‘El Hormiguero’ arranca la primera semana de mayo recibiendo como invitadas a Belinda Washington y Hiba Abouk, protagonistas de la serie ‘Eva y Nicole’, que esta semana se estrena en Antena 3. Todo un acontecimiento televisivo que nos brinda la oportunidad perfecta para profundizar en la vida de Hiba Abouk, una actriz cuya trayectoria no solo destaca por su talento, sino también por las complejas raíces personales que han moldeado su carácter. Hoy exploramos sus vínculos con el islam, su infancia en un hogar marcado por la tradición y, sobre todo, la tensa relación que ha mantenido con sus padres tunecinos.

Hiba Abouk comparte la foto definitiva que podría confirmar su relación con Antonio Revilla, ex de Laura Matamoros

Hiba Abouk comparte la foto definitiva que podría confirmar su relación con Antonio Revilla, ex de Laura Matamoros

(Gtres)

Una soñadora atrapada por la religión

Hija de inmigrantes tunecinos y con ascendencia libia, Hiba Abouk nació en Madrid en 1986, lo que la convierte en una mujer de 38 años con una historia fascinante. Creció en un entorno donde la cultura islámica impregnaba cada aspecto de la vida familiar. Sus padres, que llegaron a España buscando un futuro mejor, trajeron consigo valores y normas profundamente arraigados en la tradición musulmana. Sin embargo, estas expectativas chocaron frontalmente con los sueños de una joven Hiba, quien desde niña se sintió atraída por un mundo más abierto, moderno y occidental que el que sus padres imaginaban para ella.

El conflicto comenzó a gestarse en su infancia. Su madre soñaba con verla convertida en médico, una profesión respetada y estable, mientras que su padre rechazaba de plano la idea de que se dedicara a la interpretación, un oficio que consideraba incompatible con las ideas conservadoras que regían su hogar. Para Hiba, estas imposiciones eran como cadenas que limitaban su libertad. En varias entrevistas, la actriz ha confesado que su familia "no era fácil" y que las diferencias de visión se convirtieron en una auténtica "guerra" doméstica.

Hiba Abouk en 'El Príncipe'

Hiba Abouk interpretó a Fátima en la serie 'El Príncipe'

Se fue de casa “por las bravas”

El punto de inflexión llegó a los 18 años. En 2014, cuando ya despuntaba como protagonista de la exitosa serie de Telecinco ‘El Príncipe’, Hiba ofreció una entrevista a una conocida revista femenina en la que relató cómo tuvo que tomar una decisión drástica: abandonar el hogar familiar "por las bravas". Este acto de rebeldía marcó un antes y un después, rompiendo casi por completo el contacto con sus padres. "Sentía que me cortaban las alas", explicó entonces, refiriéndose a las restricciones impuestas por su educación y el peso de las tradiciones islámicas que sus padres intentaban preservar en un contexto tan distinto como el español.

Hiba Abouk pasa un verano tunecino y en familia tras su separación

@hiba_abouk_

El islam, como pilar cultural de su familia, fue un factor determinante en este distanciamiento. Hiba creció en un ambiente donde los novios eran un tema tabú, las mujeres debían seguir un camino conservador y las aspiraciones personales quedaban subordinadas a las normas colectivas. "En casa no se podía hablar de relaciones amorosas", confesó en otra ocasión, destacando cómo esas reglas dejaron una huella profunda en ella. Tanto es así que, incluso hoy, se muestra extremadamente reservada con su vida privada, un rasgo que muchos atribuyen a esa crianza estricta. Elegir la actuación, una carrera pública y poco convencional según los estándares de sus padres, fue percibido como un desafío directo. "Tuve que decidir entre ellos o vivir mi vida", afirmó con rotundidad.

Un acercamiento paulatino

Con el tiempo, la relación con sus padres ha experimentado altibajos. En 2023, durante su participación en ‘MasterChef Celebrity’, Hiba se emocionó al recordar aquella ruptura: "Me fui de casa con una mano delante y otra detrás, sin el apoyo de mi familia. Pero tenía que hacerlo, porque mi entorno no me iba a permitir ni crecer ni ser libre". Sus lágrimas reflejaban el coste emocional de aquella elección, pero también su convicción. Más recientemente, en 2024, en el podcast ‘A solas con’ de Vicky Martín Berrocal, describió su vínculo con su madre como "normal", sugiriendo que la maternidad —es madre de dos hijos fruto de su relación con Achraf Hakimi— le ha permitido comprender mejor ciertas actitudes de sus padres.

Hiba Abouk en el festival de cine de Málaga

Hiba Abouk arrasa en el festival de cine de Málaga. Su look al completo. 

GTRES

Un indicio claro de este acercamiento llegó durante el Ramadán de 2024, cuando Hiba reveló que había pasado esos días en casa de sus padres. "Habían preparado una cena riquísima", comentó con una sonrisa, dejando entrever que, aunque no comparte las posturas más tradicionales de su familia, mantiene un respeto profundo por sus raíces culturales. Este gesto sugiere una reconciliación parcial, un puente tendido tras años de desencuentros.

Sus opiniones sobre el hiyab y la libertad

Hiba Abouk

Gtres

Hiba Abouk dista mucho de ser una musulmana ortodoxa. Le encanta el jamón, no cubre su cabello y vive de manera independiente, alejada de las restricciones que marcaron su juventud. Sus opiniones sobre el hiyab son un reflejo de su filosofía: "Si a una mujer le empodera llevar hiyab, que se lo ponga. Si le empodera llevar una gorra del revés, que se la ponga. Si le empodera ir escotada todo el día, que vaya escotada todo el día. Lo importante es la libertad de elegir y aceptarnos unos a otros". Con estas palabras, Hiba defiende una visión progresista que contrasta con la rigidez de su crianza, pero que no reniega de su identidad.

Su visita a ‘El Hormiguero’ promete ser un momento para conocer más de esta mujer valiente, que ha sabido construir su camino entre las tensiones de sus orígenes y sus ambiciones. Una historia de lucha, identidad y, quizás, reconciliación.