Con el verano a la vuelta de la esquina, muchas personas (entre las que nos incluimos), han comenzado ya la operación bikini. El deporte ha pasado a ser una rutina esencial en la vida de muchos y el fitboxing una de las prácticas por las que más se apuesta a día de hoy. Encontrar una disciplina que te motive, te guste y, además, te pongas en forma es, en muchas ocasiones muy complicado. pero ya tenemos la solución. Y te adelantamos, ¡te vas a enganchar!
Desde SEMANA ya nos hemos puesto manos a la obras y nos hemos enfundado los guantes para practicar nuestra primera sesión... Pero ahora hemos querido ir un paso más allá para conocer más a fondo esta disciplina. Para ello, Jesús Blanco, Master Trainer de Brooklyn Fitboxing, nos ha confesado cuáles son las claves de este deporte, cuáles son los ejercicios más difíciles de realizar y, por si fuera poco, nos ha respondido a la pregunta del millón que muchos nos hacemos: ¿te pones de verdad en forma si lo practicas? A continuación, ¡todo lo que necesitas saber!
Brooklyn Fitboxing nació en el año 2014 y más de una década después ya tiene presencia en ocho países y cuenta con más de 200 clubs abiertos, ¿cómo ha sido todo el proceso?
Jesús ⇒ El crecimiento ha sido vertiginoso, pero también muy meditado. Empezamos en 2014 con la idea de revolucionar el fitness con una disciplina que combinara entrenamiento funcional, música y golpeo al saco. En la pandemia vivimos un momento de mucha contención en la que los más de 100 clubes que ya teníamos, principalmente en España, arrimaron mucho el hombro para poder salir adelante. Después de esto, estamos viviendo un auge del fitness que nos ha permitido expandirnos por nuevos mercados gracias a un modelo de entrenamiento innovador y divertido.
¿En qué consiste realmente el fitboxing y por qué está tan en auge?
Jesús ⇒ El fitboxing es una disciplina que mezcla golpes al saco inspirados en boxeo y kickboxing, con entrenamiento de fuerza, todo al ritmo de la música y en intervalos de alta intensidad (HIIT). Es adictivo, divertido y eficaz. No necesitas experiencia previa y puedes soltar adrenalina, mejorar tu forma física y liberar estrés en solo 47 minutos.
¿Cuál es el verdadero éxito de este deporte por el que tantas personas apuestan a día de hoy?
Jesús ⇒ El éxito está en la combinación perfecta: entrenamientos efectivos, motivación musical, atención personalizada, comunidad y una experiencia emocional que engancha. Fitboxing no es solo moverse, es sentirse parte de algo más grande.
Cross, upper, hook, jab… ¿Cuál es el movimiento más difícil de hacer?
Jesús ⇒ No hay golpe difícil, pues cada usuario tiene unas condiciones y técnicas diferentes desde el inicio. Esa es una parte diferencial de Brooklyn Fitboxing, que en una sesión puedes ver gente de diferente edad, género, condición física... Pero todos golpeando a la vez.
¿Y el más fácil?
Jesús ⇒ Como te decía antes, depende el usuario. Lo que sí tiene cada usuario es un amplio abanico para mejorar su técnica de golpeo.
¿Qué tipo de sesión es la que más gusta? Ya que se cambia de rutina cada 15 días...
Jesús ⇒ Aunque cambiamos los golpes al saco cada 15 días, todas las sesiones tienen siempre un denominador común de un primer bloque de calentamiento, después ejercicios de fuerza, pasamos al fitboxing puro y duro y terminamos con un cool down. Es verdad que hay rutinas que pueden ser más o menos difíciles de aprender, pero nuestro objetivo es que el usuario disfrute siempre y sea un reto para él el mejorar durante los 15 días.
Desde SEMANA ya nos hemos puesto los guantes para probar esta disciplina pero, ¿qué beneficios tiene?
Jesús ⇒ Es un entrenamiento muy completo: mejoras tu resistencia cardiovascular, fuerza, coordinación, equilibrio y, por supuesto, quemas muchas calorías. Pero además hay beneficios emocionales: liberas estrés, te motivas, desconectas del día a día y sales con una sonrisa.
Muchas personas han comenzado ya la operación bikini, ¿cuáles son los resultados del fitboxing?
Jesús ⇒ Es un entrenamiento HIIT, por lo que ayuda a quemar grasa de forma muy eficaz. Pero no solo se trata de verse mejor, sino de ganar energía, agilidad y fuerza. Si eres constante, los resultados físicos se notan en pocas semanas.
¿Cuándo se empiezan a notar los cambios a nivel físico desde que empiezas a practicar este deporte?
Jesús ⇒ A partir de las 3-4 semanas muchos usuarios ya notan mejoras en la resistencia, la tonificación y la postura corporal. Con dos o tres sesiones por semana y, eso sí sumado a buena alimentación y hábitos de vida, los resultados llegan rápido.
Brooklyn Fitboxing
¿Ayuda realmente a ponerte en forma?
Jesús ⇒ Sin duda. Es un entrenamiento muy completo. Además, al ser tan dinámico y divertido, no cuesta mantenerse constante, y eso es clave para ponerse en forma de verdad.
Por la mañana o por la tarde, ¿cuál es la mejor opción?
Jesús ⇒ La mejor hora es la que encaje mejor en tu rutina. Por la mañana te activa y te llena de energía, y por la tarde te permite soltar el estrés acumulado. Lo importante es que se convierta en tu momento del día.
¿Y a nivel mental? Cada vez son más las personas que quieren desconectar y recargar pilas…
Jesús ⇒ Fitboxing es una vía de escape perfecta. El golpeo al saco es liberador, la música te lleva y el ritmo de la sesión te obliga a estar 100% presente. Terminas con una sensación de reset mental brutal y cada vez nosotros lo notamos más en el feedback que nos dan nuestros usuarios.
Brooklyn Fitboxing
¿Alguna recomendación a tener en cuenta antes de lanzarse a hacer fitboxing?
Jesús ⇒ Solo necesitas ganas. No hace falta experiencia ni una forma física previa. Cada persona entrena a su ritmo y nuestros entrenadores están para ayudarte desde el primer día.
¿Qué consejo le darías a alguien que se esté replanteando empezar en el mundo del fitboxing?
Jesús ⇒ Que se anime a probar una clase. En cuanto vivas la experiencia, entenderás por qué engancha tanto. No es solo un entrenamiento: es una forma de superarte, liberar energía y formar parte de una comunidad increíble.