Seguro que has oído hablar de esta antigua disciplina china que busca armonizar los espacios para mejorar el flujo de energía y potenciar el bienestar, la prosperidad y la salud. El Feng Shui nos advierte de que el entorno influye directamente en la vida de las personas y que, al equilibrarlo, se pueden atraer abundancia y experiencias positivas. Una experta nos da todas las claves para limpiar nuestro hogar de la mejor manera para atraer a la suerte.

La importancia de la limpieza del hogar

Uno de los principios fundamentales del Feng Shui es el flujo del Chi. La energía vital, o Chi, circula a través del espacio en nuestra casa y debe moverse sin obstáculos para favorecer la armonía. Un hogar con un buen Feng Shui permite que el Chi fluya de manera libre y equilibrada, generando bienestar y favoreciendo nuestra buena fortuna.

Alejandra Balbás, experta en interiorismo Feng Shui, CEO de Área Feng Shui Madrid y autora del libro “8 Pasos para ArmonizArte” (2024), explica a SEMANA que “cuando hablo con mis clientes lo primero que les digo es que en el Feng Shui, la limpieza no es solo una cuestión de higiene o estética. Es un acto de renovación energética, una forma de abrir espacio para lo nuevo y armonizar el flujo del Chi (energía vital) en nuestro hogar. Cada tipo de limpieza cumple un propósito diferente y todas son necesarias para mantener una casa equilibrada, viva y en sintonía con quienes la habitan. El primer paso sin duda es hacer el vacío, es decir quitar todo aquello que ya no usamos o está roto y hacerlo estancia por estancia, pero cada limpieza tiene su intención”.

Limpieza

Freepik

La experta nos cuenta que la limpieza física de la casa es la forma de limpieza más conocida y visible. Incluye barrer, fregar, quitar el polvo, ventilar, lavar textiles, ordenar y deshacerse de lo que ya no sirve. Lo ideal es tener una programación de cómo y cuándo hacerlo, 1 vez por semana, 1 vez al mes, pero ser consciente de que este punto es claro ya por salud de toda la familia.

El desorden y la suciedad bloquean la energía y generan estancamiento. Una casa limpia y ordenada permite que el Chi fluya con libertad, lo que se traduce en mayor claridad mental, bienestar emocional y armonía familiar. “Limpia con conciencia, abre ventanas por las mañanas y antes de acostarte unos minutos, pon música suave y da gracias por tener un hogar que cada día se puede renovar”.

Limpieza energética: invisible pero poderosa

A veces, nos comenta Alejandra, aunque todo esté impecable, se siente una energía pesada, tensa o incómoda. Es entonces cuando tu casa necesita una limpieza energética. De pronto puedes sentir que el ambiente se ha quedado cargado, y que se impregna de una energía que da mal rollo como por ejemplo, después de una discusión, una enfermedad, una mudanza, una ruptura, o simplemente cuando sientes que algo no fluye.

Algunos de los métodos comunes que propone Alejandra para limpiar esa energía densa, y devolver la armonía al hogar, serían:

  • Sahumar con palo santo, incienso o hierbas como salvia blanca o romero.
  • Tocar campanas tibetanas, cuencos o música armónica (esto lo hago con clientes que se acaban de mudar para limpiar y purificar).
  • Usar agua con sal marina en rincones y esquinas (sobre todo cuando se le da un nuevo uso a la estancia).
  • Rociar esencias como lavanda, menta o limón (ya sea a través de difusores, velas…) “El olor afecta mucho a nuestros sentidos!

"Haz todo esto con intención. Imagina que la energía densa se disuelve y la luz entra a cada rincón". De esta forma favoreceremos una energía positiva.

Cuenco

Freepik

Limpieza emocional y limpieza simbólica

Además de la limpieza tradicional y la energética, Alejandra Balbás nos habla de limpieza emocional y de limpieza simbólica o ritual.

Limpieza emocional: sanar lo que cargas en casa. Nuestra casa guarda memoria emocional. A veces, ciertos objetos, muebles o habitaciones se cargan con recuerdos o emociones pasadas que siguen afectando nuestro presente.

Ejemplos típicos:

  • Regalos de personas con las que ya no tienes relación.
  • Objetos rotos o que generan nostalgia negativa.
  • Espacios donde viviste momentos duros.

Lo ideal es revisar tu vínculo emocional con lo que te rodea. "Si algo te genera incomodidad, suéltalo. Si no puedes soltarlo aún, guárdalo fuera de la vista". AL final lo que vemos todos los días nos afecta inconscientemente nos guste o no, por eso hay que tratar de tener objetos que de verdad nos gusten y motiven. Elige quedarte solo con lo que te eleva, te inspira y te conecta con quién eres hoy.

Limpieza

Freepik

Limpieza simbólica o ritual: un nuevo comienzo: A través de rituales sencillos puedes marcar el inicio de una nueva etapa y renovar la energía de tu casa. Algunas ideas que nos da la experta para hacer esta limpieza son:

  • Encender una vela blanca y visualizar paz en tu hogar.
  • Escribir en un papel lo que deseas dejar atrás y luego quemarlo.
  • Hacer un recorrido por tu casa diciendo afirmaciones positivas en voz alta.

Un espacio ordenado, limpio y libre de elementos innecesarios favorece la circulación del Chi. Eliminar el desorden ayuda a liberar bloqueos energéticos y a atraer nuevas oportunidades. ¿Vas a hacer la prueba?