Los Reyes Felipe y Letizia se unen al mensaje de apoyo de famosos como Antonio Banderas, Rafa Nadal y Pau Gasol
Sus Majestades han participado en el Foro de Marcas Renombradas Españolas y han charlado por videoconferencia con destacados embajadores españoles Embajadores Honorarios de la Marca España.
Los Reyes Felipe VI y Letizia siguen trabajando activamente para sumar fuerzas en la lucha contra el coronavirus. Sus Majestades han mantenido una conversación por videoconferencia con importantes personalidades del Foro de Marcas Renombradas Españolas (FMRE) y representantes de los Embajadores Honorarios de la Marca España. Todos ellos se han sumado a un mensaje común: el apoyo a los ciudadanos en la lucha contra la pandemia.
Don Felipe y Doña Letizia charlan con Antonio Banderas e Isabel Coixet
Así, los monarcas se han reunido por videoconferencia con grandes referentes nacionales e internacionales de la sociedad española. Y han mantenido charlas con rostros tan conocidos como el actor malagueño Antonio Banderas o la directora de cine Isabel Coixet.
Banderas, muy implicado en la lucha contra la crisis sanitaria global
En el turno de conversaciones con personalidades del ámbito cultural, Sus Majestades han podido conocer el testimonio personal de Antonio Banderas, a quien el Rey apoyó recientemente en uno de sus proyectos solidarios. El actor, al igual que otras muchas 'celebrities', ha colaborado activamente desde el minuto uno para ayudar a frenar el avance de la pandemia. Isabel Coixet, una de nuestras realizadoras de mayor proyección internacional, también ha formado parte del encuentro digital.
Los Reyes han escuchado el testimonio de nuestros deportistas más internacionales
El último de sus encuentros ha sido con las figuras de mayor prestigio a nivel deportivo de nuestro país. Auténticos ídolos dentro y fuera de nuestras fronteras, como el jugador de baloncesto Pau Gasol, el número 2 del tenis mundial Rafa Nadal, el piloto Fernando Alonso o la alpinista Edurne Pasabán. Todos ellos son destacados Embajadores Honorarios de la Marca España. El cara a cara de los monarcas con los mejores deportistas ha trascendido de manera muy cercana y cordial.
Don Felipe y Doña Letizia se reúnen con el Foro de Marcas Renombradas Españolas
A lo largo del día, otros muchos personajes conocidos a nivel internacional han tenido la ocasión de conversar con los Reyes sobre cómo están afrontando la grave crisis global desde su situación personal y profesional. Asimismo, han aportado su visión y han explicado cómo se puede actuar para revertir el impacto negativo que esta crisis puede tener sobre la reputación internacional de España.
A lo largo de la jornada han escuchado a personalidades de reconocido prestigio internacional como el cardiólogo Valentín Fuster, la bióloga María Blasco, el médico o el investigador Pedro L. Alonso.
El Foro de Marcas Renombradas Españolas, fundado en 1999, es una institución creada hace más de 20 años. Está integrada por las empresas españolas con marcas líderes e implantación internacional y por las instituciones públicas que promueven la competitividad y la internacionalización y la “imagen-país” por medio de una Fundación constituida para fomentar la colaboración público-privada.
- Letizia, embarazada según la prensa alemana
- La infanta Sofía debutará leyendo en público junto a su hermana Leonor
-
1 de 10 Sus Majestades, en contacto con el Foro de Marcas Renombradas de EspañaEl objetivo del FMRE es fomentar a todos los niveles la importancia estratégica de las marcas e impulsar su internacionalización, potenciando así la imagen de España a través de estas marcas y en colaboración con la administración y los Embajadores Honorarios de la Marca España. En su encuentro con Sus Majestades, sus principales responsables han aportado su visión de la crisis actual.
-
2 de 10 Los monarcas, al tanto del impacto del Covid-19 en la imagen de EspañaTodos ellos han compartido con don Felipe y doña Letizia su visión sobre el impacto de Covid-19 en sus respectivas actividades, así como en la imagen de España. Han abordado cuestiones como la importancia de sumar esfuerzos entre empresas, administraciones e instituciones públicas y sociedad civil para superar el impacto posterior a la pandemia en la economía y la sociedad españolas y la conveniencia de un plan de acción colectivo para contribuir a que se supere la crisis económica y social y se recupere y afiance la confianza en España. En la conversación múltiple se ha puesto énfasis en la necesidad de la colaboración público-privada para una salida rápida y eficaz, en términos de Salud y de la Economía.
-
3 de 10 El encuentro de Letizia con el mundo empresarial del cineAntes de su encuentro por videoconferencia con Banderas, Gasol o Nadal, Doña Letizia mantenía una conversación online con los máximos representantes de la Federación de Distribuidores Cinematográficos, que le han explicado gráficamente que se ha pasado del mejor año, el 2019, al peor con seguridad este 2020. Los efectos de la pandemia han venido a interrumpir una tendencia al alza que se venía registrando en cuanto a asistencia a las salas de cine en España.
-
4 de 10 La Reina, informada sobre las últimas cifras del sector cinematográficoLos principales distribuidores del mundo del cine le han transmitido datos ya pudieron avanzar a la Reina en audiencia en el palacio de la Zarzuela el pasado enero. Entonces se conocía que 2019 había sido el año con mayor número de espectadores de la última década en nuestro país, con más de 105 millones de espectadores: un 7% más sobre el año anterior.
-
5 de 10 Conoce la primera estimación de las pérdidas por el parón en las salasDoña Letizia también se ha puesto al día en términos de recaudación del sector del celuloide. La tendencia de aumento se mantenía en los dos primeros meses de este año. El sector cinematográfico venía creciendo en España y en la mayoría de países europeos de nuestro entorno. Pero la crisis sanitaria cerró las salas y ha roto ese ciclo positivo. Tras la paralización total de la producción y la distribución del cine y una suma de cero de ingresos por parte de los cines, hay ya una primera estimación de las pérdidas de distribución cinematográfica en torno al millón de euros diario respecto al ejercicio anterior de 2019.
-
6 de 10 Las consecuencias de la pandemia en la imagen internacional de EspañaEn su diálogo con todas las figuras destacadas del FMRE y los Embajadores Honorarios de la Marca España, Los Reyes han sido informados de un balance sobre la situación actual. No cabe duda de que la crisis de COVID19 está haciendo daño a la imagen de España en el exterior.
En las siete semanas que llevamos en Estado de Alarma se han producido altas cifras de fallecidos por cada 100.000 habitantes. Asimismo, la difusión de imágenes de nuestros hospitales en momentos de crisis, las alusiones a la falta de material o las estadísticas sobre personal sanitario contagiados son aspectos que podrían debilitar la imagen del país y traiga consecuencias económicas y pérdida de capacidad de influencia exterior. Por ello, resulta especialmente importante, compromiso y trabajo por parte de entidades como el Foro y de nuestros Embajadores Honorarios de la Marca España.
-
7 de 10 Las propuestas del Foro y los Embajadores HonorariosAnte este pronóstico, el Foro y los Embajadores Honorarios proponen un tratamiento basado en estos cinco puntos esenciales:
- La importancia de la colaboración público-privada para combatir los efectos de la crisis y contribuir a la recuperación de la actividad económica.
- El papel primordial de las empresas líderes para la reactivación del tejido empresarial español y para la promoción y defensa de la imagen país.
- El énfasis en la redefinición del propósito de las empresas como generadoras de valor para el conjunto de la sociedad.
- La capacidad e innovación de las empresas para la adaptación a situaciones complejas tanto a corto como a largo plazo.
- La continuidad de la apuesta por la globalización frente a tentaciones proteccionistas o aislacionistas.
-
8 de 10 El último mensaje de Nadal sobre la crisisRafa Nadal, muy comprometido con las iniciativas encaminadas a erradicar el avance del Covid-19 en nuestro país, ha mostrado su preocupación ante la crisis sanitaria. "Estamos en un momento muy difícil para todos tras un mes y medio durísimo con muchas perdidas irreparables". Cree que la crisis económica que habrá a raíz de esta situación ocasionará "un gran sufrimiento en la sociedad por la gente que se verá afectada por la pérdida del trabajo".
-
9 de 10 El proyecto solidario de Pau GasolPor su parte, el jugador de la NBA también está preocupado por la crisis. Por este motivo, el deportista y su hermano, Marc Gasol, han puesto en marcha 'Sonrisas Saludables'. Un proyecto de la Gasol Foundation que pretende fomentar los hábitos saludables entre colectivos en situación de vulnerabilidad, ahora en mayor riesgo por el confinamiento por coronavirus.
-
10 de 10 Las 'celebrities' echan el resto ante la situación actualNo cabe duda de que nuestros embajadores internacionales hacen todo lo que está en sus manos para aportar su granito de arena para intentar frenar el avance del virus que nos tiene confinados en casa desde el pasado 14 de marzo.