La Infanta Sofía tiene por delante el verano más decisivo de su vida académica: el que marca la transición entre el bachillerato y los estudios universitarios. Por el momento, la Casa Real no se ha pronunciado sobre los intereses académicos de la benjamina de Felipe y Letizia, pero la decisión podría estar prácticamente tomada.

¿Interesada en estudiar Derecho o Economía?

Según apuntaban algunos medios, la hermana menor de la Princesa Leonor estaría interesada en seguir los pasos educativos de su padre, algo que no ha sido confirmado por fuentes oficiales de Zarzuela. Entre sus opciones prioritarias se encontrarían los grados de Derecho y Economía, como ya cursara en su día don Felipe.

La infanta Sofía pone fin a su estancia en el UWC Atlantic de Gales

La infanta Sofía pone fin a su estancia en el UWC Atlantic de Gales

Casa Real española

Ambas opciones tienen un marcado perfil institucional, equilibrando las aspiraciones personales de la joven con sus responsabilidades como miembro de la Familia Real. Esta formación le permitiría desarrollar una carrera en el sector privado, pero con una clara vinculación al interés público. No conviene olvidar que Sofía es la segunda en la línea de sucesión al trono.

La Universidad Autónoma, donde estudió su padre

Entre las opciones destacadas, la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) es la que más resuena, institución donde también estudió el Rey Felipe VI. La experiencia de hace 40 años no es un detalle menor, ya que la presencia diaria de Sofía de Borbón y Ortiz requiere protocolos de seguridad exhaustivos y previamente probados.

Don Felipe de Borbón en la Universidad Autónoma

Don Felipe en la Universidad Autónoma en su época de estudiante

Cuando Felipe cursó sus estudios en la UAM, se realizaron evaluaciones de riesgo en las instalaciones universitarias —aulas, bibliotecas, cafeterías, espacios deportivos— para garantizar su seguridad. Sus escoltas mantenían una distancia prudencial, vigilando sin interferir directamente en sus interacciones con otros estudiantes.

El campus de Cantoblanco, ubicado en Alcobendas, está a solo 15 minutos en coche del Palacio de la Zarzuela, donde, previsiblemente, la Infanta seguirá residiendo si estudia en la capital. Según el confidencial, las instalaciones permiten un control de acceso “ágil” tanto para los alumnos como para el equipo de seguridad de la Infanta.

La rectora de la UAM, encantada con la idea

En una entrevista reciente, la rectora de la UAM, Amaya Mendikoetxea, expresó que sería “una excelente opción” que la Infanta Sofía cursara sus estudios universitarios en el mismo campus donde estudió su padre en 1993. Mendikoetxea destacó que la llegada de la Infanta “supondría seguir una tradición familiar” y resaltó el prestigio de la institución en el ámbito jurídico.

“La Facultad de Derecho, al igual que la de Medicina, ocupa el primer lugar en los rankings nacionales”, afirmó, añadiendo que Sofía podría combinar asignaturas de Economía, como hizo el monarca. “Anunciar que la Infanta podría estudiar aquí es también un reclamo publicitario muy potente”, reconoció.

Así han gestionado otras monarquías el paso por la universidad de sus miembros

Otras monarquías constitucionales europeas, como las de Reino Unido, Noruega, Suecia, Dinamarca o los Países Bajos, ya han afrontado el desafío de integrar a sus miembros en la vida universitaria. La mayoría cuentan con unidades especializadas de policía o servicios de seguridad dedicados a proteger a la familia real, adaptando sus protocolos a entornos menos controlados, como los campus universitarios, donde las interacciones con el público son más frecuentes.

Por ejemplo, Amalia de los Países Bajos asiste a clases bajo estricta vigilancia, con guardaespaldas encubiertos que la acompañan en el campus. La universidad colabora con las autoridades para garantizar accesos controlados y rutas seguras, aunque su vida social se ha visto significativamente restringida, lo que ha generado críticas sobre el impacto de estas medidas en su experiencia universitaria.

christian de dinamarca

Gtres.

Por su parte, Christian de Dinamarca, también segundo en la línea de sucesión, asiste a clases y eventos sociales con relativa libertad. Sin embargo, su equipo de seguridad realiza evaluaciones de riesgo constantes, especialmente en eventos públicos. La prensa danesa, al igual que la noruega, tiende a respetar la privacidad de los royals jóvenes, facilitando una protección menos invasiva.

Un verano inolvidable y decisivo

La Infanta Sofía en una de las fotografías oficiales con motivo de su 18 cumpleaños.

La Infanta Sofía en una de las fotografías oficiales con motivo de su 18 cumpleaños.

Casa de S.M. el Rey

La Infanta Sofía es un activo de enorme valor para la Corona y la operación para acercarla a los españoles ya ha comenzado. Por todo ello las próximas semanas serán decisivas para que su figura institucional tome fuerza y mantenga a la Primera Familia del Estado en altos niveles de estima por parte de la población.  Todos los movimientos relativos a su futuro están perfectamente estudiados y valorados por los expertos de la Casa.