Tras convertirse en la vencedora de Benidorm Fest, Melody y 'Esa Diva' ya se encuentran en Basilea, Suiza, donde esta semana se han puesto de tiros largos para disfrutar del festival de la música más importante de Europa. Tras unos meses de intenso trabajo con la delegación de España para poner a punto la canción con la que defender�� a nuestro país. Eurovisión 2025 ya ha arrancado los motores y la representante de España ya se ha subido al escenario del St. Jakobshalle de Basilea durante el Jury Show de la Primera Semifinal, siendo su primera actuación en directo frente a una audiencia, y con el recinto completamente lleno. Pero, ¿cómo han visto los expertos en el festival de música a la artista? Hablamos con Laura Ortiz, periodista de SEMANA, además de estar especializada en Eurovisión y ser directora de ‘El Euroté’, uno de los medios más punteros de Eurovisión en nuestro país. Ella nos analiza con todo lujo de detalles la actuación de Melody. 

La periodista especializada en Eurovisión, Laura Ortiz, asegura que "la actuación de Melody en Eurovisión 2025 está muy bien, es correcta. Al menos, la primera parte. En el arranque podemos ver una actuación sólida. Se aprecia el trabajo que ha hecho la delegación a lo largo de estos meses. Han sabido darle un lavado de imagen a la propuesta que ganó el Benidorm Fest. Ahora, es mucho más elegante y sofisticada. Ya no hay columpio o el plano “lavadora”. Se ha apostado por una narrativa visual mucho más limpia", nos cuenta.

Melody en Basilea (Suiza)

Melody en Basilea (Suiza)

Gtres

La periodista especializada en Eurovisión explica los aciertos y fallos de la actuación de Melody en Eurovisión

Laura Ortiz nos asegura que "la primera parte de la actuación de España te despierta curiosidad, te dan ganas de seguir viendo qué pasa sobre el escenario. Es aquí donde más se ve la esencia de Melody, su dramatismo, su más es más. Se ha intentado recrear el videoclip, aunque con algunos matices". Sin embargo, lo que más destaca en esta primera parte de su actuación es "la expresividad de la artista a la hora de mover las manos, o ese primer plano que acaba mostrando cómo emergen los bailarines de su imponente bata de cola. Es un inicio potente que promete una actuación inolvidable". 

Cree que aunque el arranque de la actuación genera bastante interés a los seguidores del Festival de Eurovisión, con el paso de los segundos la actuación va desinflándose: "Sin embargo, se queda ahí. Conforme va llegando la parte final, en la que se espera que tenga un final apoteósico, la propuesta pierde fuerza y se desinfla. La secuencia de las escaleras, lejos de aportar, resulta confusa. El baile pierde intensidad y presencia. Esto se debe especialmente al abuso de planos largos que provocan cierta desconexión con lo que ocurre en el escenario". 

El body de pedrería de Melody 

El body de pedrería de Melody 

Redes Sociales

"La actuación está muy por encima de la versión original que vimos en Benidorm", nos afirma de manera rotunda

Laura Ortiz confirma que "no se puede decir que es una mala actuación", ya que considera que "la delegación española ha salvado los muebles". A pesar de ellos, le da un toque de atención y les aconseja de hacer pequeñas modificaciones si queremos lograr un buen puesto en la clasificación final del sábado 17 de mayo:"Están a tiempo de cambiar algunos planos del final de la actuación para que se llegue al verdadero clímax y termine de explotar. Pero lo importante es que está muy por encima de la versión original que vimos en Benidorm". 

Para la experta en Eurovisión, "lo mejor de toda la actuación es precisamente Melody. Durante los tres minutos, demuestra lo artista que es y las tablas que tiene. Le enseña a toda Europa lo que sabe hacer. No está muy claro si se está reservando hacer “el helicóptero” de cara a la final del sábado". Por si fuera poco, también incluso se atreve a dar un pequeño consejo a la artista de cara a la gran final: "Le animaría a que lo hiciera para dejar su sello de identidad por completo en la actuación. Que no pasen los años y se arrepienta de no haberlo hecho", ha zanjado al respecto.