 La heredera Victoria de Suecia -
6 de 14 Acto solemne en la entrada al campo de Auschwitz Birkenau -
7 de 14 A los pies de la vía del tren que transportaba a los prisioneros -
8 de 14 Los supervivientes: testigos de lo que no debe repetirse jamásEn situación privilegiada se encontraba un grupo de supervivientes del campo de concentración, que con sus historias particulares han dado un impagable testimonio de un capítulo terrorífico de la historia del hombre.
-
9 de 14 Discursos y músicaTodos los presentes han podido recordar con hondo sentimiento a los que fueron masacrados y a los que sobrevivieron, en palabras y música, donde allá por 1945 solo hubo dolor y lágrimas.
-
10 de 14 Ofrenda ante el Monumento del Holocausto -
11 de 14 Portando velas -
12 de 14 Los reyes de Holanda, tocados con la kipá judía -
13 de 14 Victoria de Suecia -
14 de 14 Fin de la ceremoniaLa ceremonia ha finalizado con una ofrenda ante el Monumento del Holocausto en Birkenau, en el que los Reyes de España han participado junto al resto de Jefes de Estado de medio centenar de delegaciones.