El príncipe George va ganando protagonismo en cada uno de los actos en los que acompaña a sus padres. El joven ha sorprendido en el último acto, pues ha aparecido por sorpresa en una fiesta del té. Esta ha sido celebrada por su abuelo, el Rey Carlos III, en el Palacio de Buckingham con motivo de conmemorar el Día de la Victoria. El evento tuvo lugar el lunes y la presencia del menor ha causado un gran revuelo.

Con tan solo 11, el Príncipe George acaparó todas las miradas, pues el pequeño se mostró curioso durante el acto. El hijo de los Príncipes de Gales cuestionó a veteranos de guerra sobre sus historias y se interesó en sus anécdotas de guerra. El pequeño siempre ha sido muy curioso, por lo que aprovechó la ocasión para aprender un poco más. 


Actualmente, George es el segundo en la sucesión al trono después de su abuelo, el Rey Carlos III, y su padre, el príncipe Guillermo. El hijo mayor del rey y Kate Midleton siempre han mantenido que le explicarían los deberes al pequeño cuando fuera adecuado, por lo que ha sorprendido la amplia formación del joven durante los actos del Día de la Victoria. "En lo que a mí respecta, dentro de mi unidad familiar, somos una familia normal", expresaba Guillermo cuando su hijo tenía tan solo 3 años, desvelando que no quería tratar estos temas con el pequeño tan pronto. "Habrá un momento y un lugar para criar a George y entender cómo encaja en el mundo, pero por ahora solo se trata de mostrarle un entorno seguro y estable a su alrededor", añadía el heredero al trono. 

El Príncipe George ya conoce sus deberes como heredero

Sin embargo, durante la fiesta del té se dejó ver que el pequeño ya había iniciado su formación. "Han comenzado una pequeña muestra de sus futuros deberes como Rey", ha explicado un experto en realeza en 'Daily Mail'.  En su libro Battle of Brothers, Lacey, quien actuó como consultor histórico para The Crown, reveló que el Príncipe y la Princesa de Gales querían contarle a George sobre su destino en un "momento controlado de su elección". Sin embargo, según expresan el joven ya ha comenzado a trabajar su saber estar, mostrándose cortés y educado ante los invitados a los actos y dejando a un lado su carácter travieso y más infantil. 

La decisión de comunicarle cuidadosamente a George la noticia de que un día se convertiría en rey se produjo después de que el propio Guillermo se sintiera "descontento por la forma caótica en que todo el asunto de su destino real se había desarrollado alrededor de su cabeza desde el principio". Por ello, tras su séptimo cumpleaños se le explicó que era el heredero a la corona y se trató con el pequeño  "el servicio y deber real" que supone ser príncipe. 

El motivo por el que el Príncipe George ya ha comenzado su formación

Era importante que se le informara a George sobre su futuro papel mucho antes de su cumpleaños número 12, que tendrá lugar el 22 de julio de este año, ya que a partir de ese momento, se aconseja que el joven príncipe no viaje en el mismo avión que su padre para asegurar el futuro de la monarquía. Sin embargo, puede que durante los primeros años, la familia se salte este sistema de seguridad. 

Kate Middleton y sus hijos, George, Charlotte y Louis.

Kate Middleton y sus hijos, George, Charlotte y Louis.

Gtres

Por ello, ya ha comenzado a formarse y prepararse para cumplir con sus deberes reales. Durante el acto, varios veteranos felicitaron al Príncipe por el comportamiento del pequeño."Deberías estar muy orgulloso", le indicaron, a la vez que agradecieron a George que hubiera acudido a este acto, mostrando interés por la vida de los invitados al evento. El joven ya ha comenzado a trabajar en su confianza a la hora de mantener conversaciones y le han explicado la importancia de escuchar, algo que ha demostrado en esta fiesta del té, según indica el experto.

 

Los Príncipes de Gales han intentado que el niño sea educado como sus hermanos, "para que pueda tener una infancia lo más normal posible, pero él también está asumiendo sus deberes como futuro monarca", según ha explicado el experto real. Además, el joven ya está recibiendo "experiencia de primera mano de lo que es ser un monarca real", sobre todo para que adquiera los compromisos de un príncipe y conozca los deberes que va a tener que cumplir a lo largo de su vida. Para ello trabaja con expertos en diferentes campos, aunque sus padres tienen una labor fundamental en esta formación.