El chef Koldo Royo ha cambiado los fogones de su cocina por el bañador y la playa paradisíaca de los Cayos Cochinos después de pasar casi 60 días en 'Supervivientes 2025'. El famoso cocinero que es todo un fenómeno en redes sociales a sus 66 años, sobre todo en TikTok, ha destacado por su talento con la cocina en miniatura y sus originales recetas, además más de contar con una larga trayectoria profesional a sus espaldas. En Honduras, ha demostrado tener un gran poder de resilencia y esfuerzo tras demostrar su talento para la supervivencia y su fuerza en las pruebas de equipos. Hoy, te mostramos la cocina de estilo tradicional en la que se refugia Koldo Royo tras su regreso a España.
La imparable trayectoria profesional del chef Koldo Royo
El reconocido chef lleva toda una vida dedicado a la gastronomía y a la alta cocina en su tierra, San Sebastián. Nació rodeado de cocina, compartiendo desde pequeño el 'Bar Antonio', un tradicional bar de tapas de San Sebastián que regentaban su padre y su tío y donde Koldo pasaba la mayor parte de su tiempo libre durante su infancia, adolescencia y juventud. Allí, tuvo la suerte de conocer de primera mano cómo funciona el negocio de la hostelería y fue donde dio sus primeros pasos como cocinero.
Más tarde, tuvo la suerte de poder formarme con grandes profesionales del sector, como Juan Mari Arzak, Monsieur Dart o Luis Irizar, quiénes le dieron todas las directrices necesarias para convertirse en un reputado chef de la alta cocina. Después, dejó atrás nuestras fronteras para seguir formándose en el extranjero donde aprendió nuevas técnicas culinarias en países como Francia, Italia y México. Y también dentro de nuestras fronteras, ya que para Koldo Royo, las diferentes zonas gastronómicas y culturales de España son fundamentales para entender la cocina de nuestro país, así que también estuvo viviendo y trabajado en ciudades como Madrid, Barcelona, Sevilla y Palma de Mallorca, entre otras.
Aparte de la cocina, a Koldo Royo siempre le ha gustado el arte de comunicar, transmitir ideas, compartir conocimientos, aprender y enseñar. Por ello, su perfil se ha convertido en todo un fenómeno en las redes sociales ya que destaca su inconfundible estilo comunicativo combinado con su talento para crear platos únicos y originales. Estos factores de su personalidad, es lo que le ha motivado a vivir distintos aspectos de la cocina y de la hostelería en todos los proyectos en los que ha estado involucrado, consiguiendo un gran éxito, desarrollados por su productora gastronómica 'Bon Gust Producciones' a la que se dedica desde hace 15 años.
Así es la cocina de estilo tradicional de Koldo Royo donde cocina sus recetas virales
Koldo Royo regresó a nuestro país después de estar varios años formándose en el extranjero donde comenzó a trabajar en su primer restaurante como jefe de cocina. Fue en el 'Restaurante Porto Pio', donde estuvo trabajando tres años y donde consiguió su primera Estrella Michelín. Más tarde, en 1989, decidió dar el paso definitivo en su carrera como chef y abrió su propio restaurante, 'Restaurante Koldo Royo', donde también ganó una Estrella Michelín por sus platos aunque tuvo que cerrar el local en 2009 para iniciar un nuevo proyecto. Desde 2009 hasta la actualidad, Koldo Royo se ha dedicado exclusivamente a su productora gastronómica 'Bon Gust Producciones'.
Helados de frutas, copas de mascarpone, pulpos rellenos, huevos aromatizados, tartáres, ceviches, postres imposibles... Nada se le resiste a este maestro de la cocina que inunda sus redes sociales de platos y recetas todos los días. Pero además, el vasco ha dado un paso más en su carrera profesional como chef y ha decidido escribir un libro recetario muy especial en el que no solo aparecen las recetas más famosas de chef y los pasos a seguir para elaborar cada una de ellas, sino que te da los mejores trucos, consejos y secretos de cocina para que todos los platos salgan a pedir de boca. Además, también se ha vuelto viral por recrear los platos favoritos de algunos famosos, como David Broncano, Lamine Yamal o Álvaro Morata.
Todos esos platos que terminan volviéndose virales los elabora desde su cocina de estilo tradicional con la que cuenta en su casa. Se trata de un espacio lleno de color, con mobiliario de madera pulida como armarios, cajoneras y entanterías de color azul celeste y paredes alicatadas de baldosas en tono amarillo mostaza. La cocina está totalmente equipada y cuenta con electrodomésticos de alta gama con los que Koldo Royo cocina hasta las recetas más imposibles. La cocina cuenta con una pequeña isla central donde se sitúan los fuegos que se convierte en la protagonista de la estancia y, justo detrás, se encuentra una gran vitrina de cristal llena de tarros con especias y productos alimenticios para cocinar.