Desde su juventud, la vida de Isa Pantoja ha estado profundamente marcada por la exposición mediática. Su adopción, sus relaciones y sus decisiones personales han estado siempre en el punto de mira. A lo largo de camino, hay varias figuras que han marcado su vida: su madre, Isabel Pantoja; su madre biológica, con quien nunca mantuvo contacto; su niñera, Dulce; su hermano, Kiko Rivera; y, más adelante, los hombres que han formado parte de su vida, desde Alberto Isla, padre de su primer hijo, hasta Alejandro Albalá, Omar Montes y, actualmente, Asraf Beno. Aunque su adolescencia estuvo envuelta en la polémica, en la actualidad parece haber encontrado una estabilidad definitiva junto al modelo marroquí. Tanto Asraf como su familia se han convertido en el refugio de Isa Pantoja en su nueva vida, que ha dado un giro de 180º.
"Nadie daba un duro por ellos, y míralos, contra viento y marea, aquí están, siete años después, casados y embarazada de su primer hijo en común", apunta Lara Ferreiro, psicóloga y autora del libro: '¡Ni un capullo más!: El método definitivo para quererte y encontrar a tu pareja perfecta', que asegura que su relación con Asraf ha cambiado por completo a Isa Pantoja. "Ha pasado de la impulsividad a la paz, a tener más autoestima y más fuerte. De niña a mujer", sentencia la psicóloga, "la llegada de Asraf ha sido clave en su vida, ha sido una figura de ayuda emocional que la quiere, la acepta y es su refugio".
"Asraf es ese hombre estabilizador, 'hombre paz', hogar, refugio... ese que te da el corazón sereno que todas las mujeres merecen y necesitan. Cuando por fin llegas a tener paz, y ella lo ha encontrado", apunta la experta. "Isa estaba hambrienta de cariño con todo lo que ha vivido, y él ha sabido dárselo", añade.
Isa ha cambiado y así lo demuestran sus últimas intervenciones públicas, en las que aparece más "serena". "Gracias a Asraf ha canalizado los conflictos familiares con el clan Pantoja, esas dinámicas de celos, control y reproches son ahora más contenidas, ha aprendido lo que es una relación sana. Asraf ha llegado como un ángel para dar paz a su vida", explica Lara.
Redes sociales
Aunque el modelo ha logrado que Isa deje atrás sus preocupaciones familiares (en cierta medida), al centrarse en su propia familia, la psicóloga apunta a que "lo ocurrido con su madre es un trauma que no se va a ir, tu cerebro no puede procesar que tu madre no te quiera".
"Asraf intenta cubrir ese hueco que no le llena su madre y el resto de su familia"
Lara Ferreiro asegura que Isa "se ha volcado completamente en Asraf, el problema es si él se va...", además, "parece una mujer autónoma y empoderada, pero puede tener pánico a la soledad camuflado. Ese miedo a que Asraf la abandone puede llevar a que tengan una relación fusión, de hacerlo todo juntos".
Isabel Pantoja e Isa Pantoja en la gala de 'Supervivientes', tras al paso de la tonadillera como concursante. Foto: Gtres.
"La presión de ser hija de Isabel Pantoja"
La psicóloga ha analizado el patrón de familia en el que ha crecido Isa, asegurando que es "disfuncional" y que "esas heridas de abandono trasladan la presión a la pareja, Asraf va a tener que cubrir todo ese hueco". "Ella está sola en el mundo, excepto por Asraf y sus hijos", señala, por eso, "Asraf es una especie de sustituto emocional del clan Pantoja, que le ha fallado", apunta Lara Ferreiro. "Ella no se habla más que con su prima Anabel, y esa soledad se puede agudizar, así que la pareja Isa-Asraf se vuelve una trinchera emocional: nosotros contra el mundo", sentencia, "se protegen, han hecho como una burbuja de protección por la historia de rechazo familiar que ha vivido Isa".
La pareja "vive a la sombra de una figura como Isabel Pantoja, que es la mujer más famosa de este país, y para Asraf ser el yerno de la Pantoja es un peso difícil de llevar, el foco está siempre en ellos. Es muy difícil de gestionar, por eso creo que también se aíslan del clan como mecanismo de protección".
Para que su relación funcione a largo plazo, la experta asegura que es clave que apliquen cierta "desintoxicación informativa" y creen un "espacio seguro" en su casa, lejos de las informaciones polémicas que puedan salpicarles. "Ahora que van a ser padres, existe la crisis del primer hijo juntos, puede ser que por primera vez haya tensión (no duermes, intentas demostrar al mundo la estabilidad familiar...) pero con el tiempo todo vuelve a su normalidad", termina explicando Ferreiro.