Todos los detalles del funeral de Isabel II
El lunes 19 de septiembre se celebrará el funeral de Isabel II en la Abadía de Westminster. Tras la ceremonia, por la tarde, la reina será enterrada en el castillo de Windsor.
La Casa Real británica ha informado este jueves de los primeros detalles sobre el funeral de Isabel II, que se celebrará el lunes 19 de septiembre. Al último adiós a la que ha sido reina de Inglaterra en los últimos 70 años asistirán cerca de 2.000 invitados, entre representantes de casas reales y líderes políticos de diferentes países. La monarca será enterrada junto a su marido, el príncipe Felipe, duque de Edimburgo, en en la capilla Rey Jorge VI, en el castillo de Windsor, en una ceremonia privada. El funeral de Estado tendrá lugar a las 11.00 de la mañana (12.00 hora peninsular española) y concluirá con dos minutos de silencio que se celebrarán de manera conjunta en todo el país. Se trata, según han adelantado desde el Palacio de Buckingham, de un "tributo apropiado a un reinado extraordinario" antes de que descanse junto a su difunto esposo.
También te interesará
HORARIOS. Los primeros en llegar serán los invitados al funeral -entre ellos los reyes de España, Felipe VI y Letizia; el presidente de EEUU, Joe Biden, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron-. Se prevé que empiecen a llegar a partir de las 08:00 (hora local) a la abadía. El féretro de la reina se trasladará en procesión desde Westminster Hall a la Abadía de Westminster para celebrar un funeral de Estado el lunes a las 11.00 horas (hora local). Al término del servicio religioso, a las 11:55 (hora local), habrá en todo el país dos minutos de silencio tras lo cual se entonará el himno nacional "Dios salve al Rey".
Tras el oficio, el féretro se trasladará al castillo de Windsor, otra residencia de la Familia Real británica. Alí, los restos mortales de Isabel II serán inhumados a las 18.00 horas (hora local), en privado. Después, la reina será enterrada a las 19.30 horas en una ceremonia privada. Finalmente, descansará en una capilla familiar junto a su padre, el rey Jorge VI, su marido, el príncipe Felipe, su hermana, la princesa Margarita, y su madre, también llamada Isabel.
Gtres.
ASISTENTES. Se calcula que más de dos mil asistentes presencien la ceremonia. Y muchos de ellos ya han confirmado su asistencia, por lo que se espera contar con prácticamente todas las Casas Reales tanto europeas como las principales de otros lugares. Por parte de la Familia Real española, los reyes Felipe y Letizia estarán en el acto. También acudirán don Juan Carlos y doña Sofía -a título personal- tras la invitación que recibieron de los Windsor. El funeral de Isabel II supondrá la mayor concentración de líderes mundiales de la última década en un mismo lugar. La última vez que se congregaron tantos gobernantes de todo el planeta fue en la ciudad sudafricana de Johannesburgo en diciembre de 2013, con motivo de la despedida a Nelson Mandela.
ACTOS CONMEMORATIVOS. Este jueves se ha conocido también que el Rey Carlos III y sus tres hermanos -la princesa Ana y los príncipes Andrés y Eduadro- realizarán "la vigilia de los príncipes: todos ellos velarán su ataúd en Westminster Hall el viernes por la noche durante 15 minutos. Es el mismo periodo de tiempo que el aeropuerto londinense de Heathrow, uno de los que más activos de Europa, parará en seco: detendrá los vuelos el próximo lunes durante varios periodos de tiempo para respetar el silencio por el funeral de Estado de Isabel II. Ningún avión podrá aterrizar o despegar del aeropuerto desde 15 minutos antes hasta 15 minutos después del término del funeral en la abadía de Westminster.
Tampoco se operarán vuelos entre las 13:45 y las 14:20 hora local, cuando se prevé que el féretro salga del templo en cortejo fúnebre camino al castillo de Windsor, donde será enterrada Isabel II. Se prevé que aproximadamente un 15% del tráfico aéreo de Heathrow en una jornada habitual quede totalmente interrumpido.
FLORES, MUCHAS FLORES... Una de las curiosidades que podremos ver en el funeral es el mar de flores que inundarán la ceremonia. Entre ellas habrá un millón y medio de claveles procedentes de Turquía. "Enviaremos aproximadamente un millón y medio de ramas de clavel a Inglaterra por encima de la exportación normal", ha confirmado Ismail Yilmaz, presidente de la Unión de exportadores de plantas decorativas de Anatolia.
-
Gtres. 1 de 5 La Familia Real caminará tras el féretro en su traslado a BuckinghamAl término del funeral, el rey y otros miembros de la familia real caminarán detrás del féretro de la reina hasta el Arco de Wellington, cerca del Palacio de Buckingham, desde donde será llevado hasta el castillo de Windsor, la que fuera residencia de fin de semana de la soberana y donde se instaló en el último año.
-
James Veysey / Shutterstock 2 de 5 Liz Truss se reunirá con los líderes mundialesTambién el próximo lunes, la primera ministra del Reino Unido, Liz Truss, se reunirá con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, según informa el diario británico & #8216;The Times& #8217;. Antes de que se produzca esa cita, la jefe de gobierno aprovechará para mantener varias reuniones bilaterales con aliados clave durante el fin de semana, entre los que se encuentran el mandatario francés, Emmanuel Macron, el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, y el primer ministro australiano, Anthony Albanese. Ambos han confirmado su asistencia al funeral.
Cabe destacar que los líderes de Rusia, Bielorrusia y Birmania no han recibido invitaciones al funeral de Estado por la reina Isabel II, al que asistirán unos 500 dignatarios. Por su parte, Irán solo estará representado a nivel diplomático.
-
CNN 3 de 5 La capilla ardiente de Isabel II, abierta hasta el lunesEn Londres, miles de personas siguen haciendo cola para acceder a la capilla ardiente de la reina, en el Westminster Hall, que permanecerá abierta hasta el lunes.
-
Gtres. 4 de 5 La Cámara de los Comunes jurará lealtad al rey Carlos III el miércoles 21 de septiembreDos días después del funeral, el próximo miércoles, la Cámara de los Comunes jurará o prometerá lealtad al rey Carlos III. El Parlamento retomará su actividad el jueves, tras el periodo de luto por la muerte de la consorte.
-
Gtres. 5 de 5 La Familia Real británica ha agradecido los mensajes de condolencia recibidosDesde la Familia Real británica han enviado un comunicado explicando que «desean enviar su más sincero agradecimiento por los mensajes de condolencia recibidos de todo el mundo», y que se sienten «profundamente conmovidos por la respuesta mundial y el afecto mostrado por la Reina mientras la gente se unía a ellos en de luto por la pérdida de Su Majestad».