Los Reyes Carlos III y Camilla están de celebración. La pareja celebra que tal día como hoy, el 6 de mayo de 2023, tuvo lugar su coronación. Como es tradición, una salva de doce cañonazos disparados desde el céntrico parque londinense de Hyde Park ha marcado el segundo aniversario del evento que tuvo lugar en la Abadía de Westminster.
Además, este año, Carlos III y la reina Camila han descubierto sus retratos oficiales de coronación. Para celebrar sus dos años de reinado, la pareja ha desvelado en la sala central de la Galería Nacional de Londres las obras. El monarca y la consorte han seleccionado personalmente a los artistas que han realizado las obras.
Carlos III y la reina Camila optan por artistas diferentes para sus retratos
Carlos III se ha decantado por Peter Kuhfeld, mientras que la reina Camilla ha elegido a Paul Benney. El primero ha querido comentar en un comunicado, difundido desde el Palacio de Buckingham cómo ha sido realizar este proyecto. “Me pidió que pintara a los príncipes, Guillermo y Enrique, cuando tenían cinco y tres años. Sin que yo lo supiera, ese fue el primero de los muchos encargos hechos por su alteza real, al que luego acompañé en muchos de sus viajes al extranjero”, ha expresado el artista, agradeciendo la confianza de la Casa Real en él.
Gtres
Además, ha desvelado algunos detalles sobre la obra. “El retrato del Rey incluye la corona del estado imperial, colocada sobre una mesa a un lado. Su majestad viste su túnica de estado, usada para entrar en la abadía y durante la primera parte del servicio de coronación. Su majestad también viste uniforme naval con medallas y condecoraciones”, detalla el escrito.
Por otro lado, Paul Benney ha realizado un comunicado sobre sus encuentros con la reina Camila para esta obra. “Los principios que me han guiado después de recibir el encargo han sido reconocer la naturaleza grandiosa e histórica de la iconografía de la coronación con todo el bagaje de la monarquía y, al mismo tiempo, revelar la humanidad y la empatía de una persona tan extraordinaria que está asumiendo un papel extraordinario”, ha explicado. Su retrato muestra la corona de la reina María de Teck, creada originalmente para la coronación de la reina María en 1911 y que lució la reina Camila en la suya de 2023.
Gtres
Además, en la obra También luce su vestido de coronación, diseñado por Bruce Oldfield, que fue confeccionado en seda de color marfil, y que muestra diseños florales bordados en plata y oro, los cuales representan el amor de los monarcas por la naturaleza, según su propio comunicado. La consorte también luce su túnica de estado, la cual portó durante la última parte de la ceremonia de la coronación en 2023.
Los detalles que han recordado a los Reyes Felipe y Letizia
Pero, lo que más ha destacado de la obra es que las coronas están posadas sobre cojines, igual que ocurrió cuando el rey Felipe VI fue proclamado ante las Cortes en el año 2014. En España no se celebran coronaciones, por lo que se colocó una corona de plata sobredorada y un bastón de mando reposando en un cojín junto al estrado donde el nuevo rey juró el cargo. Esta pieza era de un tamaño mayor al habitual, pues no está preparada para ser ceñida, sino que tiene un carácter ceremonial. Algo similar a lo que se muestra en la obra de Carlos III, pues la corona resalta sobre el resto del cuadro.
Además, en esta ocasión, los reyes de Reino Unido han posado en dos cuadros diferentes formando un díptico. Esto ya lo realizaron los Reyes Felipe y Letizia hace tan solo unos meses. En noviembre de 2024 se desvelaron los nuevos retratos de los monarcas españoles, realizados por la fotógrafa estadounidense Annie Leibovitz. Las obras fueron realizadas en el Salón de Gaspari del Palacio Real, una estancia concebida en origen para audiencias privadas y cuya decoración se remonta al reinado de Carlos III. Por su parte, Carlos III y Camilla han elegido para sus sesiones el Garden Room de Clarence House. Sin embargo, en el caso de los monarcas ingleses las imágenes no tienen continuidad, siendo dos retratos completamente independientes.
La composición del nuevo retrato de Carlos III
En el comunicado que ha emitido el Palacio de Buckingham se explican los motivos de estas similitudes. Estas obras siguen una serie de convenciones para representar al Rey con corona, orbe y cetro. Además, suele utilizar su túnica de coronación, de los estados o la parlamentaria. Sin embargo, no es frecuente que se repitan los trajes lucidos para el acto, al menos en la tradición anglosajona.