Benito Antonio Martínez Ocasio, más conocido como Bad Bunny, ha generado en España un auténtico terremoto. Hace apenas unos días, anunciaba su gira mundial 'Debí Tirar Más Fotos World Tour', una gira que dará comienzo el próximo mes de noviembre de 2024 y que finalizará en julio de 2026 y que llevará a multitud de lugares, como América Latina, Europa, Asia y Oceanía. El de Puerto Rico cuenta con una gran legión de seguidores que enloquecían nada más saber las fechas y las localizaciones exactas de sus conciertos. 

En un principio, Bad Bunny iba a deleitar a todos sus seguidores con tres conciertos en España, uno en Barcelona y dos en Madrid... Pero, esa cifra ha cambiado radicalmente y ahora y suma 12 conciertos en total, 12 conciertos en los que va a llenar estadios. En la capital, lo ha vendido absolutamente todo y el Riyadh Air Metropolitano va a verle en escena hasta en 10 ocasiones, un sold out absoluto que reunirá a 700.000 personas, ¡todo un hito!

La locura para conseguir una entrada para ver a Bad Bunny ha sido muy real, tanto que se ha convertido en el artista que más tickets ha vendido en un año en España en la última década, superando así el récord de Coldplay y Karol G. Aunque aún queda un año para verle en acción, si algo ha demostrado el puertorriqueño es que el reggaeton, a pesar de ser uno de los géneros musicales más criticados y cuestionados, sigue superando todos los límites. Un éxito rotundo que hemos querido analizar con la ayuda de la psicóloga Lara Ferreiro.

Las claves del éxito de Bad Bunny en España, analizados por una psicóloga

Las primeras apariciones de Bad Bunny en España fueron en la sala Moon de Valencia y, posteriormente, en un concierto en el año 2018 en el campo de fútbol de Puebla de la Calzada (Badajoz) y cuyas entradas estaban valoradas en tan solo 20 euros, algo impensable a día de hoy. Nada hacía presagiar todo lo que iba a vivir y a conseguir, ya que a día de hoy es uno de los máximos exponentes del reggaeton a nivel mundial. 

"Él no venía a España y no hacía una gira europea desde el 2019. Uno de los primeros países a los que viene tras este parón es España, entonces las expectativas están muy altas. Está esa sensación de que a lo mejor no va a volver y mucha gente siente fomo, el fear of missing out, miedo a perderte algo. También existe el efecto contagio y es que sus fans son súper fieles y le siguen por todo el mundo", nos ha comenzado diciendo Lara Ferreiro sobre las claves de su éxito tan arrollador.

Bad Bunny

Gtres

"Bad Bunny tiene una popularidad muy, muy sostenida. Él ha sabido mantener una fortísima presencia en España. De hecho, por ejemplo, en Spotify lleva durante varios años consecutivos como siendo el artista más escuchado. Creo que también su éxito viene del impacto que ha tenido su último álbum", nos continúa explicando nuestra experta en referencia al álbum con canciones como 'Voy a llevarte pa PR' o 'Nuevayol', entre otras muchas.

Como hemos mencionado anteriormente, el género del reggaeton es uno de los más criticados pero a su vez más escuchados y Lara Ferreiro ha sabido dar con la tecla de Bad bunny: "Se considera el líder total a nivel mundial del género reggaeton y uno de sus puntos fuertes es que tiene diversidad musical y colaboraciones con marcas muy estratégicas con otros cantantes. Es decir, yo creo que su marca personal está en su mejor momento", añade.

E incluso, cabe destacar que el artista sabe perfectamente lo que es pasar de no tener nada a tenerlo todo con tan solo un chasquido de dedos. También, cuenta con un gran equipo detrás capaz de hacerle brillar siempre: "Ha sabido convertirse en un referente a nivel mundial. Un chico que viene de Puerto Rico desde abajo, entonces colaborar con diferentes artistas también le ha traído muchísima presencia y le acompaña un equipo de estrategas del marketing y de la promoción", nos dice nuestra psicóloga.

Bad Bunny

Gtres

Lara también ha hecho especial hincapié en la repercusión de Bad Bunny en las alfombras rojas más importantes, como es el caso de la Met Gala, donde fue uno de los invitados y donde lució un traje marrón chocolate firmado por Prada, camisa en color terracota, corbata beige y guantes de cuero con pedrería amarilla, rematando el look con una gafas de Cartier y una boina trenzada. Una imagen con la que ha roto con todos los estereotipos y razón por la que ha sabido ganarse el aplaudo del público: "Su imagen es muy original, rompe moldes, es innovador, su forma de vestir, de hablar, cómo interactúa", nos indica la experta.

La autora del libro: '¡Ni un capullo más!: El método definitivo para quererte y encontrar a tu pareja perfecta' nos ha indicado que su faceta de showman es un punto a tener en cuenta ya que también ha despertado los aplausos de millones y millones de personas en todo el mundo: "Tiene presencia estética, esa marca personal fuerte y además sus conciertos son de un gran impacto emocional y que te lleva a tus sensaciones y que lo recuerdas para siempre".

Para rematar, nuestra experta ha hecho un alegato a favor de este género: "El reggaeton en España es un dominio de género. El 70% de los artistas más escuchados en nuestro país son reggaetoneros", ha zanjado.